Para hacer un análisis del consumidor primero debemos hacer un reconocimiento de la necesidad; dicha necesidad, en nuestro caso, se trata de satisfacer el deseo de realizar un viaje con amigos llamado interrail; que consiste en visitar varias ciudades europeas vía tren.
Tras una búsqueda exhaustiva de información comparamos precios de otras empresas similares, cómo se financiaban... A continuación expondremos la información obtenida para poder identificar a nuestra clientela potencial.
Es importante destacar que según nuestros cálculos la demanda de nuestros servicios será alta debido a que en el último año la Comisión Europea recibió más de 11.680 solicitudes de jóvenes para realizar este viaje.
También les recordamos que ofrecemos cinco días de alojamiento en función con la nota media de bachillerato y la renta anual y situación familiar.
En cuanto a los rasgos de nuestra clientela buscamos jóvenes de entre 18 y 26 años interesados en realizar este tipo de viaje. No necesitamos que sean de una determinada clase social, nuestros servicios son para todos; siempre y cuando su presupuesto sea asequible a nuestros precios.
En cuanto a la selección de nuestros clientes, lo único que tendremos en cuenta será la edad. Para ofrecer una oferta más especializada de nuestros servicios, hemos decidido limitarla en un rango de 17-28 años; de esta manera el alojamiento en nuestros hostales les será más agradable ya que podrán compartir su experiencia y gustos con gente nueva de similar edad. A demás nuestro papel de recomendarles actividades de ocio y lugares para visitar será de mucha más calidad ya que estará enfocado a consumidores parecidos.
CORRECCIÓN
El perfil de la clientela está incompleto. Falta explicar un poco otras características de vuestros clientes potenciales como el sexo, estudios, domicilio, clases es social, etc..
Falta el apartado de la estimación del mercado potencial. Debe acabar con un número de usuarios que estimáis que vais a tener.Lo necesitaremos para empezar a calcular la cuenta de pérdidas y ganancias cuando hagamos la contabilidad.
Encuesta: en la primera pregunta, edad, os habéis equivocado. Pone en la primera opción mayor de 18 y en la tercera menor de 25, debe ser al revés. Por lo demás está bastante completa y adecuada.
Os pongo un siete porque el apartado está incompleto. Y un punto adicional por la encuesta.
SEGUNDA CORRECCIÓN
No hay cambios.