Día 1 (20/03/23 CRATO): LLegada a las 9h30 al colegio, quedamos con Alicia la coordinadora Erasmus , para una visita del colegio durante una hora. Nos enseñó las instalaciones, y nos explicó cómo funcionaban. El colegio está en un entorno privilegiado, con mucha naturaleza, una luz extraordinariaEs un colegio relativamente pequeño que acoge a todos los niños de los pueblos alrededores; los cursos van desde infantil hasta el ciclo 3 ( 3º ESO). Nos explica que allí primaria son 4 años, luego el 2º ciclo de 2 años ( 5º - 6º) y el 3er ciclo de 3 años ( 1º 2º 3º ESO), luego para secundaria tienen que ir a Portugalete: una configuración que se parece más a la francesa que a la española. Nos llama la atención que a los profesores les dejan elegir un día de la semana , el lunes o el viernes libre ( el de Educación física es cazador y él ha elegido el jueves, día de la caza en Crato :)) Tienen que trabajar 25 horas a la semana, 22h lectivas y 3h de preparación de proyectos, reuniones, atención a algunos alumnos... La hora semanal dedicada a los proyectos está enmarcada en un programa llamado " Projet@r-tel" ( un juego de palabra: proyéctate), en el que 4 profesores de distintos departamentos por grupos trabajan distintos ámbitos; También nos llamo la atención que según van cumpliendo años de servicio los profes ven sus horas lectivas reducirse: cuando cumplen 50 años pasan a dar 20 horas lectivas y 5 horas de preparación, biblioteca, sala de estudios..., a los 55 años les reducen dos horas más de las lectivas y aumentan las otras...y así hasta los 66 años que se jubilan. Otra cosa que me llamó mucho la atención es la codocencia que tienen en algunas asignaturas, como las de artes, educación visual... está el profesor principal con otro que le ayuda a llevar la clase; por eso un profesor de 3 ciclo puede estar dando clase "apoyando" a un profesor de primaria o del 2º ciclo. Es una experiencia que hemos vivido el primer día, al no tener francés el lunes he asistido con mi compañera a una clase de educación visual con dos profesores: Gregoria la profesora principal y el que estaba de apoyo Elder. Éste nos explicó durante casi las dos horas todo lo que hacían, nos comunicamos bastante bien en "portuñol" como decía Elder.
Los profesores tienen la obligación de mantener un diario on line en el que recogen los que han hecho en sus clases, los alumnos que han faltado, etc. Es un diario para mantener informados a los padres.
Nos llamó muchísimo la atención de que los niños se portarán superbién, prácticamente en silencio. No hay timbre en el colegio , los niños deben ser responsables e ir a sus clases cuando les corresponda, eso me ha fascinado, desde pequeños confían en su capacidad de autonomía y responsabilidad; a los pequeños nadie les vigila, van al comedor solos. De hecho cuando un profesor falta se van solo a una sala grande ( donde hay una cafetería) a esperar la siguiente clase, pueden hasta escuchar música y bailar si lo desean.
Alicia nos explicó también que existe una colaboración estrecha con el ayuntamiento de Crato que se traduce con la contratación de personal: como por ejemplo una nutricionista para el comedor, las asistentes en primaria, una asistenta social, un psicólogo, el ayuntamiento también compró instrumentos y proporcionó a profesores de música para que los alumnos pudieran tocar otra cosa que la flauta, tienen un aula de música envidiable. Además los miércoles por la tarde algunos pueden elegir como extraescolar música, entre muchas opciones. Esas extraescolares son para algunos niños unas oportunidades que no podrían tener si el colegio y el ayuntamiento no las ofrecieran. Por otro lado, el ayuntamiento proporciona fruta todos los días al colegio para el que quiera, hay mesas en los pasillo con cajas de fruta y cada uno/a se sirve.
Los alumnos solo tienen dos tardes a la semana clase por la tarde.
Los profesores son pagados por el ministerio y todos los demás por el ayuntamiento.
Ha sido un día muy entrañable, todos los alumnos nos saludaban; la acogida muy calurosa por parte de todo el mundo.
Por la tarde, dimos un paseo muy agradable por el pueblo.
Día 2 (21/03/23) : hoy ha sido un día intenso. Empecé a las 8h 30, mi primera clase con alumnos de 8º (2º ESO), todo ha fluido muy bien, un grupo muy majo, muy receptivo. Me presenté y luego les fui preguntando sobre ellos, nombres, gustos, etc. Luego trabajamos con un corto metraje con un final sorprendente, y hubo reacciones, estuvo gracioso. Me he sentido muy a gusto, me entendían muy bien. Una cosa que me llama la atención es que los alumnos si necesitan salir al baño durante la clase, se levantan y salen sin preguntar. Se me pasó rápido. Luego asistir a otra clase, también di la clase, estuvimos hablando sobre el periodo de adolescencia ( que se tenían que definir como persona, que sufrían unos cambios importantes y todo en francés!!!), no estaba previsto pero surgió y fue muy interesante. Sofía, la profe de francés me había avisado de que era un grupo un poco más revoltoso (unos ángeles, apenas se movían) ; se nos pasó la hora volando. De hecho, como no hay timbre se nos pasó un poco la hora pero por lo que hemos podido presenciar se toman las cosas concierta flexibilidad ( 5 minutos para arriba o para abajo no hay problema).
Quería haber asistido a la clase de 9º A (3º ESO) pero Sofía, hizo hincapié en que no fuera; por lo visto es uno de los grupos más difíciles del cole, no insistí. Por la tarde, fui a otra clase de 7º ( 1º ESO) , tenían un examen , lo hacía a través de TEAMS , trabajan mucho con Office 365. Todos los alumnos tienen portátiles que les presta el ministerio ( a los profes también de hecho); tienen unas mochilas de miedo, con libros, archivadores, ordenadores...algunos tenían sus teléfonos. No están prohibidos en el cole y todos tienen; ahora bien, en algunas clases les obligan a depositarlos en una caja que hay encima del escritorio del profesor, depende del grupo y de la responsabilidad otorgada o no.
No daba crédito del silencio que reinaba en la clase, los alumnos levantan la mano y esperan con PACIENCIA a que la profesora se acercara a ellos para solucionar alguna duda o tema informático ...está claro que son de otra forma, en el sentido de que son mucho menos ruidosos en clase que nosotros.
Sofía también recurre a su lengua materna para explicarles cosas, primero en francés y luego en portugués, me siento identificada con ella porque yo también explico cosas en español aunque primero lo digo en francés, luego en español y lo vuelvo a repetir en francés.
Me ha dicho que trabajan con libros muy poco modernos, que los van a cambiar. Trabajan mucho online, tengo ganas de observar unas clases así. Mañana tengo 3 horas de clases, una hora daré a uno de los grupos de esta mañana, y las otras dos le he dicho que me gustaría ver cómo se imparten las clases, porque las de esta mañana he sido la profe y esta tarde ha sido un examen.
Ha sido un día intenso también, agradable, muy interesante de ver las diferencias.