ELEMENTO
DEFINICIÓN
EJEMPLO
LE
RRBB
Tipo* type
La naturaleza o género del recurso.
"Imagen estática"
"Sonido"
NA
Modificado modified
La fecha más reciente en la que se haya cambiado el recurso. Hacer uso del esquema de codificación de la norma ISO8601:2004 (E).
"2015-05-20"
Idioma language
El idioma del recurso. Hacer uso del esquema de codificación de la norma ISO 639-1 (http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_639-1).
"ES" (para español)
"EN" (para inglés)
Licencia license
Documento legal que da permisos para hacer uso del recurso.
"http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode"
Titular de los derechos rightsHolder
Una persona u organización propietaria o administradora de los derechos sobre el recurso.
"Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt"
Derechos de acceso accessRights
Información acerca de quién puede acceder al recurso, o una indicación de su estado de seguridad. Los Derechos de acceso pueden incluir información acerca del acceso, o restricciones basadas en políticas de privacidad, seguridad, u otras.
"Sólo para uso interno del instituto"
Citación bibliográfica bibliographicCitation
Una referencia bibliográfica para el recurso que indique la manera en que este registro debería citarse cuando sea utilizado. La práctica recomendada es incluir suficientes detalles bibliográficos para identificar el recurso tan claramente como sea posible.
"Ctenomys sociabilis (MVZ 165861)" (para un espécimen)
"Oliver P. Pearson. 1985. Los tuco-tucos del Parque Nacional Lanin, Argentina Historia Natural, 5(37):1-7." (para un taxón)
Referencias references
Un recurso relacionado que está referenciado, citado, o de alguna otra forma, referido por el recurso descrito.
Para referencias se recomienda utilizar formato APA.
-
ID de la institución institutionID
Un identificador de la institución que custodia el espécimen o información mencionada en el
registro. La práctica recomendada es incluir el NIT de la institución.
"820000142-2" (para el IAvH)
NA
ID de la colección collectionID
Un identificador de la colección o conjunto de datos del que procede el registro. Para especímenes, la práctica recomendada es utilizar el identificador de un índice de colección tal como el Índice de Colecciones de Biodiversidad (http://www.biodiversitycollectionsindex.org/).
"urn:lsid:biocol.org:col:34818"
NA
ID del conjunto de datos datasetID
Un identificador para el conjunto de datos. Puede ser un identificador único global o un identificador específico de una colección o institución. Campo documentado por la I2D.
" I2D-BIO_2016_055"
Nombre del conjunto de datos datasetName
El nombre que identifica el conjunto de datos del cual se derivó el registro.
"Fauna y flora del municipio de Tame, Arauca".
Código de la institución propietaria ownerInstitutionCode
El nombre (o acrónimo) en uso por la institución que tiene la propiedad del objeto(s) o información consignada en el registro. Principalmente se hace uso de este elemento cuando se establecen convenios entre dos instituciones. La institución que custodia el espécimen o información, se documenta en Código de la institución y la que aportó al contenido, se documenta en este elemento.
"UNAL" (para la Universidad Nacional de Colombia)
NA
Información retenida informationWithheld
Información adicional que existe, pero que no ha sido compartida en el registro dado.
"La identidad de los colectores es retenida"
Generalización de los datos dataGeneralizations
Las medidas adoptadas para que los datos compartidos sean menos específicos o completos que en su forma original. Sugiere que datos alternativos de mayor calidad pueden estar disponibles bajo petición.
"Coordenadas generalizadas a partir de las coordenadas originales del GPS a la celda más cercana de la grilla"
NA
Última actualización: 27 Junio 2017