El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un método de localización, identificación, monitorización y seguimiento de la comunidad de quirópteros del municipio que nos permita conocer su estado inicial, su importancia, sus amenazas y proponer una batería de medidas para mitigar los posibles impactos que se producen y para mejorar en la medida de lo posible su conservación.
A nivel curricular se trabajarán los siguientes objetivos generales recogidos en la legislación vigente:
●Concebir el conocimiento científico como un saber integrado, que se estructura en distintas disciplinas, así como conocer y aplicar los métodos para identificar los problemas en los diversos campos del conocimiento y de la experiencia.
●Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
●Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de las demás personas, así como el patrimonio artístico y cultural.
●Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado, la empatía y el respeto hacia los seres vivos, especialmente los animales, y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.
También se perseguirán las siguientes finalidades específicas de la materia de biología y geología y de tecnología recogidas en la orden 30 de mayo de 2023 como son:
●Desarrollar la curiosidad y la actitud crítica, así como el refuerzo de las bases de la alfabetización científica que permita al alumnado conocer su entorno para adoptar hábitos que lo ayuden a cultivar actitudes como el consumo responsable, el cuidado medioambiental, el respeto hacia otros seres vivos, o la valoración del compromiso ciudadano con el bien común.
●Consolidar hábitos de estudio y fomento del respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo
●Alcanzar una cultura científica que despierte el espíritu creativo y emprendedor, como esencia de la investigación mediante la observación de campo, así como la experimentación y la búsqueda en diferentes fuentes para resolver cuestiones o contrastar hipótesis de forma tanto individual como cooperativa.
●Fomentar el uso responsable y crítico de las tecnologías de la información y la comunicación dentro del contexto de la materia.
●Conocer qué consecuencias tienen nuestras acciones diarias en el planeta y generar, por consiguiente, empatía hacia su entorno natural y social, a los que el estudio de la Biología y Geología contribuye de manera fundamental.
●Dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía digital ante los desafíos y retos tecnológicos que plantea la sociedad actual.
●Actuar con criterios técnicos, científicos y éticos en el ejercicio de una ciudadanía responsable y activa, utilizando la generación del conocimiento como motor de desarrollo y fomentando la participación del alumnado en igualdad, con una visión integral de la disciplina y resaltando su aspecto social.
●Promocionar la la sostenibilidad en los procesos de fabricación y la correcta selección de materiales y técnicas de manipulación y a los sistemas de control que permiten optimizar los recursos.
●Tener en cuenta la accesibilidad en el proceso tecnológico, contemplando la diversidad y favoreciendo así la inclusión efectiva de todas las personas en una sociedad moderna y plural.