Nuestro centro forma parte de un Proyecto Erasmus + KA1 durante los cursos 2020/21 y 2021/22.
Uno de nuestros objetivos es fomentar la apertura e internacionalización del centro. Además, también vemos importante la posibilidad de establecer contactos y relaciones que posibiliten la colaboración y el trabajo conjunto tanto del profesorado como del alumnado en futuros proyectos. También a través de esta vía el profesorado y alumnado ampliará su conocimiento cultural de otros países europeos, así como de la propia idea de Europa y de sus valores.
Vemos muy importante la mejora y el uso continuo de diferentes lenguas por parte del profesorado, algo que se consigue con el trabajo conjunto con docentes de otros países, así como las estancias formativas en el extranjero.
También es muy importante que nuestro alumnado pueda estar en contacto continuo con alumnado de otros países, algo que va a mejorar su competencia comunicativa en otras lenguas al mismo tiempo que enriquece su formación y su bagaje cultural.
A través de este proyecto nos marcamos otros objetivos importantes para nuestro centro: el desarrollo de nuevas metodologías didácticas, la mejora de la organización y distribución de espacios en el centro y el desarrollo profesional del profesorado y el alumnado.
Fabulosa noticia recibida en Febrero, 2022. ¡SOMOS CENTRO ACREDITADO ERASMUS +!
Esto significa que durante los próximos 4 cursos formaremos parte de experiencias formativas y educativas varias, con distintos centros europeos. Os seguiremos informando...
Anabel Benedet y Ramón Poblador visitaron el Lycee Jules Verne en Limours Francia, donde disfrutaron de una experiencia Job Shadowing.
Además, Elena Mateo y Silvia Casaló realizarón una movilidad de Job Shadowing en un centro de Helsinki, Finlandia.
CURSO 2022-23
2 movilidades de grupo: 3º ESO (Balongo do Vouga (Portugal): Miguel Ángel García y Erika Gil, y Ostrava (República Checa): Diego Colás y Miguel Puyalto.
3 Job Shadowing: Elena Mateo, Ana Vilas y Laura Penella. Brescia, Italia.
Hosting: nos visita un grupo de Portugal acompañado por dos docentes. Además recibimos dos porfesores de Limours, Francia en una actividad de Job Shadowing.
CURSO 2023-24
Realizamos 4 movilidades de grupo.
Dos de estas actividades van dirigidas al alumnado e 3º ESO, y se realizan al mismo tiempo. 9 esdudiantes viajan a Hudiksvall, Suecia (junto a Elena Mateo y Silvia Casaló); y otros 9 viajan a Helsinki, Finlandia (junto a Daniel Quintero y Anabel Benedet).
Previo a esas movilidades, dos profesores de Finlandia visitaron nuestro centro en una experiencia Job Shadowing.
También nos visitó un grupo de 9 alumn@s de Suecia junto a dos de sus profesores durante una semana en una movilidad de grupo.
Otras dos movilidades de grupo se realizan con el alumnado de 1º de Bachillerto. En octubre 8 estudiantes viajan a Rostock en Alemania junto a Guillermo Fillat y David Perruca. En marzo, 17 estudiantes visitan el Lycee Jules Verne en Limours, Francia junto a Laura Penella y Ana Vilas.
En mayo, nos visitan 20 estudiantes de Limours en una movilidad de grupo. Estos son acompañados por una profesora y personal administrativo del centro.
Este curso también nos lanzamos con las movilidades de larga duración, y cuatro estudiantes del IES Baltasar Gracián estudian durante 6 semanas en dos centros europeos: uno en Brescia, Italia y otro en Dresden, Alemania.
Además, el alumnado correspondiente a nuestros estudiantes de larga estancia también visita nuestro centro por 6 semanas siendo alojado en sus casas. El alumnado italiano vino acompañado por una profesora que realizó una movilidad de Job Shadowing en nuestro centro.