El estudiante aplicará las estrategias de lectura que le permitan recopilar información y bibliografía en inglés para iniciar una investigación documental a nivel bachillerato.
Los tres primeros objetivos están unidos y entrelazados porque son la elaboración de un trabajo de investigación de un tema sacado de información de libros en inglés.
En este currso deberás poner en práctica todo lo que aprendiste en los dos cursos anteriores y realizar un trabajo de investigación por ti mismo y consultar fuentes bibliográficas en inglés para desarrollar un tema que escribirás en español.
En este primer objetivo se trata de escoger un tema, darle un título al tema y buscar libros en inglés para sacar información de ellos.
Para poder empezar a hacer el trabajo, necesitamos delimitar el tema. Esto es, elegir un tema en específico y darle un título de lo que realmente vamos a investigar. Por ejemplo, si nuestro título de tema fuera "La segunda guerra mundial" resultaría que el tema va a ser muy extenso y nuestro trabajo tendrá muchos subtemas y mucho contenido. De hecho, hay enciclopedias completas con sólo ese tema.
En cambio si ponemos "Principales causas del origen de la segunda guerra mundial" ya tendríamos un tema más específico. Y si nuestro tema fuera más específico y escribimos "Países que participaron en las principales causas del orígen de la segunda guerra mundial" estamos hablando de un tema muy especifico y no tan grande.
Veamos los cambios:
La segunda guerra mundial.
Principales causas del origen de la segunda guerra mundial.
Países que participaron en las principales causas de la segunda guerra mundial.
Otros ejemplos pueden ser los siguientes:
Las células.
Las células del ser humano y sus principales funciones.
Las células de la piel del ser humano y sus principales funciones.
Veamos otro:
Los perros.
Los perros de la raza "San Bernardo".
Características principales de los perros de la raza San Bernardo y su hábitat.
Esperemos que con esto haya una idea más clara de cómo DELIMITAR el tema para no tener que hacer un trabajo de investigación enorme. El título siempre debe decirnos la información que contiene el trabajo. NO MÄS, NO MENOS.
En la parte de abajo se encuentran algunas direcciones de bibliotecas que se pueden visitar para poder encontrar libros en inglés. NO ES OBLIGATORIO IR A ALGUNA DE ELLAS. Si tú conoces otro lugar o a alguien que te pueda prestar fuentes bibliográficas de un tema pues está bien. Lo importante es conseguir la información de libros en inglés en cualquier lugar.
Mientras estemos en pandemia y no podamos salir de casa, tendremos que utilizar libros que obtengamos en internet. Estas fuentes deben ser confiables y con plena seguridad que dicen la verdad acerca del tema.
Por otro lado, la pandemia que vivimos actualmente es un obstáculo para poder visitar en físico un lugar concurrido. Es por eso que recurrimos al internet para poder solucionar este problema.
El punto es que al recurrir a la web se corre el riesgo de encontrar información incompleta o hasta falsa. Es por eso que debemos recurrir a sitios CONFIABLES. Pero ¿Cuál es un sitio confiable? Pues es aquel que emite información verídica. comprobable y confiable sobre algún tema.
Se pueden reconocer varios sitios por su extensión. Por lo que:
.org .edu .gob .gov y algunos sitios .net
pudiéramos decir que son confiables. También se incluyen las organizaciones científicas, los organismos internacionales como la ONU y demás. La siguiente lista de sitios te puede ser muy útil para recopilar información de tu tema.
SciELO - Scientific Electronic Library Online Tienen principalmente publicaciones de revistas científicas. https://www.scielo.org/
WORLD WIDE SCIENCE (Es un recurso de publicaciones del área científica) https://worldwidescience.org/
GOOGLE SCHOLAR (Es el google académico muy vasto y confiable en la mayoría de la información) https://scholar.google.es/
SCHOLARPEDIA (Es un lugar de publicación de temas académicos). http://www.scholarpedia.org/article/Main_Page
ACADEMIA EDU (Es un lugar a dónde los académicos publican sus artículos con cierta profundidad en los temas). https://www.academia.edu/
SPERINGER LINK (En este sitio se proporciona a los investigadores documentos científicos de todo tipo de publicaciones) https://link.springer.com/
REFSEEK (Este no es un sitio web sino un motor de búsqueda centrado en información académica de millones de documentos) https://www.refseek.com/
CERN DOCUMENT SERVER (Este sitio está centrado en artículos y reportes del área de física de partículas) https://cds.cern.ch/
MICROSOFT ACADEMIC (Se dice que aquí puedes encontrar unos 80 millones de publicaciones académicas que se actualizan contínuamente) https://academic.research.microsoft.com/
JURN (Es un buscador de Google que sirve igual para encontrar artículos académicos y libros gratuitos. https://cse.google.com/cse?cx=017986067167581999535:rnewgrysmpe#gsc.tab=0
SCIENCE GOV (Dice esta página que "busca en más de 60 bases de datos y en más de 2.200 sitios web de 15 agencias federales, ofreciendo 200 millones de páginas de información científica de gran autoridad de EE.UU.") https://www.science.gov/
BASE (Es un buscador de la Universidad de Bielefeld especializado en recursos académicos de acceso abierto) https://www.base-search.net/
ERIC (Este es un buscador para el área de educación) https://eric.ed.gov/
SCIENCE RESEARCH.COM (Es un buscador para documentos de ciencia y tecnología que utiliza mucha de web profunda para buscar sobre buscadores y tener el mejor resultado) https://www.scienceresearch.com/scienceresearch/desktop/en/search.html
Estos sitios no son los únicos pero te pueden ayudar a encontrar información que necesites. El proceso de investigación requiere búsqueda de sitios confiables y completos. Quizá vas a tener que navegar por varios de ellos e ir encontrarndo la información poco a poco hasta que la completes.
Una vez que delimitamos el tema, tenemos que saber qué bibliografía utilizar y cómo se llaman las partes de un libro.
Enseguida, ocuparemos "fichas bibliográficas" para trabajar en ellas con los libros que hayamos escogido.
Para poder saber o practicar tanto la "elección de un tema" como las "partes de un libro" y lo que son las "fichas bibliográficas" es aconsejable ir a la seccion de PRÁCTICA.