La imagen del pueblo gitano.
Los personajes protagonistas.
Los temas trágicos.
Los símbolos.
Las técnicas narrativas y el estilo.
Los 18 poemas seleccionados serán repartidos aleatoriamente de forma individual o por parejas.
Los equipos deberán realizar una ficha técnica del poema que incluya las siguientes cuestiones (se citarán ejemplos concretos del poema seleccionado): (60%)
Anclaje para su localización contextualizada en el Romancero.
La imagen del pueblo gitano en el poema seleccionado.
Los personajes protagonistas en el poema seleccionado.
Temas trágicos en el poema seleccionado.
Los símbolos lorquianos en el poema seleccionado.
Técnicas narrativas y estilo poético en el poema seleccionado.
Los equipos deberán realizar una breve exposición oral de 10-12 minutos en el que expongan de forma creativa y elocuente las seis cuestiones señaladas así como la lectura del poema. Se valorarán los siguientes aspectos: (40%)
Creatividad en la exposición (apoyos visuales, sorpresa, retórica…).
Dicción: Vocalización, tono de voz y gesticulación.
Buena planificación y organización de las ideas
Se ciñe al tiempo previsto (10 min).
Este trabajo será un 10% de la nota de evaluación. Y se entregará en CLASSROOM (al menos) 24 horas antes de la exposición oral.
Elaborados por @AnaBMoline (IES J.M. Blecua)
¡OJO! Ten en cuenta la rúbrica de evaluación a la hora de prepararte.
Las presentaciones orales serán de 10 minutos.
DE LA IMAGEN AL VERSO
Para el diseño de este ejercicio se han utilizado las magníficas ilustraciones de Jesús Gabán que incluye la edición de VICENS VIVES Romancero Gitano. Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (colección CLÁSICOS HISPÁNICOS).
Son también muy recomendables la introducción, notas y estudio de la obra realizado por Juan Ramón Torregrosa.
DE LA IMAGEN AL VERSO
Para el diseño de este ejercicio se han utilizado las magníficas ilustraciones de Ricardo Cavolo, editado por Lunwerg.
Un trabajo visual extraordinario que recoge de forma muy fresca los principales símbolos lorquianos. Un fantástico tributo a la imagen del pueblo gitano y a la energía de sus versos.
Echa un vistazo al trabajo de este artista español que no deja indiferente a nadie: https://www.instagram.com/ricardocavolo/?hl=es