Cartel realizado por Valentina Rubio para nuestro recreo. Piel de plátanos, manzana, uvas. zanahorias... cualquier fruta o verdura excepto cítricos.
Si quieres puedes compostar los restos vegetales de casa. También restos de té, café o cáscaras de huevos.
El desayuno o los restos de casa debes echarlos en este cubo, posteriormente el alumnado de 1 de la ESO se encargará de meterlo en la compostadora
Alumnos de 3 ESO que ayudó a montar la compostadora con los profesores Amador Lomas y Concepción Díaz
Hemos incluido excrementos de animales herbívoros como caballo y cabras para incorporar microorganismos beneficiosos en este proceso
Hay que cortar muy bien los restos vegetales, incorporar material seco y voltear varias veces al día
Si quieres enterarte cómo funciona nuestra compostadora de lombrices lee el artículo creado por el alumno Gabriel Frutos de 1 ESO A en nuestra revista:
https://somosmurillolarevista.es/revista/articulos/25