la postura con la que se sujeta el lápiz: la pinza, que es sujetar el lápiz entre los dedos índice y pulgar (sólo estos dos) y así apoyarlo en el dedo medio), y la fuerza de los dedos.
Aquí van una serie de ejercicios que ayudan a coger mejor el lápiz, son todos ellos divertidos y sencillos de introducir en la rutina de los niños. Elegiremos siempre en función de la edad de nuestro hijo:
Teclear (pianos de juguete, ordenador…)
Jugar con pinzas de la ropa.
Rasgar papel o hacer tiras con las manos.
Jugar con plastilina (hacer bolitas, coger pellizcos…)
Hacer bolitas de papel con los dedos.
Exprimir esponjas.
Hacer collares con bolas grandes.
Dar cartas de una baraja.
Pasar hojas de un libro.
Manipular objetos pequeños.
Enroscar y desenroscar botes…, atornillar y desatornillar
Meter pinchitos de colores por agujeros.
Pegar pegatinas pequeñas.
Pintar usando el dedo índice con pintura de dedos o hacer líneas en la arena…
Recortar con tijeras.
Dibujar con ceras y pinceles.
Abrochar y desabrochar botones.
Subir y bajar cremalleras.
¿Actualmente tiene o trabaja con niños que están empezando a leer?
Como padre o maestro, usted puede fortalecer esas habilidades tempranas de lectura siendo un participe activo en el proceso educativo del niño. Pasando tiempo leyendo con su niño, no solamente lo animará a ser un buen lector, pero también lo ayudara a establecer un amor por la lectura que durará toda su vida.
Poner rompecabezas junto con su niño es una gran actividad de pre-lectura. Según los niños trabajan colocando cada pieza en el lugar
correcto, ellos aprenden sobre las relaciones que causan que las piezas del rompecabezas vayan juntas. Ayudándoles a discutir y describir la pieza del rompecabezas que están tratando de encontrar ayuda en la introducción de conceptos de pre-lectura, por ejemplo; grande/pequeño, derecho/redondo, en el centro/en el borde, y otros. Para animar a su niño en el aprendizaje de estos conceptos, haga preguntas como; ¿Necesitas una pieza con un borde redondo o derecho?, ¿Es la pieza grande o pequeña?, ¿Está la pieza cerca del medio o en el borde?
Usted puede fortalecer el aprendizaje de adjetivos, colores, y habilidades auditivas dando pistas como; “Creo que necesitas una pieza con el color azul en ella”, o “Pienso que la pieza tiene un gatito en ella.” Sea creativo y ayude a su niño a encontrar la solución correcta. Los niños tendrán que escuchar sus pistas cuidadosamente para encontrar la pieza que corresponde.
Leyendo y hablando con su niño provee una oportunidad maravillosa en el desarrollo de sus habilidades de lectura (por ejemplo; conciencia sobre los conceptos de sonidos, letras, y números). Cuando usted lea un libro con su niño; reconozca y mencione palabras que empiezan con el mismo sonido para desarrollar un mejor entendimiento en la relación que existe entre letras y sonidos. Usted también podrá lograr un aumento en el reconocimiento y conciencia de conceptos numéricos señalando y mencionando el número de cada página.
Cuando hable con sus niños, ayúdele a reconocer palabras que riman como “pisa,” “prisa,” y “lisa.”
Pregúntele si puede pensar en otras palabras que riman o tienen un sonido similar. Si la oportunidad se presenta, ayúdele a su niño a copiar y escribir su nombre y números. Cada vez que su niño puede observar y escuchar la relación que existe entre sonidos, números, letras, y palabras, su conciencia de estos conceptos aumentara. Mientras más practiquen estás habilidades juntos, más éxito tendrá su niño aprendiendo a leer.
Aprender a usar y cuidar un libro es una de las habilidades más importantes para un niño de edad preescolar o mayor. Enséñele como tratar los libros con cuidado para que pueda disfrutarlos para siempre. Escoja un lugar especial en el dormitorio de su niño o en el aula escolar donde los libros estarán seguros, recopilados en orden, y fácil de encontrar. Hable con sus niños sobre de que se puede tratar el libro según la ilustración en la cobertura y demuestre la mejor manera de voltear las páginas para que no se desgarren. ¡Enseñando a su niño a respetar y amar los libros puede crear un amor por la lectura que le durará toda su vida!
Estructura su camino con una gran habilidad por la lectura.
Hable y lea con su niño para fortalecer sus habilidades tempranas de lectura.
Enseñar a su niño como cuidar sus libros podrá ser el comienzo de un amor por vida hacia la lectura.