Como líder de varias iniciativas, GBIF (Global Biodiversity Information Facility) junto con otras organizaciones (MVZ, CRIA, KUNHM), desarrollaron el estándar para datos biológicos Darwin Core (DwC), con el objetivo de estandarizar la manera en que los conjuntos de datos biológicos (listas de especies y registros biológicos principalmente) son documentados. El estándar DwC fue originalmente ideado para facilitar el descubrimiento, la recuperación y la integración de la información sobre los especímenes biológicos, su ocurrencia espacio-temporal y su evidencia dentro de colecciones biológicas (físicas o digitales), tiene el propósito de proporcionar un lenguaje de referencia estable para el intercambio de información sobre la diversidad biológica. Al ser un estándar altamente dinámico, el DwC hoy en día es más amplio y versátil, se encuentra conformado por 159 elementos que abarcan información sobre registros biológicos, evento, ubicación, contexto geológico, identificación y taxón. Para más información sobre el estándar puede dirigirse a la siguiente URL: http://rs.tdwg.org/dwc/ .
La Infraestructura Institucional de Datos del Instituto Humboldt, dentro de su propósito de integrar, asegurar y disponer la información generada o custodiada por el Instituto, adoptó el estándar DwC para la documentación de datos biológicos con algunas adaptaciones institucionales que no afectan la naturaleza del estándar. Las variaciones se enfocan principalmente en: 1. Ajustes en la condicionalidad de los elementos. 2. Ejemplos que se ajustan mejor a las necesidades institucionales.
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. 2016. Perfil estándar Darwin Core (Adaptación IAvH). Infraestructura Institucional de Datos, Bogotá D.C., Colombia. Tomado y adaptado de: TDWG (2011). DarwinCore: una guía de referencia rápida. (Versión original producida por TDWG, traducida al idioma español por Escobar, D., Roldan, L.; versión 2.0). Bogotá: SiB Colombia, 33 pp. Disponible en: https://www.sibcolombia.net/repo-docs/
Escobar D, Beltrán N. 2013. Plantilla para la documentación de registros biológicos basada en el estándar Darwin Core (versión 2011-10-26). Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia. Versión 2. Bogotá D.C.
Última actualización: 27 Junio 2017