La categoría para una región espacial o lugar. En el Darwin Core, es un conjunto de elementos que describen un lugar ya sea identificado o no.
ELEMENTO
DEFINICIÓN
EJEMPLO
LE
RRBB
ID de la ubicación locationID
Un identificador para el conjunto de información de la ubicación (los datos asociados a Ubicación). Puede ser un identificador único global o un identificador específico para el conjunto de datos.
Para Colombia, se debe utilizar la forma: ["CO": “CÓDIGO DE LA LOCALIDAD MAS ESPECÍFICA DEL REGISTRO DADO POR LA DIVISIÓN POLITICO-ADMINISTRATIVA DEL DANE (DIVIPOLA)”]. Si el ubicación corresponde a varias áreas geográficas, se mantiene la misma estructura y se separan por una barra vertical "|". Códigos disponibles en: http://www.dane.gov.co/Divipola/
Para otros países se debe utilizar la forma: [CÓDIGO DEL PAÍS SEGÚN LA NORMA ISO 3166-1-alfa-2 DE CÓDIGOS DE PAÍSES: "00"]. Norma disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_3166-1
"CO: 81" para Arauca
"CO: 81 | CO: 05" para Arauca y Antioquia
"CO: 00" para distribución en territorio Colombiano
"AR:00" para Argentina
Continente* continent
El continente en el que tiene lugar el evento.
"SA" para Sur América
“NA” para Norte América y Centro América.
NA
Cuerpo de agua waterBody
El nombre del cuerpo de agua en el que tiene lugar la Ubicación. Se recomienda usar este campo si el evento ocurrió en el cuerpo de agua propiamente dicho, no en cercanías de éste.
"Océano Pacífico"
"Río Bita"
"Lago de Tota"
NA
País country
El nombre del país o unidad administrativa de mayor jerarquía de la ubicación. Se debe utilizar la norma ISO 3166 como un identificador persistente de un vocabulario controlado.
"Dinamarca"
"Colombia"
"España"
NA
Código del país countryCode
El código estándar para el país de la ubicación. Se debe utilizar la norma ISO 3166-1-alpha-2 de los códigos de países como identificador persistente de un vocabulario controlado (http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_3166-1).
"CO" para Colombia
"AR" para Argentina
NA
Departamento stateProvince
El nombre de la siguiente región administrativa de menor jerarquía que País (departamento). Hacer uso de los nombres asignados en la (http://www.dane.gov.co/Divipola).
"Cundinamarca"
"Córdoba"
NA
Municipio county
El nombre completo, sin abreviar de la siguiente región administrativa de menor jerarquía que departamento (municipio). Hacer uso de los nombres asignados en la DIVIPOLA (http://www.dane.gov.co/Divipola).
"Cajicá"
NA
Centro poblado/Cabecera municipal municipality
El nombre completo, sin abreviar de la siguiente región administrativa de menor jerarquía que municipio (corregimiento, vereda, cabecera municipal, inspección de policía, centro poblado, caserío, etc.) en el que tiene lugar la ubicación. No utilice este elemento para el nombre de un lugar cercano que no contiene la ubicación real. Hacer uso de los nombres asignados en la División DIVIPOLA (http://www.dane.gov.co/Divipola).
"Zabaletas" (equivale a un caserío)
NA
Localidad locality
La descripción específica del lugar que no abarca el área geográfica definida en los otros campos de ubicación. Información geográfica de menor especificidad puede ser provista en otros elementos geográficos (Geografía Superior, Continente, País, Estado/Provincia, Condado, Municipalidad, Cuerpo de Agua, Isla, Grupo Islas). Este elemento puede contener información modificada de la original para corregir errores o estandarizar la descripción.
"Hacienda La Potra Km 8 Vía A Puerto López"
Localidad original verbatimLocality
La descripción textual original (como fue tomada) del lugar. También es utilizado para documentar la información original de la ubicación después de llevar un proceso de georreferenciación (en caso que se hayan realizado cambios).
"25 km NNE Bariloche por R. Nac.237"
NA
Elevación original verbatimElevation
La descripción textual de la elevación (altitud) de la Ubicación.
"100-200 m"
NA
Elevación mínima en metros minimumElevationInMeters
El límite inferior del rango de elevación (altitud), en metros. No utilice ningún indicador de unidad (metros, m) ya que el campo especifica que los valores anotados son en metros. Si no existe un rango se documenta el mismo dato en la máxima y la mínima.
"100"
NA
Elevación máxima en metros maximumElevationInMeters
El límite superior del rango de elevación (altitud, generalmente por encima del nivel del mar), en metros. No utilice ningún indicador de unidad (metros, m) ya que el campo especifica que los valores anotados son en metros. Si no existe un rango se documenta el mismo dato en la máxima y la mínima.
"200"
NA
Comentarios de la ubicación locationRemarks
Comentarios o anotaciones sobre la ubicación.
"Bajo agua desde 2005"
NA
Latitud original verbatimLatitude
La latitud textual de la ubicación. El elipsoide de coordenadas, el datum geodésico o el sistema de referencia espacial completo (SRS) para estas coordenadas debe ser documentado en SRS original, y el sistema de coordenadas en Sistema original de coordenadas.
"41 05 56.03S"
NA
Longitud original verbatimLongitude
La longitud textual de la ubicación. El elipsoide de coordinadas, datum geodésico o el sistema de referencia espacial completo (SRS) para estas coordenadas, debe ser documentado en SRS Original y el sistema de coordenadas en Sistema original de coordenadas.
"121d 10' 34" W"
NA
Sistema original de coordenadas* verbatimCoordinateSystem
El sistema de coordenadas espaciales para Latitud original y Longitud original o Coordenadas originales de la ubicación.
"grados decimales"
"grados minutos decimales"
"grados minutos segundos"
"UTM"
NA
SRS original verbatimSRS
El elipsoide, datum geodésico, o sistema de referencia espacial (SRS) en el que se basan las coordenadas provistas en Latitud original y Longitud original o Coordenadas originales. Se recomienda usar el código EPSG, si se conoce. Caso contrario, utilice un lenguaje controlado para el nombre o código del datum geodésico, o un vocabulario controlado para el nombre o código del elipsoide, si se conoce. Si ninguno de estos se conoce, utilice el valor "desconocido".
"EPSG:4326"
"WGS84"
"NAD27"
"Campo Inchauspe"
"European 1950"
"Clarke 1866"
NA
Latitud decimal decimalLatitude
La latitud geográfica (en grados decimales, utilizando el sistema de referencia espacial provisto en Datum geodésico y usando como signo de puntuación decimal “.”) del centro geográfico de una ubicación. Los valores positivos se encuentran al norte del ecuador, los valores negativos están al sur del mismo. Los valores admitidos se encuentran entre -90 y 90.
"2.721151"
NA
Longitud decimal decimalLongitude
La longitud geográfica (en grados decimales, mediante el sistema de referencia espacial provisto en Datum geodésico y usando como signo de puntuación decimal “.”) del centro geográfico de una ubicación. Los valores positivos se encuentran al este del meridiano de Greenwich, los valores negativos se encuentran al oeste de la misma. Los valores admitidos se encuentran entre -180 y 180, ambos incluidos.
"-72.962545"
NA
Datum geodésico geodeticDatum
El elipsoide, datum geodésico, o sistema de referencia espacial (SRS) en el que se basan las coordenadas geográficas provistas en Latitud decimal y Longitud decimal. Se recomienda usar el código EPSG, si se conoce. Caso contrario, utilice un lenguaje controlado para el nombre o código del datum geodésico, o utilice un lenguaje controlado para el nombre o código del elipsoide, si se conoce. Si ninguno de estos se conoce, utilice el valor "desconocido".
"WGS84"
NA
Incertidumbre de las coordenadas en metros coordinateUncertaintyInMeters
La distancia horizontal (en metros) de la Latitud decimal y Longitud decimal provistas describiendo el círculo más pequeño que contiene la totalidad de la ubicación. Deje el valor vacío si la incertidumbre es desconocida, no se puede estimar, o no es aplicable (porque no hay coordenadas). Cero no es un valor válido para este elemento.
"30"
"71"
1950"
NA
Precisión de las coordenadas coordinatePrecision
Una representación decimal de la precisión de las coordenadas provistas en Latitud decimal y Longitud decimal.
0.00001" (límite normal de GPS para grados decimales), "0.000278" (segundo más próximo)
NA
Última actualización: 27 Junio 2017