Realizar de forma grupal una presentación que contenga el siguiente contenido, utilizando para ello las diapositivas que consideres oportunas, que se dividiría en dos partes.
PARTE 1:
- Definición de estructura.
- Definición de resistencia
- Definición de estabilidad.
- Elementos de una estructura
- Tipos de esfuerzos.
- Tipos de estructuras artificiales.
PARTE 2:
Analiza y observa objetos y estructuras de tu entorno (casa, calle, campo),y realiza:
- Fotos de Estructuras donde aparezcan esfuerzos: Tracción, compresión, flexión, torsión y cizalla.
- Fotos donde aparezcan al menos 3 elementos que mejoran la Estabilidad de una estructura.
- Fotos de Estructuras donde se puedan ver al menos 4 elementos de estructuras: cimiento, pilar o columna, vigas, tirantes, arcos, bóvedas, cúpulas.
- Fotos de Estructuras de al menos 4 tipos:Masiva, entramada, abovedada, colgante, triangular, neumática, laminar o geodésicas.
Una vez tenga las fotos añadelas deforma ordenada a la presentación, indicando claramente:
- Donde se producen los esfuerzos (se pueden utilizar flechas).
- Señalar los elementos que mejoran la estabilidad.
- Indicar el tipo de elemento de la estructura que se ha fotografiado.
- Indica el tipo de estructura artificial que se ha fotografiado.
Las fotografías deben ser originales y realizada por el alumno del entorno.
La exposición se realizará a toda la clase en presencia del Director.