¿Qué he aprendido?
Al largo del curso he aprendido varias habilidades que, personalmente, creo que son muy importantes para mi día a día.
Una de estas habilidades es el pensamiento crítico, que me ayuda a evaluar y analizar la información que recibo y poder sacar decisiones inteligentes. Por otro lado, los ejercicios de estudiar varios comentarios de texto me han (si el sujeto es en plural, también debe estarlo el verbo) generado también un gran impacto a nivel académico, subiendo mis notas a causa de poder analizar mejor los textos y sacar conclusiones más coherentes.
No solo he aprendido habilidades académicas, sino que también el trabajo en grupo me ha ayudado a poder conocer más gente y colaborar con ellas para conseguir un objetivo grupal y este ha sido uno de mis aprendizajes favoritos.
Un trabajo que destacaría en esta SA sería el debate. El debate me parece una de las mejores formas de aprender sobre filosofía, ya que hay muchas conclusiones y reflexiones aparte de las propias. Esto te hace abrir la mente hacia nuevas preguntas y dudas, ya que algunas de las reflexiones dadas contradice tu teoría, haciéndote pensar que hay más posibilidades distintas a las tuyas. Disfruté mucho el debate viendo a las personas discutir (siempre con respeto) sobre las diferentes teorías, como por ejemplo el criticismo de Kant o especulaciones en contra de la IA.
¿Qué interrogantes me han surgido?
Al largo del segundo trimestre me han aparecido muchos interrogantes y dificultades, ya sea por dudas sobre un trabajo, o reflexiones a causa de las preguntas dadas en clase. Puede que, al principio, estos interrogantes me hubieran parecido obstáculos, pero a lo largo del tiempo me doy cuenta de que, al fin y al cabo, son necesarios para poder integrar los nuevos aprendizajes en mi día a día.
Un ejemplo de un momento donde haya tenido más dudas fue en la alegoría de la caverna de Platón. Al principio no logré entender el texto, pero aplicando la experiencia que había tenido con otros escritos, conseguí sacar una buena conclusión y ayudar a los compañeros que tenían más dificultades. Gracias a estas dificultades, he aprendido a cómo sacar la información más importante del texto, ayudándome a hacer resúmenes y entender mejor el contenido. El resultado de superación de este obstáculo me permite integrar esta habilidad en cualquier área que necesite.
¿Qué me queda para aprender?
Todavía puedo aprender muchas cosas que son necesarias para sacar la máxima puntuación posible con mis compañeros, como sería la conversación por igual entre todos mis compañeros de grupo, ya que, a veces, haciendo grupos con personas con quienes no he trabajado nunca, se me hace complicado. Creo que la mejor opción para superar esta dificultad sería adoptar una actitud neutral, es decir, no hablar siempre con las mismas personas y participar directamente con las que no suelo tener mucho diálogo. Esto me ayudaría a ser más cercano con toda la gente de mi grupo y poder sacar el máximo provecho en los trabajos grupales.