Nos reunimos todo el alumnado de Primero de Bachillerato para poner en común las diferentes propuestas elaboradas por grupos para abordar la emergencia climática. Las han expuesto en forma de carteles y luego han marcado aquellas que les parecían más importantes y urgentes. Una vez en la asamblea han expuesto las más votadas y algunas otras que algunos de los miembros de la asamblea les parecían relevantes. Para terminar, nos hemos reunido por grupos y han expuesto acciones concretas que podemos implementar en nuestro Instituto para abordar la emergencia climática. Las conclusiones se pueden ver en el documento compartido.
Realizado por: Departamento de Biología y Geología y Filosofía
El alumnado de 3 ESo B2 ha rodado un vídeo en dónde nos hacen reflexionar sobre el Cambio Climático y la necesidad de actuar desde nuestro IES. Gracias
El alumnado de 3 ESO C2 ha grabado un programa de radio en donde nos informan de algunas consecuencias del Cambio Climático y algunas iniciativas para frenarlo. Gracias
A partir de estas propuestas han colgado en el recreos para promover el consumo de frutas y verduras así como utilizar menos envases desechables
En Junio realizarán actividades relacionadas con las basuras en el Parque de la Buhaira con ayuda del Distrito de Nervión.
Participan activiamente en el video de fomento de la Bicicleta y en el reciclaje del papel en el Centro.
El alumnado de 3 de la ESO C participa este curso en la materia de Valores éticos en la convocatoria de este curso.
Christiana Figueres (64 años, San José, Costa Rica) fue la máxima responsable de la lucha contra el cambio de Naciones Unidas.