Publicadas en libros de actas
NÚÑEZ, M.ª P. (1998): “Los Centros de Profesores y la formación del profesorado de Secundaria”. En J. Domingo et alii (eds.): Formación y desarrollo de los profesores de Educación Secundaria en el marco curricular de la reforma. Los retos profesionales de una nueva etapa. Granada: Grupo FORCE y GEU, pp. 423-432. ISBN: 84-920777-5-1. Comunicación presentada en el II Congreso de Formación del Profesorado. Universidad de Granada. Abril de 1997.
NÚÑEZ, M.ª P. (2002): “Las actividades de lectura y el desarrollo de la competencia comunicativa oral en la educación secundaria”. En M.ª C. Hoyos et alii (eds.): El reto de la lectura en el siglo XXI. Granada: GEU, pp. 483-495. ISBN: 84-8491-166-7. Comunicación presentada en el VI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Granada. Diciembre de 2000.
NÚÑEZ, M.ª P. (2002): “El placer de leer, el placer de aprender. Consideraciones didácticas sobre el papel de la literatura en la educación infantil”. En J. L. Gallego (ed.): La educación infantil: una apuesta de futuro. Granada: GEU, pp. 919-929. ISBN: 84-8491-154-3. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Educación Infantil. Granada. Marzo de 2002.
NÚÑEZ, M.ª P. (2003): “Educación literaria, competencia lectora y canon formativo: problemas y retos en la enseñanza escolar de la literatura”. En A. Cano y C. Pérez Valverde (eds.): Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas. Cuenca: Universidad de Castilla la Mancha, pp. 655-666. ISBN: 84-8427-257-5. Comunicación presentada en el VI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Ciudad Real. Diciembre de 2001.
NÚÑEZ, M.ª P. (2003): “Teoría y práctica en la formación inicial del profesorado de lengua y literatura: el inevitable camino hacia la didáctica”. En J. Gutiérrez; A. Romero y M. Coriat (eds.): El prácticum en la formación inicial del profesorado de Magisterio y Educación Secundaria: avances de investigación, fundamentos y programas de formación. Granada: Universidad de Granada, pp. 585-596. ISBN: 84-338-3005-8. Comunicación presentada en las Jornadas sobre formación inicial del profesorado. Granada. Noviembre de 2002.
NÚÑEZ, M.ª P. y LIÉBANA, J.A. (2003): “Los medios de comunicación en la sociedad global: reflexión ética sobre la (des)igualdad en el acceso a la información”. En J. I. Aguaded (Dir.): Luces en el laberinto audiovisual. Edu-comunicación en un mundo global. Huelva: Universidad de Huelva-Grupo Comunicar, pp. 268-279. ISBN: 84-930045-4-5. Comunicación presentada en el Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación. Huelva. Octubre de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. (2003): “Medios de comunicación, tecnologías de la información y educación lingüística”. En J. I. Aguaded (Dir.): Luces en el laberinto audiovisual. Edu-comunicación en un mundo global. Huelva: Universidad de Huelva-Grupo Comunicar, pp. 284-295. ISBN: 84-930045-4-5. Comunicación presentada en el Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación. Huelva. Octubre de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. (2003): “Sobre el concepto de literatura infantil y sus implicaciones didácticas”. En M. Barreales et alii (eds.): La calidad comienza en la educación infantil. Málaga: Universidades de Andalucía, pp. 145. Comunicación presentada en el IV Congreso Mundial sobre Educación Infantil y Formación de Educadores. Benalmádena (Málaga). Noviembre de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. , LIÉBANA, J. A. (2003): “Lenguaje, representación y escuela: la construcción del conocimiento social en la educación infantil”. En M. Barreales et alii (eds.): La calidad comienza en la educación infantil. Málaga: Universidades de Andalucía, pp. 150. Comunicación presentada en el IV Congreso Mundial sobre Educación Infantil y Formación de Educadores. Benalmádena (Málaga). Noviembre de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. (2004): “El profesorado de ESO ante la lectura. Algunos datos y reflexiones”. En A. Marco et alii (eds.): Actas del VII congreso Internacional de La Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. A Coruña: Diputación provincial, pp. 411-422. ISBN: 84-9559950-93-6. Comunicación presentada en el VII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Santiago de Compostela. Noviembre de 2002.
NÚÑEZ, M.ª P. (2004): “Lenguaje, interculturalidad y escuela. Sobre el valor de la educación lingüística como educación social”. En F. Herrera et alii (eds.): Inmigración, interculturalidad y convivencia, III. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes, pp. 327-336. ISBN: 84-933347-4-X. Comunicación presentada en el III Congreso Nacional sobre Inmigración, Interculturalidad y Convivencia. Ceuta. Junio de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. (2005): “Literatura infantil y educación intercultural. Algunas propuestas”. En R. Luengo; G. de la Maya y P. Gutiérrez (eds.): Cultura, interculturalidad y didáctica de la lengua y la literatura. Badajoz: Diputación de Badajoz, pp. 453-458. ISBN: 84-689-0318-3. Comunicación presentada en el VIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Badajoz. Diciembre de 2003.
NÚÑEZ, M.ª P. (2005): “Literatura juvenil y educación intercultural: ¿estética vs. axiología?”. En F. Herrera et alii (Eds.): Inmigración, interculturalidad y convivencia, IV. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes-Ciudad Autónoma de Ceuta, pp. 609-618. ISBN: 84-934546-1-3. Comunicación presentada en el IV Congreso Nacional sobre Inmigración, Interculturalidad y Convivencia. Ceuta. Octubre de 2004.
NÚÑEZ, M.ª P. et alii (2005): “Niños, niñas y adolescentes de Ceuta nos hablan sobre la escuela. Aspectos evolutivos y discursivos de las elaboraciones conceptuales”. En F. Herrera et elii (Eds.): Inmigración, interculturalidad y convivencia, IV. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes-Ciudad Autónoma de Ceuta, pp. 645-653. ISBN: 84-934546-1-3. Comunicación presentada en el IV Congreso Nacional sobre Inmigración, Interculturalidad y Convivencia. Ceuta. Octubre de 2004.
NÚÑEZ, M.ª P. (2005): “Literatura de tradición oral y nuevas tecnologías en la educación literaria escolar”. En C. González Las et alii (eds.): Leer de nuevo, leer lo nuevo. Granada, GEU, pp. 191-202. ISBN: 84-8491-600-6. Comunicación presentada en las Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil y Nuevas Tecnologías. Granada. Noviembre de 2004.
NÚÑEZ, M.ª P.; CONSTANZO, E. (2010): “La interacción didáctica y la integración de destrezas en la enseñanza de lenguas. Bases para una pedagogía del texto”. En M. García et alii (eds.): Interacció comunicativa iensenyament de llengües. Valencia, Universidad de Valencia, pp. 175-182. ISBN: 978-84-370-7206-7. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Interacción comunicativa y Enseñanza de Lenguas. Valencia. Septiembre de 2008.
NÚÑEZ, M.ª P.; ALONSO, I. (2010): “La hipótesis de la interacción: consideraciones teóricas, metodológicas y didácticas”. En M. García et alii (eds.): Interacció comunicativa i ensenyament de llengües. Valencia, Universidad de Valencia, pp. 167-174. ISBN: 978-84-370-7206-7. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Interacción comunicativa y Enseñanza de Lenguas. Valencia. Septiembre de 2008.
NÚÑEZ, M.ª P.; VILLORIA, J.; MOLINA, M. (2010): “Presencia de la didáctica de la lengua y la literatura en los másteres de educación especial (EEES)”. En J. Herrera, M. Abril y C. Perdomo (coords.): Estudios sobre didáctica de las lenguas y sus literaturas: diversidad cultural, plurilingüismo y estrategias de aprendizaje. La Laguna: Servicio de Publicaciones de la Universidad de La Laguna. Pp. 287-300. Comunicación presentada en el X Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Tenerife. Diciembre de 2008.
NÚÑEZ, M.ª P. (2010): “La dimensión profesionalizadora de la Didáctica de la Lengua”. En E. Montoro y J.A. Moya (eds.): El español en contexto. Actas de las XV Jornadas sobre la lengua española y su enseñanza. Granada, Universidad de Granada, pp. 298-307. ISBN: 978-84-9911-051-6. Participante en una mesa redonda sobre “Didáctica de la Lengua Española” en las XV Jornadas sobre la lengua española y su enseñanza. Granada. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Lengua Española y Grupo de Investigación “Estudios de Español Actual. Noviembre de 2009.
NÚÑEZ, M.ª P.; RIENDA POLO, J. (2010): “Un estudio de caso sobre la formación del profesorado de educación primaria en Didáctica de la Lengua y la Literatura”, en A. L. Álvarez, R. Rickermann i J. Vallés (Eds.): Actas del II Congreso Internacional de Didácticas. La actividad del docente: intervención, innovación, investigación (pp. 376-386. Girona: Universidad de Girona. ISBN: 978-84-8458-305-9. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Didácticas. Gerona, febrero de 2010.
NAVARRO, M; NÚÑEZ, M.ª P. et alii (2011): “El papel de la Didáctica de la Lengua y la Literatura en las nuevas titulaciones de Grado. Un estudio comparativo”, en La investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura: pp. 2393-2415. ISBN: 978-84-96677-54-8. SEDLL: Madrid. Comunicación presentada en el XII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Granada, diciembre de 2011.
NÚÑEZ, M.ª P.; ALONSO APARICIO, I. (2012): “Enseñanza de la gramática en el aula de idiomas. Una propuesta para la implementación de actividades de práctica sistemática”, en VV.AA. La Lingüística Aplicada en la era de la globalización. Actas del XXX Congreso Internacional de AESLA. Lleida: Universidad de Lleida. Pp. 95-97. ISBN: 978-84-8458-305-9. Comunicación presentada en el XXX Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada. Lérida, mayo de 2012.
NÚÑEZ, M.ª P.; SANTAMARINA, M. (2014): “Propuestas educativas para trabajar las destrezas orales de los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil”, en P. Miralles y T. Izquierdo (eds.): Propuestas de innovación en Educación Infantil. Murcia: Universidad de Murcia. Pp. 89-101. ISBN: 9788461675227. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria”. Murcia, 23-25 de mayo de 2013.
NÚÑEZ, M.ª P.; SANTAMARINA, M. (2014). "La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: propuestas educativas para trabajar la expresión oral en clase", en AFOE (ed.): Actas del II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Innovagogía 2014. Sevilla: AFOE Formación. Pp. 10-19. ISBN: 978-84-697-0399-1. Comunicación presentada en el II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa, Innovagogía 2014. Sevilla, 26, 27 y 28 de marzo de 2014.
NÚÑEZ, M.ª P.; SANTAMARINA, M. (2014): “ALES II: software educativo para trabajar la lectoescritura en el primer ciclo de Educación Primaria”, en MARÍN, V., MUÑOZ, J. M. (eds.). El hoy y el mañana junto a las TIC. Actas del XVII Congreso Internacional EDUTEC 2014. Córdoba: Universidad de Córdoba. Pp. 1211-1219. ISBN: 978-84-15881-91-9. Disponible en: http://hdl.handle.net/10396/12465. Comunicación presentada en el XXII Congreso Internacional EDUTEC: El hoy y el mañana junto a las TIC. Córdoba, 12-14 de noviembre de 2014.
NÚÑEZ, M.P.; RIENDA, J.; MEDINA, N. (2015): “Videojuegos y comprensión lectora”, en ALCÁNTARA, J.M. et al. (coords.): La noche europea de los investigadores de Ceuta, una experiencia compartida. Granada: GEU, pp. 55-59. Comunicación presentada en “La noche de los investigadores, 2014”. Ceuta, Campus Universitario de la UGR, 24 de septiembre de 2014.
PADILLA-ZEA, N.; MEDINA. N.; GUTIÉRREZ VELA, F. PADEREWSKI, P.; LÓPEZ-ARCOS, J.; NÚÑEZ DELGADO, M.P.; RIENDA, J. (2014). “Implementación de la evaluación continua en videojuegos educativos: Qué, cómo y dónde evaluar”, en Sierra, J.L.; Dodero, J. M.; Burgos, D. (Eds.): Actas del XVI Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE’14): Acceso masivo y universal para un aprendizaje a lo largo de la vida. Logroño: Universidad Internacional de La Rioja, pp. 227-232. ISBN: 978-84-16125-41-8. Comunicación presentada en el XVI Simposio Internacional de Informática Educativa (SIIE’14): Acceso masivo y universal para un aprendizaje a lo largo de la vida. Logroño, 12-14 de noviembre de 2014.
BERMÚDEZ, M.; GONZÁLEZ, A.; NÚÑEZ, M.P.; RIENDA, J.; JIMÉNEZ, R. (2015): “La lectura por placer en edades tempranas” en ALCÁNTARA, J.M. et al. (coords.): La noche europea de los investigadores de Ceuta, una experiencia compartida. Granada: GEU, pp. 39-42. Comunicación presentada en “La noche de los investigadores, 2014”. Ceuta, Campus Universitario de la UGR, 24 de septiembre de 2014.
LIÉBANA, J.A.; NÚÑEZ, M.ª P.; SANTAMARINA, M. (2016): “El papel de la creatividad para trabajar la lengua oral en la educación infantil: propuestas y actividades”. En Sempere, P. et al. (coords.). Investigación y docencia de la creatividad para un mundo en cambio. Granada: Universidad de Granada, pp. 103-15. ISBN: 978‐84-338‐5908-2. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional Virtual de investigación y docencia de la creatividad. Universidad de Granada, 22-26 de abril de 2015.
NÚÑEZ, M.P.: SANTAMARINA, M. (2018). “Las actividades de lengua oral en Educación Infantil: un estudio de casos”. En López Meneses, E; Cobos Sanchiz, D; Martín Padilla, A.H; Molina García, L; Jaén Martínez, A (Eds). (2018). INNOVAGOGIA 2018. Libro de Actas. Pp. ISBN: 978-84-09-00794-3 Comunicación presentada en el IV Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. 20, 21 y 22 de marzo de 2018. AFOE: Sevilla.
MEDERER, B.; NÚÑEZ, M.ª P. (2019). “Clásicos en el aula a través de la lectura compartida”. En De Amo, J. M. y Núñez, P. (eds.). Lectura y educación literaria. Nuevos modos de leer en la era digital. Barcelona: Octaedro. Pp. 171-181. ISBN: 978-84-17219-73-4
NÚÑEZ DELGADO, M.ª P. (2020). “Good Literary Practices in the Secondary Education Classroom: Reading the Classics from a Bimodal Perspective”. Disponible en: https://www.dpublication.com/wp-content/uploads/2020/11/32-432.pdf Comunicación presentada en el 3rd International Conference on Advanced Research in Teaching and Education. Dublín (Irlanda), 27-29 noviembre de 2020. En línea.
NÚÑEZ, M.ª P. y SANTAMARINA, M. (2020). “Modelo de entrevista clínica para acceder a las concepciones de los docentes sobre la enseñanza de la lengua oral en la Educación Infantil” en E. López Meneses et al. (2020). Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa. Barcelona: Octaedro. Pp. 229-239. ISBN: 978-84-18348-22-8. Comunicación presentada en el V Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. Sevilla, 27 a 29 de mayo de 2020. Online.
No publicadas
NÚÑEZ, M.ª P.; LIÉBANA, J.A.: “La construcción del concepto de escuela en niños, niñas y adolescentes del Campo de Gibraltar (Cádiz) y Ceuta. Estudio piloto”. Comunicación presentada en el II Congreso Hispano-Português de Psicología. Lisboa. Septiembre de 2004.
NÚÑEZ, M.ª P.; LIÉBANA, J.A.: “Individual and cultural aspects for the formation of school concept”. Comunicación presentada en el First ISCAR (International Society for Cultural and Activity Research) Congress. Sevilla. Septiembre de 2005.
NÚÑEZ, M.ª P.; LIÉBANA, J.A.: “Necesidad y utilización de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías: desarrollo y lenguaje”. Comunicación presentada en el First ISCAR (International Society for Cultural and Activity Research) Congress. Sevilla. Septiembre de 2005.
NÚÑEZ, M.ª P.; LIÉBANA. J.A.: “Study of the attitudes and opinions that the students of Ceuta has to near the technologies of the information and the communication”. Comunicación presentada en la Internacional Technology, Education and Development Conference. Valencia (España). Marzo de 2009.
NÚÑEZ, M.ª P.; LIÉBANA. J.A.: “Adolescentes y jóvenes ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: pautas de consumo, percepciones y posibilidades educativas”. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Comunicación y Divulgación Educativas. Universidad de Granada – Fundación Andaluza de la Prensa – Junta de Andalucía. Mayo de 2009.
ALONSO APARICIO, I.; NÚÑEZ DELGADO, M. P. (2012). “Input and output practice in instructed second language learning”. Comunicación presentada en el 45th Annual Meeting of the British Association for Applied Linguistics (BAAL), University of Southampton, Southampton (Reino Unido). Septiembre 6-8, 2012.
NÚÑEZ, M.ª P.; ALONSO APARICIO, I.; RIENDA POLO, J. (2012). “Más allá de la atención a la forma en la enseñanza del español como lengua extranjera con fines específicos”. Comunicación presentada en el XXX Congreso Internacional de ASELE (Asociación de Enseñantes del Español como Lengua Extranjera). Gerona, 19-22 de septiembre de 2012.
ALONSO, I.; NÚÑEZ, M.ª P. y RIENDA, J. (2013). "Triggering the proceduralisation of the target language form in L2 grammar pedagogy”. Comunicación presentada en el IX Language learning and teaching special interet group conference. Londres, 4 y 5 de julio de 2013.
ALONSO, I.; NÚÑEZ M.ª P. (2014): “Concienciación metalingüística y aprendizaje gramatical”. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional Nebrija en Enseñanza de Lenguas y Lingüística Aplicada. Madrid, 26 y 27 de junio de 2014.
NÚÑEZ, M.ª P.; SANTAMARINA, M. (2014): “El proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral en la Educación Infantil: objetivos, propósitos y actividades”. Comunicación presentada en el XXI International Conference on Learning. New York, Touro-Lander College for Women, 15-17 de julio de 2014.
ALONSO, I.; NÚÑEZ, M.ª P. (2015): “Beyond Focus on Form: a Practiced-Based Grammar Teaching Approach”. 2015 Conference of the American Association of Applied Linguistics (AAAL). Toronto (Canadá), 21-24 de marzo de 2015.
OLIVA, P.; NUÑEZ, M.P. (2015): “Two to Tango: The relationship of meaningful content and motivation in the world language classroom”. 97th Annual Conference AATSP (The American Association of teachers of Spanish and Portuguese). Denver (Estados Unidos), 17-20 de julio de 2015.
NÚÑEZ, M.P.; RIENDA, J. (2015): “Test de Consciencia Metalingüística en distintas lenguas de Europa. El proyecto europeo MATEL”. Póster presentado en “La noche europea de los investigadores”. Melilla, 25 de septiembre de 2015.
SANTAMARINA, M.; NÚÑEZ, M.P. (2016): “La formación universitaria de los docentes de Educación Infantil: una propuesta de renovación pedagógica”. Comunicación presentada en el IX Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria. Murcia, 31 de marzo a 2 de abril de 2016
NÚÑEZ, M.P. (2016): “Investigación y evaluación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada”. Ponencia dentro del simposio sobre el mismo tema en el XIII Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES). Granada, 30 de junio al 2 julio de 2016.
NÚÑEZ, M.P.; BERMÚDEZ, M.; LIÉBANA, J. Y RIENDA, J. (2016): “La Enseñanza diversificada en el proyecto europeo DIDESU”. Póster presentado en “La noche europea de los investigadores”. Ceuta, 25 de septiembre de 2016.
MATA, J. y NÚÑEZ, M.P. (2016). “La lectura literaria y filosófica como instrumento de intervención social. La experiencia de la asociación Entrelibros”. Comunicación presentada en el congreso Internacional e Interdisciplinar “Miradas letradas: literacidades, educación y ciudadanía”. Cádiz, 15-16 de diciembre de 2016.
NÚÑEZ, M.P. (2017). “Algunas claves de la formación del profesorado para el logro de la competencia lectora del alumnado”. Comunicación presentada en las Jornadas Internacionais de Leitura, Escrita e Sucesso Escolar de Braga. Universidade do Minho, Braga (Portugal). 4-5 de septiembre de 2017.
BERMÚDEZ, M.; LIÉBANA, J.A.; NÚÑEZ, M.P.; RIENDA, J. y SANTAMARINA, M. (2017). “Practicando la enseñanza diferenciada”. Póster presentado en “La noche europea de los investigadores”. Ceuta, 29 de septiembre de 2017.
NÚÑEZ, M.P. (2018). “Sobre a compreensão de leitura e o leitor de ciborgue”. Comunicación presentada en las IV Jornadas Internacionais de Alfabetização. Lisboa, 6 y 7 de julio de 2018.
MEDERER, B.; BUENO, A. y NÚÑEZ, M. P. (2019). “Towards a healthy diet by the hand of Phileas Fogg and Passepartout”. Comunicación presentada en la International Conference on Teaching, Learning & Education (ICTLE). Berlín, 15-17 de marzo de 2019.
NÚÑEZ, M. P. (2019). “Educa.ugr. Una web para todas y todos”. Comunicación presentada en el VII Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Burgos, 9-11 de octubre de 2019.
NÚÑEZ, M. P. y SANTAMARINA, M. (2019). “Prerrequisitos lectoescritores: la oralidad en el aula”. Comunicación presentada en la XIII Encuentro Andaluz de Investigación en Lectoescritura. Granada, 8 de julio de 2019.
NÚÑEZ, M. P. (2020). “Un estudio piloto sobre variaciones y componentes de la comprensión lectora en estudiantes de 5.º de Educación Primaria y 1.º de la ESO”. Comunicación presentada en el V Congreso Internacional AECL: Lectura y dificultades lectoras. Universidad de Alicante, 27, 28 y 29 de mayo de 2020. Online.
NÚÑEZ, M. P. (2020). “Prácticas de educación literaria y educación en valores: propuesta de revisión bibliográfica.” Comunicación presentada en el XIV Congreso Internacional de Educación e Innovación: hacia una educación sostenible. Coimbra (Portugal), 9, 10 y 11 de diciembre de 2020. En línea.
NÚÑEZ, M.P. y SANTAMARINA, M.: “Prácticas de educación literaria en Educación Primaria”. Comunicación presentada en el 9.º Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (CIMIE). Barcelona, 1 y 2 de julio 2021.
NÚÑEZ, M.ª P. y SANTAMARINA, M. (2022). “Autoras de literatura infantil en España: una propuesta educativa”. Comunicación presentada en el III Congreso Internacional “Creadoras en el Educación Literaria Intercultural” (CICELI). Valencia, 14-16 de julio de 2022. En línea.