El profesorado que imparte clase en este nivel es:
José María Fernández Raya
Manuel Corona
El alumnado de 4º ESO en la materia de Tecnología se reparte en dos grupos. El contenido impartido en ambos es el mismo , aunque el desarrollo de la materia esta destinado a una formación encaminada a el bachillerato científico tecnologógico por una parte y por otra a un finalización de ciclo educativo.
Contenidos que se imparte en Tecnología de 4º E.S.O.
UNIDAD 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.
Bloque 1: Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Elementos y dispositivos de comunicación alámbrica e inalámbrica: telefonía móvil y comunicación vía satélite. descripción y principios técnicos.
Tipología de redes. Conexiones a Internet. Publicación e intercambio de información en medios digitales.
Conceptos básicos e introducción a los lenguajes de programación. Programa fuente y programa ejecutable, compilación y ejecución de un programa, algoritmos, diagrama de flujo y simbología.
Programas estructurados: constantes, variables, estructuras básicas de control, funciones, etc. Uso de ordenadores y otros sistemas de intercambio de información.
Uso racional de servicios de Internet: control y protección de datos. Internet de las cosas.
UNIDAD 4. INSTALACIONES EN VIVIENDAS.
Bloque 2: Instalaciones en viviendas.
Instalaciones características: instalación eléctrica, instalación agua sanitaria, instalación de saneamiento.
Otras instalaciones: calefacción, gas, aire acondicionado, domótica. normativa, simbología, análisis y montaje de instalaciones básicas.
Ahorro energético en una vivienda. Arquitectura bioclimática.
Unidad 1. ELECTRÓNICA ANALÓGICA.
Unidad 2. ELECTRÓNICA DIGITAL.
Bloque 3: Electrónica.
Electrónica analógica. Componentes básicos. Simbología y análisis de circuitos elementales. Montaje de circuitos sencillos.
Electrónica digital. Aplicación del álgebra de Boole a problemas tecnológicos básicos. Funciones lógicas. Puertas lógicas.
Uso de simuladores para analizar el comportamiento de los circuitos electrónicos. descripción y análisis de sistemas electrónicos por bloques: entrada, salida y proceso.
Circuitos integrados simples.
UNIDAD 3. CONTROL Y ROBÓTICA .
Bloque 4: Control y robótica.
Sistemas automáticos, componentes característicos de dispositivos de control. Sensores digitales y analógicos básicos.
Actuadores. diseño y construcción de robots. Grados de libertad. Características técnicas. el ordenador como elemento de programación y control. Lenguajes básicos de programación.
Arquitectura y características básicas de plataformas de hardware de control, ventajas del hardware libre sobre el privativo.
Aplicación de tarjetas controladoras o plataformas de hardware de control en la experimentación con prototipos diseñados. diseño e impresión 3d. Cultura Maker.
UNIDAD 5. NEUMÁTICA E HIDRÁULICA.
Bloque 5: Neumática e Hidráulica.
Análisis de sistemas hidráulicos y neumáticos. Componentes. Simbología.
Principios físicos de funcionamiento.
Montajes sencillos. Uso de simuladores en el diseño de circuitos básicos.
Aplicación en sistemas industriales.
UNIDAD 7 TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.
Bloque 6: Tecnología y sociedad.
El desarrollo tecnológico a lo largo de la historia.
Análisis de la evolución de objetos técnicos y tecnológicos; importancia de la normalización en los productos industriales.
Aprovechamiento de materias primas y recursos naturales.
Adquisición de hábitos que potencien el desarrollo sostenible.