Se encuentran en el río Manzanares y su datación ocupa desde, al menos, el siglo XVII, hasta el XIX.39 Los molinos se dedicaban a la obtención de harina a partir de los cereales cultivados en la zona y los batanes eran, especialmente utilizados en el tratamiento de la lana de la abundante cabaña ovina. Estas actividades fueron de gran importancia en la zona hasta que la regulación del río Manzanares impidió seguir por falta de caudal. En la campaña de 2005 Fernando Colmenarejo procedió a la rehabilitación de uno de ellos. Se identificó el caz, gran cantidad de piedras de molino, algunas de ellas amortizadas, reutilizadas, en la propia construcción.