El pasado sábado 9 de Marzo, tres de nuestros alumnos de 2º de ESO participaron en la XXXIX OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES. Este año los ha acompañado la profesora de matemáticas de nuestro centro Eva García Oliver.
Para Ángel, Rafa y Alejandro fue una experiencia muy positiva donde compitieron con más de 800 participantes de toda la provincia de Sevilla.
La prueba duró dos horas y constaba de seis problemas.
Los tres se lo pasaron muy bien y se quedaron con ganas de más. El año que viene los esperamos para el Concurso de Otoño, donde nuestro centro participa también siempre.
Hoy 9 de Febrero ha tenido lugar en el centro, el simulacro de la gymkhana 2024, que tendrá lugar el 11 de Abril por el centro de Sevilla. Han participado 84 estudiantes de 4º de ESO y han estado tan motivados que incluso han trabajado en el suelo. Es una alegría comprobar este interés por las matemáticas. El año pasado quedamos los primeros de Sevilla. Esperamos este año obtener buenos resultados también.
Los siguientes estudiantes, han pasado a la siguiente fase:
Iván Cuevas (3º ESO)
Pablo Espigares (3º ESO)
Miguel Hidalgo (1º BCH)
Laura Montero (4º ESO)
¡Enhorabuena!
La siguiente fase será el 27 de Octubre en Reina Mercedes.
CONCURSO DE OTOÑO
Hoy 11 de Octubre algunos estudiantes de 3º y 4º de ESO y de 1º de Bachillerato, participan en la primera fase del Concurso de Otoño de Matemáticas organizado por la Universidad de Sevilla.
Laura, Pablo, Iván, Adrián, Elena, Laura, Ángela, Antonio, Javier, Miguel, David, Raúl, Enrique y Javier se enfrentan, durante una hora a 10 problemas matemáticos.
Si pasan esta primera fase, competirán con los mejores de cada centro, (participan 100 centros y más de 1600 estudiantes), el día 27 de Octubre ya en el Campus de Reina Mercedes.
El año pasado pasaron esta primera fase cuatro personas. A ver este año cómo se nos da el concurso.
Los seis ganadores y ganadoras de nuestra segunda edición, disfrutaron, junto con la jefa del departamento de Matemáticas del ESCAPE BUS, en el CC AIRESUR.
Aquí están las puntuaciones finales. El año que viene más.
XXI GYMKHANA MATEMÁTICA : RESULTADOS
Como viene siendo habitual, el IES Los Álamos participó en la Gymkhana matemática, organizada por el incansable Modesto Ruiz de Prada.
Este año, estamos de enhorabuena ya que tres de nuestros equipos han quedado entre los diez primeros, terceros, cuartos y sextos, de un total de 208 equipos participantes.
Además, HEMOS QUEDADO LOS PRIMEROS por media de puntos como centro.
Esto significa, que como centro hemos ganado la XXI edición de la Gymkhana matemática.
Esto unido a los buenos resultados obtenidos en la Olimpiada de Thales y en el Concurso de Otoño, hace que estemos muy orgullosos de nuestros estudiantes.
ENHORABUENA A TODOS
Aquí tenéis el enlace a la web de la gymkhana.
IES LOS ÁLAMOS: PRIMEROS EN LA XXI GYMKHANA
EL EQUIPO QUE HA QUEDADO TERCERO : LOS PI-TUFOS
EQUIPO QUE HA QUEDADO CUARTO: VANADIO
EQUIPO QUE HA QUEDADO SEXTO: LOS CAZAPROBLEMAS
XXXVIII EDICIÓN OLIMPIADA THALES : RESULTADOS
LAURA ÁLVAREZ CUADRADO 7ª DE SEVILLA
PABLO ESPIGARES SESMA 14º DE SEVILLA
En la XXXVIII edición de la Olimpiada Matemática Thales participaron cuatro estudiantes de nuestros habituales en el RINCÓN DEL RETO.
De ellos tenemos a dos entre los 25 primeros de la provincia de Sevilla.
Participaron más de 800 alumnos y alumnas, por lo que es una estupenda noticia para EL RINCÓN DEL RETO.
Enhorabuena.
XXXVIII EDICIÓN OLIMPIADA THALES
Dos alumnas y dos alumnos de nuestro centro, Laura Álvarez, Laura Framiñán, Iván Cuevas y Pablo Espigares, participaron el pasado 18 de Marzo en la fase provincial de la Olimpiada de Thales.
Todos salieron muy contentos con la experiencia. Lucharon dos horas para resolver los problemas planteados y se lo pasaron muy bien. Hicieron el examen en una de las aulas de la Facultad de Matemáticas. En esta edición ha habido 500 participantes.
SIMULACRO GYMKHANA MATEMÁTICA
Como viene siendo tradicional, nuestro centro participa en la Gymkhana matemática por el centro de Sevilla, organizada por Modesto, y que vamos preparando en 4º con los fotoproblemas, que van saliendo en el blog de la Gymkhana.
El pasado lunes, tuvo lugar un simulacro de la misma, donde los estudiantes de familizarizan con el tipo de prueba y las normas de las mismas.
El simulacro tuvo lugar en "el aula pícnic", que es cómo hemos bautizado a nuestras aulas al aire libre.
La de verdad tendrá lugar en el mes de Abril.
Hoy martes 4 de Octubre, doce alumnos y alumnas de tercero y cuarto de ESO, han participado en la primara fase del Concurso de Matemáticas de Otoño CO+22 organizado por la Real sociedad matemática española, la Sociedad andaluza de educación matemática y la Universidad de Sevilla.
El alumnado tuvo una hora para contestar a diez preguntas.
La primera fase se ha celebrado en el centro, en una de las aulas de informática del centro.
El día 28 de Octubre, se celebrará la segunda fase, en el Campus de Reina Mercedes, a la que acudirán los que mayor puntuación obtengan de Sevilla y la persona de cada centro participante con mayor puntuación.
Ayer día 29 de Junio, el departamento de matemáticas terminó el año escolar con una competición en el escape room: DETRÁS DEL ESPEJO.
Competimos profesores contra profesoras y no vamos a desvelar quién ganó, porque ambos equipos lo hicieron muy bien, aunque no pudimos superar el tiempo de nuestro querido Club de Matemáticas.
Los ganadores de la primera edición de EL RINCÓN DEL RETO son:
Pablo Espigares 1ºD
Laura Framiñán 1ºF
Iván Cuevas 1ºB
Adrián Marcos 1ºD
¡Enhorabuena!
El premio fue un ESCAPE ROOM donde compitieron con los integrantes del CLUB DE MATEMÁTICAS.
RUTA MATEMÁTICA POR EL PARQUE DEL ZAUDÍN
El 17 de Febrero ha tenido lugar la ruta matemática por el parque del Zaudín con el alumnado de primero de Eso.
La ruta utiliza una aplicación matemática Mathcitymap, que es un proyecto financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es ayudar a ver las matemáticas en todo lo que nos rodea.
Esperamos que nuestro alumnado haya podido ver cómo las matemáticas nos rodean y sobre todo, que se hayan divertido con ellas.
Si estás en 2º de ESO y debes decidir si escoger las matemáticas académicas o aplicadas en 3º de ESO, será bueno que veas este vídeo.
Programación
LOS ESTUDIANTES DE 2º DE ESO QUEDAN SEGUNDOS DE ANDALUCÍA EN EL CONCURSO ESTADÍSTICO “INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS”
(MATEMÁTICAS PENDIENTES DE OTROS AÑOS)
Este curso 2021-2022, el procedimiento para la recuperación de aprendizajes no adquiridos es el siguiente:
Habrá dos maneras distintas de adquirir dichos aprendizajes :
1º. Si el alumno/a supera el primer y segundo trimestre de la materia del año que esté cursando, se entenderá que ya ha aprendido los contenidos del curso anterior.
2º. Si el alumnado supera las dos pruebas escritas que se realizarán en dos convocatorias distintas y entrega las prácticas intermedias :
- 28 de Enero de 2022 a las 10:15.
- 29 de Abril de 2022 a las 10:15.
Además, de forma obligatoria, el alumnado entregará cuatro prácticas de INTERMATIA, y una colección de 20 problemas, a lo largo del año . Tanto las prácticas de INTERMATIA, como los problemas, se entregarán en CLASSROOM, realizados a mano en un cuaderno y subidas en CLASSROOM en un solo archivo PDF.
El código de la clase le será facilitado, por su profesor/a de Matemáticas de este curso.
Se valorará preferentemente, la realización de los ejercicios de INTERMATIA y la realización de los problemas, en tiempo y forma. También se tendrá en cuenta, la prueba escrita.
Para resolver dudas, se ha establecido un horario de atención al alumnado de Secundaria:
Lunes de 11:15 a 11:45 en el Departamento de Matemáticas.
Se pedirá cita previamente en sara.tena@ieslosalamos.es, especificando curso pendiente y nombre del alumno/a en el correo electrónico.
En el blog del centro estarán publicados unos cuadernillos con ejercicios y problemas, para preparar la prueba escrita y los FECHAS de las entregas intermedias de INTERMATIA y de los problemas, para su seguimiento. También se mandará por CLASSROOM.
LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA ES FUNDAMENTAL
PRIMERA PARTE: Dos entregas intermedias y prueba escrita
26 de Noviembre de 2021 y 21 de Enero de 2022
SEGUNDA PARTE: Dos entregas intermedias y prueba escrita
25 de Febrero de 2022 y 22 de Abril de 2022
Para recuperar los aprendizajes no adquiridos el alumnado debe superar una de las dos pruebas escritas que se realizarán en dos convocatorias distintas :
- 28 de Enero de 2022 a las 10:15.
- 29 de Abril de 2022 a las 10:15.
En dichas pruebas entrará TODO el contenido de la materia no superada, pudiendo superarla en la primera convocatoria, pero teniendo otra posibilidad en la segunda convocatoria.
Para resolver dudas, se ha establecido un horario de atención al alumnado de Secundaria:
Lunes de 11:15 a 11:45 en el Departamento de Matemáticas.
Se pedirá cita previamente en sara.tena@ieslosalamos.es, especificando curso pendiente y nombre del alumno/a en el correo electrónico.
El premio consistió en una competición con los integrantes del EL CLUB DE MATEMÁTICAS en un ESCAPE ROOM: " A través del Espejo" en THE ROMBO CODE en Gines.