http://radioluna.iesalbarregas.com/
Nuestra radio escolar, emitiendo desde 1991 e alcanzando a todo el mundo, como la luz de la Luna.
Puedes ver su canal de YouTube, su web o seguir sus emisiones en directo.
Coordinador: Nacho Domínguez.
Un grupo de música popular moderna formado por alumnos, profes y personal no docente. Ensayan durante los recreos, animan las celebraciones con sus conciertos y otros eventos con sus actuaciones.
Coordinadores: Daniel Muñoz, Elena Mellado y Antonio Méndez.
https://sites.google.com/view/aealbarregas
Al amparo del programa oficial, durante tres años creamos desde cero nuestra "Aula de Emprendimiento". Desde entonces no ha dejado de ser utilizada para fomentar la cultura de la innovación y el desarrollo de las soft-skills por parte del alumnado y el profesorado.
Coordinadora: Isabel Mulet.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/aulaabanico2024
El Aula Abanico / Aula del futuro, nace con la vocación de cubrir las necesidades de la gran diversidad de perfiles de alumnado que encontramos en nuestro centro mediante las metodologías activas, incluyendo las altas capacidades. A través de microproyectos se fomenta un aprendizaje creativo, activo y de trabajo en grupos muy reducidos.
Para ello, hemos creado dos espacios más flexibles que las aulas convencionales dotadas de mobiliario y equipamiento en las que los docentes del centro puedan implementar en su día a día esta metodología. Hay más de 25 profesores y profesoras inscritos en el proyecto pertenecientes a ESO, Bachillerato y Formación Profesional.
Coordina: Antonio Méndez.
El AC es un espacio educativo donde el alumno puede acudir como consecuencia de la imposición de una medida correctora, por problemas de fracaso escolar, organización de los estudios, autoestima...
El profesorado que atiende al alumno será como un segundo tutor o tutora.
Coordinadora: Eugenia Olmos.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/proyectocitesteam
Un trabajo interdisciplinar centrado en la competencia matemática.
Coordina: Verónica Martín.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/democracia-responsable
Un proyecto de innovación desarrollado durante el curso 2023/24 que plantea a los alumnos el reto de la participación democrática a través, entre otras actividades, de la creación de partidos políticos ficticios que trabajen por una sociedad más justa y ecosostenible.
Coordinadora: Nieves Meijide.
Pequeños pasos hacia un futuro más verde es un proyecto de innovación que continúa el camino iniciado con el proyecto "There is not planet B" que obtuvo el Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al proyecto en los V Premios del Día de la Provincia de la Diputación de Badajoz.
Coordinador: Juanma Ramírez.
https://sites.google.com/view/abeja-melifera
Un trabajo de divulgación científica desarrolladas por alumnado del centro sobre la abeja melífera, una de las criaturas más fascinantes y vitales de nuestro ecosistema. Información sobre su biología, comportamiento e importancia en la polinización y la producción de alimentos. También sobre los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad.
En su web seguro que encuentras información muy interesante.
Coordinadora: Merche Regalado.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/filosofiayciencia
Porque la ciencia y la filosofía no están reñidas ni enfrentadas, sino todo lo contrario.
Coordinador: Sergio Gallardo.
https://sites.google.com/view/deporteysaludiesalbarregas
Un programa del curso 2020/21 que la pandemia no pudo parar.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/albarregas-sanamente-plus-dxt
Su intención es la de presentar información y prevenir situaciones de riesgo para la salud mental del alumnado, transmitir y asegurar hábitos de vida saludables en relación a la salud mental, relacionándolos con la práctica deportiva y mejorar la convivencia en el centro educativo, aumentando el bienestar físico, social y mental del alumnado.
Coordinadora: Beatriz Rodríguez.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/innovatech
Nombre del proyecto: INNOVATECH: Transformando Vidas de Forma Inclusiva con Robótica y Tecnología desde el Aula hacia un Futuro Sostenible.
Descripción: INNOVATECH es un proyecto educativo que fomenta la inclusión y la sostenibilidad mediante la robótica, la inteligencia artificial y la digitalización. A través del aprendizaje-servicio, los alumnos desarrollan soluciones tecnológicas con impacto social. Integra actividades de reciclaje, medioambiente y automatización para mejorar su entorno. Su objetivo es formar ciudadanos comprometidos con un futuro más accesible, equitativo y sostenible.
Coordinador: Juan Manuel Ramírez Blanco.
¿Y si pusiéramos una estación meteorológica en el patio?
Alguien lanzó esta pregunta y la respuesta llegó muy lejos. Tanto que hasta le puedes preguntar a nuestro bot cualquier parámetro de medida.
Coordinador inicial: Jesús Rubio.
https://fctweb.iesalbarregas.com/
Un proyecto de nuestro alumnado que dio lugar a una plataforma operativa para la gestión de las prácticas de formación profesional en el centro.
Coordinador: Carlos Fco. González.
Un apasionante proyecto-servicio intercentros de implementación de la Inteligencia Artificial en una aplicación para ayudar a personas con dificultad en el habla.
Coordina: F. Javier Chaparro.
El Proyecto educativo de EMPRESA SIMULADA EN ENTORNOS EDUCATIVOS (SIMULEX) se lleva a cabo en el segundo curso del Ciclo formativo de Grado Medio de Gestión administrativa, en el módulo de “Empresa en el Aula”.
El objetivo de este proyecto consiste en la creación y puesta en marcha de una idea de negocio desde sus inicios para así poder simular el trabajo diario que se desarrolla en una empresa, tanto a nivel administrativo como de gestión, utilizando una plataforma virtual, denominada “CIUDAD VIRTUAL”.
Los alumnos/as, a través de la plataforma virtual, desempeñan todos los trámites administrativos y de gestión, interactuando en las relaciones comerciales con otras empresas (creadas por otros institutos de España y del extranjero) y ofreciendo sus productos eCommerce.
Coordinadora: María del Mar Sánchez.
https://sites.google.com/iesalbarregas.es/reddeescuelasemprendedoras
El proyecto de la Red de Escuelas Emprendedoras del IES Albarregas promueve una educación innovadora que conecta el aprendizaje con los retos del mundo real, integrando los ODS como eje transversal. A través de talleres, ferias, mentorías y alianzas con empresas, se impulsa en el alumnado una mentalidad creativa, colaborativa y socialmente responsable. Su objetivo es desarrollar competencias emprendedoras y transformar el centro en un espacio activo de innovación y compromiso.
Coordinadora: Ana Belén Hurtado.
Es una iniciativa que favorece una mejor convivencia en el centro. Se forma a alumnos voluntarios de 3º ESO previamente seleccionados que servirán de apoyo y referencia al alumnado de 1º ESO seleccionado.
Con ello se intenta lograr la prevención y resolución de conflictos, así como la mejora de las habilidades sociales de los alumnos de 1º ESO.
Coordinadora: Eva Otero.
https://www.educarex.es/ord_academica/activamente.html
Activa-Mente es un programa experimental de codocencia impulsado por la Consejería de Educación en el curso 2024/2025, implantado en diez centros públicos de Secundaria, incluido el nuestro.
Su propuesta se centra en diseñar clases físicamente activas mediante la colaboración entre un docente de Educación Física y el profesorado de otras asignaturas no motrices, integrando actividad física con contenidos curriculares. Este enfoque busca fomentar un aprendizaje más dinámico, eficaz y participativo, al mismo tiempo que promueve la salud física y el bienestar emocional del alumnado.
Coordinadora: Beatriz Rodríguez.
Programa enfocado al desarrollo personal, lingüístico y social del alumnado durante la enseñanza secundaria el cual consiste en el alojamiento y convivencia durante una semana del alumnado del Gymasium Lilienthal de Alemania con las familias del alumnado participante del IES Albarregas y otra semana de nuestro alumnado en Alemania.
Se incluyen actividades conjuntas que hacen innolvidable la experiencia. Fortalece las relaciones sociales y se desarrollan competencias básicas tan necesarias como la lingüística, social y el respeto y la capacidad de aceptación de otras personas.
El primer intercambio se realizó en el 2010.
Coordinador: Miguel Ángel Serradilla.
Desde hace más de una década nuestros alumnos y profesores se forman en el extranjero, al amparo de los programas Erasmus.
Actualmente, desarrollamos el programa Erasmus+ KA131 para movilidad de alumnado y profesorado de Ciclo Formativo de Grado Superior. El alumnado realiza sus prácticas formativas en empresas y el personal docente realiza visitas a empresas y centros, para fortalecer la cooperación en países del programa y países asociados.
Coordinadora: Soraya Morales.
https://sites.google.com/a/educarex.es/omnes-viae
En la ESO y el Bachillerato también sabemos hacer Europa. El último proyecto profundiza en el dicho de que "todos los caminos llevar a Roma" y nos hermanó con centros de ciudades del Imperio Romano, similares a Emérita Augusta.
Coordinador: Santiago Campo.
El programa “Promoción de la Igualdad de Género a través del Deporte en Edad Escolar”, desarrollado en nuestra comunidad por la Fundación Jóvenes y Deporte, se lleva a cabo en centros educativos seleccionados, incluido el nuestro.
Su objetivo es promover la igualdad de género de forma integral, utilizando el deporte y los medios digitales como herramientas clave. La iniciativa sensibiliza al alumnado, fomenta la participación de niñas en el deporte y crea espacios de reflexión, a través de cinco líneas estratégicas que incluyen formación online, plataforma educativa, jornadas deportivas-formativas, una exposición y actividades complementarias, con sesiones presenciales a cargo de la futbolista y psicóloga María del Puerto Pérez.