La categoría de información relativa a nombres taxonómicos, uso de nombres taxonómicos o conceptos taxonómicos.
ELEMENTO
DEFINICIÓN
EJEMPLO
LE
RRBB
ID del Taxón taxonID
Un identificador para el conjunto de información del taxón (datos asociados a la clase del Taxón).
Se debe hacer uso un ID universal conocido como "LSID". En la sección “ENLACES ADICIONALES” se mencionan algunas fuentes recomendadas para la obtención de este ID.
"urn:lsid:ubio.org:namebank:347842"
En ausencia de un "LSID" construirlo a partir de la URL que contiene un ID, manteniendo la esturctura básica del "LSID":
"tropicos.org:name:100350919" para trópicos.
Nombre científico scientificName
El nombre científico completo, SIN información de autoría y fecha.
Al formar parte de una identificación, este debe ser el nombre en la categoría del taxón de menor nivel que pueda ser determinado. Este elemento no debe contener calificadores de identificación ("cf. ", "aff.”), estos deben ser suministrados en el elemento Calificador de la identificación para registros biológicos o en el elemento Comentarios de registro biológico (como extensión) para listas de especies. Tampoco debe tener notas sobre la identificación ("sp1", “var”, “subsp.”), estos deberían ser suministrados en el elemento Categoría original del taxón.
"Coleoptera"
"Vespertilionidae"
"Manis"
"Ctenomys sociabilis"
"Ambystoma tigrinum diaboli"
Nombre aceptado usado acceptedNameUsage
El nombre completo, con autoría e información de fecha si se conoce, del taxón actualmente válido (zoológico) o aceptado (botánico).
Para un listado de especies, se debe hacer uso de este elemento cuando los nombres científicos no corresponden a nombres válidos o aceptados (ej., sinónimos) según la fuente de donde se obtuvo el LSID en el elemento Id del taxón. En estos casos, este elemento debe estar acompañado del elemento Estado taxonómico. de especies.
"Tamias minimus (Bashman, 1839)" nombre válido para "Eutamias minimus (Bashman, 1839)"
Nombre de acuerdo con nameAccordingTo
La referencia a la fuente en la que está definida o implícita la circunscripción conceptual del taxón - tradicionalmente representado por el Latín "sensu" o "sec." (de secundum, que significa "según"). Para los taxones que resultan de las identificaciones, una referencia a las claves, monografías, expertos y otras fuentes debe ser provista.
Para referencias se recomienda utilizar formato APA.
Reino kingdom
El nombre científico completo del reino al que pertenece el taxón.
"Animalia"
"Plantae"
Filo phylum
El nombre científico completo del filo o división al que pertenece el taxón.
"Chordata" (filo)
"Bryophyta" (división)
Clase class
El nombre científico completo de la clase al que pertenece el taxón.
"Mammalia"
"Hepaticopsida"
Orden order
El nombre científico completo del orden al que pertenece el taxón.
"Carnivora"
"Monocleales"
Familia family
El nombre científico completo de la familia al que pertenece el taxón.
"Felidae"
"Monocleaceae"
Género genus
El nombre científico completo del género al que pertenece el taxón. No debe tener anotaciones sobre la identificación ("sp1"), esto debe ser suministrado en el elemento Categoría original del taxón.
"Puma"
"Monoclea"
Epíteto Específico specificEpithet
El nombre del epíteto específico del nombre científico. No debe tener anotaciones sobre la identificación (“sp1”), esto debe ser suministrado en el elemento Categoría original del taxón.
"concolor"
"gottschei"
Epíteto infraespecífico infraspecificEpithet
El nombre con la categoría de taxón más baja o más específica por debajo del epíteto específico (parte terminal del nombre), excluyendo cualquier otra denominación de categoría.
"concolor"
"oxyadenia"
"sayi"
Categoría del taxón* taxonRank
La clasificación taxonómica del nombre más específico en el Nombre científico.
"Subespecie"
"Especie"
Categoría original del taxón verbatimTaxonRank
La categoría del taxón del nombre más específico en un nombre científico tal y como aparece en el registro original. Incluir los comentarios de identificación como "morfo1", "sp. 1".
"sp.1"
"Agamoespecie"
"sub-lesus"
"prole"
"apomíctica"
NA
Autoría del nombre científico scientificNameAuthorship
La información de autoría del Nombre científico formateado de acuerdo a las convenciones del Código Nomenclatural aplicable.
"(Torr.) J.T. Howell"
"(Martinovský) Tzvelev"
"(Györfi, 1952)"
Nombre común vernacularName
Nombre común o nombres comunes del taxón (separados por barra vertical "|").
"Cóndor Andino | Águila Americana | Buitre | Chulo"
Código nomenclatural nomenclaturalCode
El código nomenclatural (o códigos en el caso de un nombre ambireinal) en virtud del cual se construye el Nombre científico.
“ICBN”
Estado taxonómico* taxonomicStatus
El estado de la utilización de Nombre científico como una etiqueta para un taxón.
Para un listado de especies, el concepto de Estado taxonómico es aquel dado en la fuente de la que se obtuvo el LSID en el elemento Id del taxón. Este elemento debe estar acompañado del elemento Nombre aceptado usado.
Para registros biológicos se utilizan reglas de prioridad para definir el estado taxonómico de la nomenclatura contenida en ese enfoque, junto con la opinión de los expertos.
"Inválido"
"Sinónimo"
"Aceptado"
Comentarios del taxón taxonRemarks
Comentarios o notas sobre el taxón o nombre.
"Este nombre está mal escrito en uso común".
Última actualización: 27 Junio 2017