El Laboratorio de Biología y Geología se ha iniciado con alumnado 1, 3 y 4 de la ESO así como de Bachillerato. Bienvenidos!!!
Se realizó la observación de la letra e impresa al microscopio para ver el funcionamiento de este y posteriormente las células de la mucosa bucal con otras preparaciones
En el Laboratorio:
Observamos la estructura externa del corazón
Diseccionamos el corazón y vemos estructura interna.
Razonamos como el doble circuito de la sangre condiciona la estructura del corazón.
Observamos faringe, lengua, traquea, pulmones, hígado y riñones de cerdo
En el Laboratorio:
Observamos tejido óseo compacto y varios tipos de tejido muscular.
Radiografías de varias partes del cuerpo.
Utilizamos el esqueleto para localizar huesos
Observamos cráneos de diversos mamíferos.
Analizamos la estructura de un hueso largo
Localizamos diversos músculos en un dibujo.
Cromatografía en papel de pigmentos vegetales realizada en la asignatura de Biología y Geología. En ella se separaron Xantofilas, carotenos y clorofila.
Observación al microscopio de las células epidérmicas vegetales. Se utilizó azul de metileno de colorante. Realizada en Biología y Geología.
Con esta práctica se confirma la naturaleza fibrilar del ADN. Molécula portadora de la información hereditaria en las células. Realizada en Biología y Geología.