FORMA JOVEN

En el Programa Forma Joven para este curso escolar hemos desarrollando unas líneas de intervención marcadas por un análisis previo de las necesidades que presenta el alumnado de nuestro centro desde un punto de vista de Salutegénesis.

LÍNEAS DE INTERVENCIÓN (despliega para consultar detalles)

Esta línea, de obligado desarrollo en el proyecto, se convierte en prioritaria teniendo en cuenta la situación sanitaria de la que venimos y que ha supuesto para muchos adolescentes y sus familias un duró trámite emocional, por otra parte, por nuestra experiencia, observamos con mayor frecuencia alumnado que presenta problemas en la gestión emocional, derivados de multitud de causas que se circunscriben a su desarrollo como persona y  a la creación de su propia identidad.  

No cabe duda que en el momento social y de cambios en el que vivimos es preciso incluir en un proyecto de promoción de la salud en su más amplio sentido, como la salutogénesis, la educación en el ámbito sexual y en las relaciones de pareja. La creciente e imparable ola de casos de violencia de género así como la consolidación en la adolescencia de la personalidad y la identidad sexual, la confirmación de esta en esta etapa precisa, ambos aspectos, de la necesidad de intervenir en esta línea, entendida de forma amplia, no sólo como prevención de enfermedades de trasmisión o de relaciones exuales seguras, sino también en el de salud emocional, afectiva, equilibrio y bienestar mental con la afirmación de la persona en la que se han convertido nuestros y nuestras adolescentes.

No cabe duda que nos encontramos en un momento de permisividad y  normalización de ciertos hábitos, correspondientes en otras épocas a la etapa adulta, que van instaurándose en los hábitos de vida de nuestros adolescentes. Estos hábitos insanos, que se creen supurados y de los que la población tiene información real hace tiempo siguen siendo un  lastre en el desarrollo físico y psicológico de nuestro adolescentes.

  4.Uso positivo de las TIC.

Vivimos en la sociedad o era de las nuevas tecnologías, estas suponen un avance en la sociedad y, a medio largo plazo, una transformación en el individuo desde su forma más interna, personal, ordenación del sistema de valores, desarrollo moral, etc, se ve comprometido y sujeto a un tsunami de cambio para el que no estamos preparados y la etapa voluble y permeable de la adolescencia menos. No se trata en ningún caso de dar la espalda a estos avances y este cambio social en general, sino de enseñar/aprender a hacer un uso positivo de estos.

Para el desarrollo de estas líneas de intervención se ha contado con numerosas entidades públicas y privadas, así como asociaciones de  la localidad articulando las intervenciones a través de las tutorías del horario lectivo de los grupos.,


ASESORÍA FORMA JOVEN.

A cargo de la enfermera escolar de enlace en el centro, se ha puesto en marcha la asesoría del programa, este recurso está dirigido a todo el alumnado del centro en la consulta de problemas, dudas, etc que les surja con respecto a diversas temáticas como Educación emocional, alimentación, resolución de conflictos etc. en definitiva cualquier temática en los que los alumnos/as tengan una consulta que realizar