Cursos de Formación Continua

PRIMER CUATRIMESTRE 2024

Diseño de Contenido educativo interactivo

Destinatarios: Docentes de Nivel Secundario, Docentes de Nivel Superior de todas las áreas y modalidades.

Modalidad: Semi presencial (clases presenciales físicas y asincronicas)

Carga horaria: 36HS

Carga Horaria Presencial: 19hs

Carga Horaria No Presencial: 17hs

Docentes a cargo:

·        Laura Gutiérrez

·        Mariela Vizcaino

Res DGE: 2022-151-E-GDEMZA-CGES#DGE

Puntaje para Titulo de base 3 ptos: 0,020625 

Puntaje para Titulo de base 16 ptos: 0,110000

Resumen:

En el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio nos enfrentamos a situaciones impensadas, nuestros espacios de enseñanza se transformaron, la tecnología ayudó a configurar estos nuevos espacios de enseñanza-aprendizaje. En los entornos virtuales, la mediación pedagógica se dio a través de textos y otros materiales didácticos que se ponían a disposición del estudiante, con la permanente intervención del docente. Por ello, es fundamental diseñar materiales educativos que brinden al alumno recursos que les permitan desarrollar su propio aprendizaje.

En esta propuesta, planteamos el uso de Genial.ly, Mentimeter, Kahoot y SounCloud como recursos innovadores para que el docente pueda diseñar materiales educativos interactivos que permitan colaborar en la construcción del aprendizaje del alumno.

Formulario de inscripción: 

Inicio: Abril

Desarrollo de Competencias Digitales: uso de herramientas Ms 365

Destinatarios: Docentes de Nivel Secundario, Docentes de Nivel Superior de todas las áreas y modalidades.

Modalidad: Semi presencial (clases presenciales físicas y asincronicas)

Carga horaria: 36HS

Carga Horaria Presencial: 19hs

Carga Horaria No Presencial: 17hs

Docentes a cargo:


Res DGE: 2023-234-E-GDEMZA-CGES#DGE

Puntaje para Título de base 3 ptos: 0,021090 

Puntaje para Título de base 16 ptos: 0,111000

Resumen:

Esta instancia de aprendizaje y desarrollo profesional, denominada "Desarrollo de Competencias Digitales: uso de herramientas de Microsoft 365", se enfoca en el uso de herramientas digitales y destaca la importancia de la tecnología en la educación y la formación docente. Los educadores y futuros docentes deben adquirir competencias digitales del siglo XXI para ofrecer una educación de calidad en un entorno digital en constante cambio. La tecnología es esencial para mejorar los procesos educativos y lograr un aprendizaje efectivo, dinámico y motivador.

En esta formación, se enseñará a utilizar herramientas y recursos como Teams, Microsoft Learn, OneNote, Planner, SharePoint, Outlook, así como los aceleradores de aprendizaje: Lector inmersivo y Reading Progress. Además, los asistentes aprenderán sobre funciones de videollamadas para trabajo en equipo, el uso de sondeos y la creación de exámenes en Teams, así como el desarrollo de proyectos en Planner.

Es importante destacar que esta capacitación beneficia tanto el desempeño en el aula y/o sector o área de trabajo (secretaría, preceptoría, etc) como el desarrollo personal de los participantes. Estas herramientas ayudan a los educadores y estudiantes a ser más productivos, optimizando su trabajo diario y permitiéndoles dedicar más tiempo a la planificación, retroalimentación y atención personalizada a sus estudiantes y tareas. El desarrollo de competencias digitales es fundamental para mejorar la calidad educativa y formar docentes capaces de utilizar la tecnología de manera efectiva en beneficio de sus alumnos.


Formulario de inscripción: 

Inicio: Abril

SEGUNDO CUATRIMESTRE 2024