Hace algo más de 100 años, en 1912, un científico alemán llamado Alfred Wegener propuso la Hipótesis de la Deriva Continental.
Siguiendo su hipótesis, estudió múltiples evidencias (fósiles, geológicas, meteorológicas,...) sobre antiguos movimientos de los continentes en nuestro planeta. Su hipótesis no fue aceptada al principio, ya que a otros científicos les llevaría tiempo aceptar que la Tierra tenía una historia tan larga y compleja.
Pero después de un tiempo se aceptó la Teoría de la Deriva Continental: los continentes se están moviendo lentamente y como consecuencia, se están creando nuevos mares y montañas. Los continentes de hoy son el resultado de antiguos continentes con nombres extraños: Rodinia, Pangea, Laurasia, Gondwana.
En este caso seguiréis sus pasos, utilizaréis evidencias y haréis hipótesis para comprender la historia de un planeta que no es el nuestro, pero que podría serlo.
Bienvenidos y bienvenidas al nuevo planeta de Gondwana. Un mapa que muestra la disposición actual de sus componentes y océanos aparece junto a este texto.
Vuestra misión es descubrir cuál es la historia de un mundo imaginario y determinar qué misteriosas fuerzas y procesos llevaron a su apariencia actual (aparentemente tranquila).
Para ello debéis investigar su estructura interna, su historia geológica y los movimientos y posición de sus continentes a lo largo del tiempo.
Trabajaremos en varias misiones y tareas sucesivas. En cada una de ellas, recibireis hojas de trabajo con datos en diferentes formatos y tendremos que hacer un esfuerzo por sistematizarlos y ordenarlos para ir extrayendo conclusiones.
Para realizar esta actividad, trabajaremos por equipos. Siguiendo varios pasos, analizaremos evidencias, extraeremos conclusiones y comprobaremos si son válidas examinando nuevas evidencias. Durante el proceso, aprenderemos sobre Tectónica de placas, deriva continental, eras geológicas y paleomagnetismo.
Para ayudaros a interpretar la información y los datos geológicos del proyecto dispondréis además de los vídeos de clase invertida (en Edpuzzle) y de los apuntes de apoyo al proyecto, que podéis descargar en el siguiente botón:
A lo largo del proyecto, realizaréis y entregaréis los siguientes materiales:
Misión 1: Fichas de trabajo sobre datos sísmicos y paleomagnéticos.
Misión 2: Presentación oral sobre vuestro modelo preliminar para la historia geológica del planeta Gondwana.
Misión 3: Vídeo divulgativo presentando vuestro modelo definitivo sobre la historia geológica del planeta Gondwana.
Además de estas entregas, vuestro aprendizaje y desempeño serán evaluados con otras tareas:
Vídeos de clase invertida de apoyo al proyecto: en Edpuzzle.
Entregas de otras fichas y ejercicios.
Entregas de guiones de prácticas de laboratorio.
Pruebas individuales: de tipo test y de desarrollo, para comprobar la evolución individual.