Saeta a la Virgen de la Esperanza (Manuel Cuevas)
Durante esta festividad suelen escuchar saetas, que es un canto religioso tradicional interpretado fundamentalmente en las procesiones
La saeta forma parte de los cantes de ‘palo seco’, denominados así porque se interpretan sin el acompañamiento de ningún instrumento. Al igual que ocurre con otros palos flamencos, la saeta tiene influencias de la cultura cristiana, árabe y judía.
Este cante, que en su origen sería un rezo, una invocación en voz alta dirigida a la Virgen o a Jesús, ha llegado a convertirse en uno de los cantes andaluces más bellos y sensibles. Su origen está vinculado con el de algún canto de sinagoga que los judíos conversos entonaban para mostrar su cristiandad.