DESLUMBRANDO JUNTAS
DESLUMBRANDO JUNTAS
LA IMPORTANCIA DE ESTE ENCUENTRO...
Esta jornada es tan importante, porque a través de ella se descubre como la cultura, en este caso el teatro, funciona como herramienta de prevención e intervención en la Violencia de Género.
Nos ofreció también la oportunidad de conocer y encontrarnos con la realidad de estas mujeres víctimas de violencia de género.
¿QUIÉN REALIZA ESTE ENCUENTRO?
Este encuentro se realiza en 2 sesiones organizadas por el alumnado de 2º de Integración Social y el Área de Coeducación. De forma conjunta se realizó un espléndido trabajo, no solo reconocido por la organización sino por el público asistente tras la evaluación del mismo.
Pero este día no se hizo de la noche a la mañana, ni tampoco por arte de magia agitando una varita. No, no. Este día fue fenomenal gracias al esfuerzo y dedicación que había detrás. Una preparación previa que conllevaba: Reparto de actividades entre los diferentes alumnos y alumnas; elección de forma democrática del nombre o título de esta jornada; decoración del lugar; preparación y práctica de las funciones de cada integrante; selección del regalo teniendo en cuenta la compra en el pequeño comercio; decoración del espacio y gestión de las herramientas audiovisuales; Especial atención, cuidado y dedicación a las protagonistas para que en todo momento se sintieran bien acogidas; entre otras muchas más.
¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS DESTINATARIAS?
En primer lugar, el alumnado de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. Por otro lado, nuestras queridísimas protagonistas y actrices, las mujeres de la Compañía de Teatro "Mujereando".
Cabe destacar lo bien acogida que se sintieron nuestras destinatarias y la gran participación que hubo por parte del alumnado.
¿QUÉ SE HIZO EN ESTE ENCUENTRO?
Este encuentro comenzó con la bienvenida del alumnado y el agradecimiento de nuestro director Manuel Ceballos a las mujeres de la compañía de teatro, dando este paso al visionado del documental "Mujereando", tras una breve información sobre los premios y la trayectoria de este documental.
Después de quedar maravillados y maravilladas con dicho documental, fuimos a desayunar y descansar un poco con nuestras invitadas para seguir con este fantástico día. Una vez repuestas las energías, las actrices junto a su directora Carmen Tamayo, nos contaron sobre su experiencia ante las situaciones de Violencia de Género que habían sufrido y cómo habían conseguido salir de ella con la ayuda del teatro y de Carmen. Sus consejos y vivir tan cerca sus realidades, hicieron que nos enriqueciéramos como personas y profesionales.
No solo iban a darnos ellas... Así que lo siguiente fue llenarlas de amor y de agradecimientos con una actuación de "bodypercussion" y ¡¡¡muchos regalos!!! Dedicatorias, libro y cestas con un kit de productos cosméticos por los de 2º IS, poesía y horquillas personalizas con frases por 1º de IS y bolsas diseñadas y hechas por la familia profesional de Textil.
Por último y no menos importante, la despedida a lo grande, que una fiesta en la que bailamos y disfrutamos TODOS Y TODAS.
En el blog tendréis todos los detalles. deslumbrandojuntas.blogspot.com/?m=1
MATERIALES DE INTERÉS
TRAILER DOCUMENTAL "MUJEREANDO"
El pasado día 30 de marzo de 2022 el departamento de Patronaje y Moda colaboró activamente con el departamento de Integración Social, en la celebración de actividades para la lucha contra la violencia de género. Aprovechando la asistencia al centro de la compañía de teatro Mujereando, dirigida por Dª Carmen Tamayo, se visualizó la película: “Mujereando, el quejío de una diosa”; tras la cual nuestro departamento obsequió con un regalo especial al elenco de actrices y a la directora. Dicho obsequio consistió en bolsas confeccionadas por el propio alumnado del módulo realizadas en tejidos sostenibles, teniendo en cueta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Durante la realización de esta actividad, nuestras alumnas y nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de observar el funcionamiento de una cadena de producción de una empresa, a través de una simulación en la que cada uno y cada una ocupó un lugar dentro dicha cadena, ayudando a adquirir algunos de los resultados de aprendizaje del módulo Patronaje Industrial, tales como el R.A. 4: “Elabora modelos y colecciones modificando patrones del modelo prototipo mediante herramientas manuales e informáticas”.
La metodología aprendizaje-servicio usada ha tratado de favorecer el trabajo solidario y cooperativo en equipo, con reparto de tareas y establecimiento de estrategias de trabajo. Por otro lado, la actividad ha sido motivadora e inclusiva, conectando conocimientos previos con el mundo real, con la intención de provocar una transformación en las ideas preconcebidas de las personas, que finalmente sirvan para producir un cambio social con respecto a la problemática tratada.
Tras el visionado de la película, tuvimos la oportunidad de interactuar con las protagonistas de la película pudiendo disfrutar en primera persona de sus experiencias y testimonios, que ayudaron a nuestro alumnado a reflexionar sobre temas como la exclusión social o la violencia de género, etc., provocando el debate y compartir testimonios similares por parte del propio alumnado; por lo que podemos considerar la celebración de esta actividad como especialmente enriquecedora ya que con ella se dio visibilidad a la problemática existente de personas sin hogar que se ven abocadas a la exclusión social y la marginación.
ENLACE QR: BLOG "DESLUMBRANDO JUNTAS"