Profesores de estos cursos:
Julia Peña Fernández José María Fernández Raya
CONTENIDOS DESARROLLADOS A LO LARGO DE LOS CURSOS DE 2º Y 3º E.S.O.
UNIDAD 1. EL PROCESO TECNOLÓGICO
Bloque I.Proceso de resolución de problemas tecnológico
Fases del proyecto técnico: búsqueda de información, diseño, planificación, construcción y evaluación.
El informe técnico.
El aula-taller.
Normas de seguridad e higiene en el entorno de trabajo.
UNIDAD 2. DIBUJO TÉCNICO.
Bloque II. Expresión y comunicación técnica
Instrumentos de dibujo.
Bocetos, croquis y planos.
Escalas. Acotación.
Sistemas de representación gráfica: vistas y perspectiva isométrica y caballera.
Diseño gráfico por ordenador (2d y 3d).
UNIDAD 3. LA MADERA
UNIDAD 4.-LOS METALES
Bloque III.Materiales de uso técnico. La madera y los metales
Materiales de uso técnico.
Clasificación, propiedades y aplicaciones.
Técnicas de trabajo en el taller.
Repercusiones medioambientales
UNIDAD 5. ESTRUCTURAS.
Bloque IV.Estructuras , mecanismos y máquinas
Estructuras. Carga y esfuerzo.
Elementos de una estructura y esfuerzos básicos a los que están sometidos.
Tipos de estructuras.
Condiciones que debe cumplir una estructura: estabilidad, rigidez y resistencia.
Mecanismos y máquinas.
Máquinas simples.
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento. Parámetros básicos de los sistemas mecánicos. Aplicaciones. Uso de simuladores de operadores mecánicos
UNIDAD 6. ELECTRICIDAD.
Bloque IV. Electricidad.
Electricidad. efectos de la corriente eléctrica.
El circuito eléctrico: elementos y simbología.
Magnitudes eléctricas básicas.Ley de Ohm y sus aplicaciones. Medida de magnitudes eléctricas.
Uso de simuladores para el diseño y comprobación de circuitos.
Dispositivos electrónicos básicos y aplicaciones.
Montaje de circuitos. Control eléctrico y electrónico.
Generación y transporte de la electricidad. Centrales eléctricas. La electricidad y el medio ambiente.
UNIDAD 7.ORDENADORES Y PERIFÉRICOS.
UNIDAD 8.SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS. OFIMÁTICA.SERVICIOS DE INTERNET.
Bloque V. Tecnología de la Información y Comunicación.
Hardware y software. el ordenador y sus periféricos. Sistemas operativos.
Concepto de software libre y privativo. Tipos de licencias y uso. Herramientas ofimáticas básicas: procesadores de texto, editores de presentaciones y hojas de cálculo. Instalación de programas y tareas de mantenimiento básico.
Internet: conceptos, servicios, estructura y funcionamiento.
Seguridad en la red.
Servicios web (buscadores, documentos web colaborativos, nubes, blogs, wikis, etc).
Acceso y puesta a disposición de recursos compartidos en redes locales.
Programación gráfica por bloques de instrucciones.
Entorno, bloques y control de flujo. Interacción con el usuario y entre objetos. Introducción a los sistemas automáticos programados y robóticos, sensores, elementos de control y actuadores. Control programado de automatismos y robots sencillos.