Causas

REGLA DEL 30-30-30

Las olas de calor cada vez más frecuentes en la Península Ibérica, la falta de lluvias que han provocado la peor sequía de los últimos 20 años, y la cola del ciclón tropical Ofelia, considerado un «gran huracán» y el que más cerca ha pasado por Europa desde que hay registros, lo hizo posible. El problema no era sólo el viento, sino su procedencia, porque el huracán impulsaba vientos del sur, lo que hizo que la humedad relativa bajara.

Viento

+30 Km/h

Humedad

-30%

Temperatura

+ 30ºC

ABANDONO DEL MONTE



El abandono lo hace más favorable. Ese es un factor objetivo. Si está cuidado el bosque será más resistente. El monte va a arder igualmente, pero con menor intensidad de fuego y será más sencillo de extinguir.

MONOCULTIVO Y EUCALIPTOS                                                                                                                                REDUCCIÓN DEL NÚMERO DE BRIGADISTAS

Los eucaliptos son bombas incendiarias, prenden con gran facilidad y al arder expulsan unas cáscaras que explotan como bombas y extienden el fuego rápidamente.

Despido de 436 brigadistas al finalizar la temporada.

AUTORÍA: ACCIÓN HUMANA

Primer sospechoso

El primer detenido fue un vigués de 55 años de edad, que pudo haber causado en Os Blancos el incendio por una imprudencia, a aprox. 300 metros de las casas. El autor ya tenía antecedentes.

Segundo sospechoso

María Luisa, la segunda sospechosa, de 74 años de edad, fue detenida en relación con un incendio producido en Mos,​ pero fue puesta en libertad. 

Tercer sospechoso

Un hombre de 40 años fue detenido por haber causado seis incendios en Ponferrada mientras iba en bicicleta.​ 

Cuarto sospechoso

Un miembro de la Brigada Municipal de Lobios, de 21 años de edad, fue detenido por ser el autor de seis incendios producidos en O Xurés.