ELEMENTO
DEFINICIÓN
EJEMPLO
LE
RRBB
ID del nombre científico scientificNameID
Un identificador de los detalles de la nomenclatura (no taxonómica) de un nombre científico.
"urn:lsid:ipni.org:names:37829-1:1.3"
ID del nombre aceptado usado acceptedNameUsageID
Un identificador para el uso del nombre (significado del nombre, documentado de acuerdo con alguna fuente) del taxón actualmente válido (zoológico) o aceptado (botánico). Se debe hacer uso un ID universal conocido como "LSID". En la sección “ENLACES ADICIONALES” se mencionan algunas fuentes recomendadas para la obtención de este ID.
"urn:lsid:ubio.org:namebank:347842" En ausencia de un "LSID" construirlo a partir de la URL que contiene un ID, manteniendo la esturctura básica del "LSID": "tropicos.org:name:100350919" para trópicos.
ID del Nombre Parental usado parentNameUsageID
Un identificador para el uso del nombre (significado documentado del nombre de acuerdo con una fuente) del taxón parental directo, más próximo de nivel superior (en una clasificación) del elemento más específico de Nombre científico. Por ejemplo, si el taxón es una especie, el nivel superior más próximo puede ser el género. Se debe hacer uso un ID universal conocido como "LSID". En la sección “ENLACES ADICIONALES” se mencionan algunas fuentes recomendadas para la obtención de este ID.
"urn:lsid:ubio.org:namebank:347842" En ausencia de un "LSID" construirlo a partir de la URL que contiene un ID, manteniendo la esturctura básica del "LSID": "tropicos.org:name:100350919" para trópicos.
ID del Nombre original usado originalNameUsageID
Un identificador para el uso del nombre (significado documentado del nombre de acuerdo con una fuente) en el que se estableció originalmente, el elemento terminal de Nombre científico bajo las reglas del Código Nomenclatural asociado.
"http://species.gbif.org/abies_alba_1753"
ID del nombre de acuerdo con nameAccordingToID
Un identificador de la fuente en la que está definida o implícita la circunscripción conceptual del taxón específico. Véase Nombre de acuerdo con.
"doi:10.1016/S0269-915X(97)80026-2"
ID del nombre publicado en namePublishedInID
Un identificador de la publicación en que se estableció originalmente el Nombre científico bajo las reglas del Código Nomenclatural asociado.
"http://hdl.handle.net/10199/7"
ID del concepto del taxón taxonConceptID
Un identificador para el concepto taxonómico al que se refiere el registro, no para los detalles de nomenclatura de un taxón.
"8fa58e08-08de-4ac1-b69c-1235340b7001"
Nombre parental usado parentNameUsage
El nombre completo, con información de autoría y fecha si se conoce, del taxón parental directo más próximo de nivel superior (en una clasificación) del elemento más específico de Nombre científico.
"Rubiaceae"
"Gruiformes"
"Testudinae"
Nombre original usado originalNameUsage
El nombre del taxón, con información de autoría y fecha si se conoce, tal como apareció originalmente cuando se estableció por primera vez bajo las reglas del Código Nomenclatural asociado. El basiónimo (botánica) o basónimo (bacteriología) de Nombre científico o el homónimo anterior de los nombres sustituidos.
"Pinus abies"
"Gasterosteus saltatrix Linnaeus 1768"
Nombre publicado en namePublishedIn
Una referencia para la publicación en que se estableció originalmente el Nombre científico bajo las reglas del Código Nomenclatural asociado. Para referencias se recomienda utilizar formato APA.
-
Nombre publicado en el año namePublishedInYear
El año de cuatro dígitos en el que se publicó el Nombre científico.
"1915"
"2008"
Clasificación superior higherClassification
Una lista de los nombres de las categorías inmediatamente superiores al taxón en el registro que no están incluidas en los términos estándar, así como los datos originales (sin estructurar) de esos términos. Se recomienda hacer una fila continua y separada por barra vertical "|".
"Animalia | Chordata | Vertebrata | Mammalia | Theria | Eutheria | Rodentia | Hystricognatha | Hystricognathi | Ctenomyidae | Ctenomyini | Ctenomys"
Subgénero subgenus
El nombre científico completo del subgénero al que pertenece el taxón. Los valores deben incluir el género para evitar la confusión de homonimia.
"Strobus (Pinus)"
"Puma (Puma)"
"Loligo (Amerigo)"
"Hieracium subgen. Pilosella"
Estado nomenclatural nomenclaturaStatus
El estado relacionado con la publicación original del nombre y su conformidad con las normas pertinentes de nomenclatura. Se basa esencialmente en un algoritmo de acuerdo con las reglas de negociación del código. No requiere opinión taxonómica
"nom. ambig."
"nom. illeg."
"nom. subnud."
Última actualización: 27 Junio 2017