Meet es el sistema de videoconferencias de Google. Permite reunir grupos de hasta 250 personas en un mismo espacio virtual, compartiendo audio y vídeo en tiempo real. A diferecia de otros servicios como YouTube, es una herramienta orientada a conferencias o clases online sincrónicas.
Duración: 14:16
Ejercicio 1.1:
Crea una videoconferencia instantánea e invita a tres de tus compañeros empleando sus direcciones de correo electrónico. Recuerda que tienes las direcciones de todo el mundo aquí. Puedes tener abiertas varias conferencias, cada una en una pestaña del navegador. Si usas la aplicación en un móvil o tablet no será tan fácil.
Cambia el fondo de tu vídeo para que no se vea tu casa.
Comprueba que todos te ven y te oyen, y que puedes ver y oír a tus invitados.
Cambia el diseño de pantalla, de manera que puedas ver a todos los participantes en modo mosaico.
Desactiva tu micrófono y tu cámara para ver el siguiente vídeo. NO CIERRES MEET, lo necesitarás para el siguiente ejercicio.
Duración: 18:24
Ejercicio 2.1 (en la misma videoconferencia que creaste antes):
Cambia el nombre de la sala por 'Sala de [tu nombre]'.
Bloquea el chat y silencia a todos los participantes.
Activa los subtítulos y comprueba que funcionan para ti. Igual tienes que hablar más despacio que de costumbre.
Ejercicio 2.2 (en la misma videoconferencia que creaste antes):
Compate tu pantalla con tus invitados y comprueba que pueden ver el contenido de tu escritorio. AVISO: si lo haces desde un móvil podrán ver tus notificaciones, si se produce alguna mientras estés compartiendo.
Duración: 09:35
Ejercicio 3.1:
Crea una clase de Classroom con título 'Aula de prueba de [tu nombre]'.
Configúrala para que muestre en el encabezado el enlace a la sala de Meet de la clase.
Invita a tres compañeros de este curso
Crea un material con un documento en el que asignas a cada uno una nueva sala de Meet.
Comprueba que puedes reunirte por separado con cada uno en vuestra sala privada.