Escribe unas líneas, unas 300 palabras con las impresiones que has tenido de la gente del país, con experiencias vividas o cosas parecidas. Puedes contar curiosidades que te han llamado la atención de cómo se vive en el país.
Ariadna: Mi primera impresión respecto a la gente de Holanda es que son mucho más fríos que en España, es decir, cuando se trata de gente nueva creo que tienen un comportamiento mucho más formal. Por ejemplo, cuando llegue la familia me saludo dándome la mano cuando en España es más común saludarse con dos besos. Otra de las cosas que me impresionó al llegar allí es que cenan mucho más pronto que nosotros. Poco después de llegar, alrededor de las seis y media siete, cenamos. Además, en mi familia de acogida por lo menos, cenaban mucha cantidad de comida.
Otra cosa que me impresionó el primer día fue la cantidad de personas que se desplazan en bici. Sabía que era común que los estudiantes fueran al instituto en bici y que ir en bicicleta es algo más común allí que aquí, pero pensé que lo de que fuera todo el mundo en bici y la utilizasen para deslazarse la mayor parte del tiempo era más un estereotipo. Sin embargo, cuando llegué allí y decidimos salir todos juntos fuimos en ella y durante el trayecto me di cuenta de que había carril bici por todas partes y de que había mucha gente utilizándolo a pesar de ser ya de noche, incluidas personas mayores y esto me llamó mucho la atención.
A lo largo de la semana, también me di cuenta de que el instituto allí es muy diferente a aquí. Sus horarios dependen de las clases que tengan ese día por lo que unos días entran más tarde que otros y lo mismo para salir. Además, cuando un profesor cancela la clase porque no está, no tienen un profesor de guardia, simplemente pueden quedarse en las salas de estudio o en el comedor. Otra cosa que es diferente en los institutos de allí es que están permitidos los móviles y utilizan los Ipad como herramienta de estudio.
Estas son las cosas que más me han impresionado, aunque obviamente hay otras muchas cosas que son diferentes a España.
Lucia: Mi primera impresión fue la comida, es decir, las distintas horas de comer que hay respecto a España. En mi España es normal cenar a las 9 o 10, o incluso mas tarde, pero en Holanda es habitual cenar a las 5 o 6 de la tarde. Entonces era raro cuando te ponían el plato a las 5 o 6 para cenar. Comían en clase y solo un bocadillo, eso en España era el almuerzo de clase, no la comida.
Otra cosa que me impresiono el primer día fue el instituto. Era muy grande comparado con el nuestro. RSG SLINGERBOS, fue nuestro primer instituto. Las clases eran grandísimas, las mesas eran de madera y grises, además estaban sentados de dos en dos, menos cuando hacían exámenes. Tenían salas de descanso, de estudio, donde se iban cuando algún profesor faltaba o habían suspendido la clase o tenían que estudiar. Me sorprendió también mucho que todos tenían iPad donde tomaban notas, miraban los libros, apuntes...además estaba permitido el móvil, lo podían sacar y los profesores no les decían nada. Tenían salas para comer, con sillas y mesas, o podían salir fuera del centro. Había un descanso de 45 minutos, solían comer en ese descanso, también tenían otros dos recreos uno antes y otro después de este mas largo donde comían, estos pequeños descansos duraban 20 min cada uno. Depende del día podías entrar mas tarde o mas pronto, cosa que en España no sucede debido a que tenemos un horario fijo siempre. En LEVANT, era exactamente igual, solo que mas pequeño.
También cuando llegamos nos quedamos asombrados al ver por todos los lados bicicletas, allí todo el mundo iba en bicicletas, casi nadie en coche. Había carriles bicis, aparcamientos para las bicis... es muy diferente respecto a España, casi no se encuentran bicis en los aparcamientos, sin en cambio allí estaban llenos.
Estas son las cosas que mas me impresionaron al llegar alli y durante toda la semana.
Águeda:
Lo que más me sorprendió es que hasta las familias, padres, hermanos e incluso abuelos, saben bastante iglés en comparación con España ha que solo algunos saben hablarlo bien. También que allí para saludar se dan la mano y en España normalmente se suelen dar 2 besos.
Lo de la comida es una cosa que me sorprendió bastante porque la comida "más importante' es lo que equivale a nuestra cena, que ellos la hacen sobre las 6 de la tarde y comen en el instituto, en un recreo sobre la 1 del medio día y puede ser un bocadillo de casa o comida del comedcomedordeallcomedcomedordeallí Para desayunar, almenos la familia que me acogió, no desayunaba casi y encima lo hacían solos.
Diego: Mis primeras impresiones respecto a la gente fueron:
El nivel de ingles y de otros idiomas que tienen, es decir, todos los integrantes de su familia hablan perfectamente ingles y también saben hablar otros idiomas, eso en España no suele ser así porque muy poca gente sabe hablar con fluidez ingles y mucho menos otros idiomas y también me sorprendió la facilidad que tienen de aprender porque me dijeron que les dijera cosas en español (gracias, de nada, hola, adiós, buenos días, bunas noches...) y se les quedaron súper rápido y me las estuvieron diciendo durante la semana.
La libertad y la confianza que tienen los padres con los sus hijos etc... , es decir, allí los padres dejan mayor libertad a sus hijos que en España en mi opinión porque no nos han puesto ninguna pega a salir, ni a la hora de llegada ni nada e incluso nos dejaban salir solos cuando sus hijos tenían que estudiar y a sus hijos también les dejan quedarse hasta la hora que quieran sin tener hora de llegada ni nada. Nos dejaban libertad pero también es verdad que se preocupaban por que estuviera bien y cómodo, me mandaban mensajes cuando estaba en la calle para preguntarme que tal estaba, siempre me podían venir a recoger, me preguntaba que que quería hacer y que si me lo había pasado bien etc...
El uso que le dan a las biciclestas, ya nos dijeron que allí iban mucho en bici, pero cuando llegue allí me sorprendió muchísimo porque todo ek mundo de nuestra edad y un poco mas pequeños y mayores usan siempre bicicleta y allí le dan más importancia la carril de bici que al de las personas, es decir hay más carriles de biscis que aceras para que ande la gente y en general la gente es muy respetuosa porque no vi a nadie llendo por el carril de bici andando ni del revés. Otra cosa que me sorprendio de las bicis de allí es que todas tienen la misma estructura y son muy comodas para que la gente se baje facilmente porque tambien vi a personas muy mayores de unos 70 años en bicis y con muy buuena agilidad. Lo más impresionante es ver los parkings que tienen para las bicis llenos y que cada muy poca distancia hay aparcamientos para las bicis. Una experiencia que tuvimos fue un día que salimos solos y no nos dimos cuenta de que íbamos por un carril de bici y hubo una señora que nos pito y nos cambiamos rapidamnete de carril.
Otra de mis principales impresiones fue en Amsterdam porque cundo salí de la estación de tren parecia una ciudad del futuro, es decir no había casi coches, solo circulaban por la ciudad tranvías y bicicletas, esto hace que alla poca contaminación y me pareció muy ingenioso.