El módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora tiene su sustento normativo en el artículo 24 del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la Ordenación General de la Formación Profesional del Sistema Educativo (de aplicación en el curso 2014/2015, de acuerdo con lo dispuesto al respecto en el artículo 5 del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de Medidas Urgentes de Racionalización del Gasto Público en el Ámbito Educativo).
Conforme al citado precepto, “Todos los ciclos formativos incluirán la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas, el autoempleo, el desarrollo de la responsabilidad social de las empresas, así como la innovación y la creatividad en los procesos y técnicas de su actividad laboral.”
No obstante, añade en su punto 2º que “esta formación podrá, con carácter excepcional, incorporarse transversalmente a varios módulos profesionales cuando, por coherencia formativa de la formación asociada al perfil profesional, así se requiera.” Por este motivo el módulo de EIE, dentro de la atribución docente de este Departamento, sólo está presente en el currículo de los CF de la Familia Profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Finalmente, determina en su último párrafo que “la concreción curricular de este módulo profesional estará contextualizada a las características propias de cada familia profesional o del sector productivo correspondiente al título”
Las disposiciones normativas reguladoras de los Planes de estudio para la Comunidad de Madrid de los diferentes ciclos formativos, prevén el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora con una duración de 65 horas, y su impartición a lo largo de los dos trimestres del segundo curso.