En esta página os ofrecemos la información básica y obligatoria que informa de este proceso.
Esta página se ha creado con la mejor voluntad para orientarles en este proceso, pero la información completa y con carácter institucional pueden encontrarla en la página web de la Comunidad de Madrid:
Las instrucciones que regulan este proceso han sido comunicadas:
ORDEN 1240/2013, de 17 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la se establece el procedimiento para la admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en la Comunidad de Madrid.
El texto reproducido incorpora las modificaciones efectuadas por las siguientes normas: Orden 1534/2019, de 17 de mayo, y Orden 592/2022, de 18 de marzo.
RESOLUCIÓN de 22 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, por la que se dictan instrucciones sobre la participación en el proceso de admisión de alumnos en centros docentes sostenidos con fondos públicos que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, así como las etapas de Educación Especial en la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026.
Según las instrucciones que regulan este proceso, los centros debemos hacer pública la siguiente información de forma obligatoria:
Las líneas básicas del proyecto educativo del centro que incluya, en su caso, el carácter propio.
Las normas de organización, funcionamiento y convivencia.
La relación de programas educativos que se desarrollan en el centro, de las actividades complementarias y extraescolares que tengan carácter habitual, los recursos personales y materiales con los que cuenta el centro para facilitar la atención educativa de su alumnado, así como los servicios complementarios que ofrece el centro.
Informe de actividades complementarias y extraescolares, curso completo 2023/24.
Los resultados del centro en pruebas externas:
BachiBac - 2003/24.
EvAU - 2023/2024.
Pruebas de francés (DELF)- 2023/2024.
Pruebas de inglés (Cambridge -Comunidad de Madrid) - 2023/24.
Pruebas censales (2ºESO y 4ºESO - Comunidad de Madrid) - 2023/24.
Comparativa de centros (Inspección Educativa - Comunidad de Madrid) - 2021/22.
La información básica sobre el proceso de admisión, que incluirá:
La oferta de vacantes prevista en la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes de admisión.
Dada la distribución de vacantes, en 1ºESO les recomendamos seleccionar, con carácter general, en primer lugar marcando "Sección Lingüística Francés" y en segundo lugar sin marcar esta opción.
El documento de información básica que incluye los supuestos y circunstancias aprobados por el centro para la adjudicación del criterio complementario.
La información relativa a las adscripciones de su centro en relación con otros.
El resultado del sorteo para resolver los casos de igualdad de baremación.
La ubicación del Servicio de Apoyo a la Escolarización es:
SEDE CENTRAL:
Dirección de área territorial Madrid-capital. C/ Vitruvio, 2 28006. 3º planta.
Escolarización ordinaria: escolarizacion.sae.cap@madrid.org
Escolarización alumnos necesidades educativas especiales: sae.nee.capital@madrid.org
OFICINA DE INFORMACIÓN Nº2 (Hortaleza / Barajas / Ciudad Lineal / San Blas / Vicálvaro):
CEIP El Sol. Avda. Canillejas a Vicálvaro, 82. 28022.
ATENCIÓN CON CITA PREVIA a través de este enlace WEB: https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/DAT
Hemos recibido algunas consultas al respecto de los servicios que se prestan en el instituto, y os aclaramos:
El IES Marqués de Suanzes tiene SERVICIO DE CAFETERÍA de 8:15 de la mañana a 16:15 de la tarde.
Durante el período de la comida:
Se ofrece MENÚ DEL DÍA, platos combinados y bocadillos calientes.
Los alumnos/as que acuden al centro con su propia comida en una tartera pueden emplear las mesas la cafetería y un microondas para calentarla.
Por las tardes el centro permanece abierto y:
Se puede solicitar el empleo del aula "bienestar" para estudiar.
Se desarrollan actividades deportivas subvencionadas durante todo el curso.
Se ofrecen actividades de apoyo gratuitas desde enero hasta final de curso.