PREINSCRIPCIÓN A GRADOS UNIVERSITARIOS 25-26
1. He aprobado la PAU, ¿ahora qué?
Si tienes intención de estudiar un grado universitario, tendrás que echar la solicitud de admisión en la Universidad. Accede pinchando AQUÍ, aparecerá la opción cuando esté disponible.
El plazo de entrega de las solicitudes es:
FASE ORDINARIA: del 12 al 23 de junio de 2025
FASE EXTRAORDINARIA: del 11 al 15 de julio de 2025
Habrá dos adjudicaciones, consulta las fechas relevantes del proceso de preinscripción para solicitar plaza en la universidad AQUÍ.
¡¡¡IMPORTANTE!!!: Tienes que tener en cuenta en la parte superior derecha, LA FASE ORDINARIA O EXTRAORDINARIA, según cada caso (NO LA FASE DE EXTRANJEROS).
Recuerda que es un DISTRITO ÚNICO, por lo que en la misma solicitud (solo podrás presentar una) tendrás que especificar tus distintas opciones (todas las que puedas) por orden de preferencia incluso si son de otras provincias andaluzas. OJO: si deseas estudiar fuera de Andalucía, tendrás que informarte de los plazos, suelen ser diferentes.
Durante el plazo de presentación de solicitudes se podrá hacer desistimiento de una solicitud ya presentada y presentar una nueva, y modificar el orden de las titulaciones solicitadas. Hasta que acabe el plazo, que será válida la última presentada.
Cada estudiante hará constar en su solicitud una relación de los estudios y Centros en que desee ser admitido según su riguroso orden de preferencia que comenzará con la de su mayor interés.
Dicho orden será vinculante durante todo el proceso de admisión de tal forma que:
Todo solicitante podrá tener asignada, en cada una de las sucesivas adjudicaciones, una plaza y sólo una correspondiente a la titulación y centro de mayor preferencia posible de las solicitadas.
Estará en lista de espera en las titulaciones y centros que figuren en su lista de preferencia en un orden previo a la plaza asignada, y no aparecerá en las titulaciones relacionadas en un orden posterior, ni en aquellas en que figure excluido o haya hecho desistimiento durante el plazo de matrícula o reserva.
Si en siguientes adjudicaciones el solicitante es reasignado a una plaza de mayor preferencia que la anterior, automáticamente decaerá en su derecho sobre la anterior asignación, en el caso de que exista lista de espera, que será adjudicada al siguiente aspirante que corresponda.
Los resultados de las adjudicaciones se consultan vía Internet, accediendo al enlace donde cumplimentaste la solicitud en los plazos establecidos para ello. El acceso se realizará de forma personalizada mediante la contraseña asignada en el momento de formalizar su solicitud.
¿QUÉ SE DEBE HACER EN CADA PLAZO SEGÚN LA PREFERENCIA ADMITIDA?
Consulta la información AQUÍ.
¡ESTO ES MUY IMPORTANTE! Si no reservamos o matriculamos estaremos excluidos del proceso. Mira este vídeo: Tutorial de preinscripción para acceso al Distrito Único Andaluz (DUA). No atendáis a las fechas, sólo al procedimiento.
Para más información sobre Admisión (Preinscripción) accede AQUÍ.
Consulta la Guía acceso y admisión a Grado.
2. No he aprobado la PAU, ¿qué alternativas tengo?
Intenta no cerrarte a una sola opción, investiga los distintos grados que existen dentro de la misma rama de conocimiento, es posible que descubras otras carreras afines que te pueden llegar a gustar. Ten en cuenta que una carrera universitaria te dará una base de estudio, pero podrás ir especializándote en aquello que realmente te gusta.
Estudiar un grado universitario para luego realizar un cambio de expediente a la carrera inicial. OJO, no es fácil aunque tampoco imposible, hay una serie de requisitos que tendrán que cumplirse. Accede a este VÍDEO para aclararte.
Estudiar un Ciclo Formativo de Grado Superior. Hay un sinfín de familias profesionales que pueden proporcionarte una formación académica específica que no caerá en saco roto. Obtendrás además otra vía de acceso a la universidad, a través de la nota media del ciclo formativo que obtengas. Accede a este VÍDEO.
Si esta puede ser tu opción, ten en cuenta que el plazo de solicitud de admisión a los ciclos formativos de grado superior es del 15 al 30 de junio.
Echa la solicitud y, si finalmente decides no estudiar el ciclo, perderás la plaza al no matricularte.
Consulta AQUÍ las preferencias de acceso entre CCFF y Grados.
Volver a presentarte a la PAU. Bien a toda la prueba (fase de acceso + fase de admisión) o solo a la fase de admisión. De esta forma podrás intentar obtener mejor nota.
Estudiar el mismo grado en otras universidades bien de otras provincias andaluzas, bien fuera de Andalucía. Para ello tendrás que informarte de las fechas de preinscripción de otras comunidades ya que no es la misma que Andalucía.
Estudiar la carrera en el ámbito privado.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE PAU Y ACCESO A UNIVERSIDAD
GENIALLY PAU 2025
En este Genially podéis consultar toda la información necesaria para la realización de la PAU (matrícula, calendario, recomendaciones...) y la posterior PREINSCRIPCIÓN a GRADOS en la Univesidad (preinscripción, adjudicaciones, matrícula, DUA...).
INSTRUCCIONES AUTOMATRÍCULA PAU- 2025
INFORMACIÓN IMPORTANTE
INSTRUCCIONES AUTOMATRÍCULA PAU CONVOCATORIA 2025
Lee con detenimiento las Instrucciones publicadas para realizar la AUTOMATRÍCULA para poder realizar la Prueba de Acceso a la Universidad.
Recuerda:
Convocatoria ordinaria: 5 al 26 de mayo
Convocatoria extraordinaria: 12 al 23 de junio
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
A continuación, detallamos la información relevante para poder participar en la Prueba para el Acceso a la Universidad y/o Pruebas de Admisión (PAU), diferenciando entre alumnos procedentes de Bachillerato y aquellos de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
Fechas Clave
Convocatoria Ordinaria: 3, 4 y 5 de junio de 2025.
Convocatoria Extraordinaria: 1, 2 y 3 de julio de 2025.
Estructura de la PAU 2025
La PAU se divide en dos fases:
Fase de Acceso (Obligatoria): El estudiante se examinará obligatoriamente de 3 materias comunes de 2º de Bachillerato: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera II (podrá elegir el idioma entre Inglés, Francés, Alemán, Italiano o Portugués) y de una materia de modalidad específica obligatoria de 2º de Bachillerato de la modalidad y, en su caso vía cursada.
Fase de Admisión (Voluntaria): Permite mejorar la nota de admisión hasta en 4 puntos adicionales. Máximo de tres materias comunes o de modalidad y además, podrá examinarse de una segunda lengua extranjera. Por tanto, sólo podrán examinarse de cuatro materias aquellos estudiantes que seleccionen una segunda lengua extranjera.
Procedimientos y Calendario
Inscripción: La matrícula para la PAU debe realizarse en los siguientes plazos:
Convocatoria Ordinaria: del 5 al 26 de mayo de 2025.
Convocatoria Extraordinaria: del 12 al 23 de junio de 2025.
Publicación de Calificaciones: Las notas se publicarán en las fechas establecidas en el calendario oficial.
Diferencias entre Estudiantes de Bachillerato y CFGS
Estudiantes de Bachillerato:
Deben realizar la Fase de Acceso obligatoriamente.
Pueden presentarse a la Fase de Admisión para mejorar su nota de admisión.
Estudiantes de CFGS:
Tienen acceso directo a la universidad con la nota media de su ciclo.
Pueden presentarse a la Fase de Admisión para mejorar su nota de admisión, eligiendo hasta tres asignaturas relacionadas con la titulación deseada.
Enlaces de interés:
Te facilitamos el kit digital para que accedas a toda la información completa sobre la PAU y la Matrícula en la US. También te facilitamos la Guía EUSA de Estudios Oficiales de Sevilla. Te recomendamos que consultes y leas detenidamente la información incluida en ambos documentos y, en caso de duda, acudas al Departamento de Orientación.
El UVUS: USUARIO VIRTUAL DE LA UNIVERIDAD DE SEVILLA
EL UVUS SERÁ UNA CONTRASEÑA DE IDENTIFICACIÓN FUNDAMENTAL PARA TODOS LAS CONSULTAS Y GESTIONES EN LA UNIVERISIDAD.
Vídeo tutorial sobre cómo obtener tu UVUS
El Centro de Atención a Estudiantes (CAT)
Ofrece información especializada a través de:
Asitente Virtual ( Cati)
Cita previa
Atención on line.
FECHAS IMPORTANTES PAU 2025
Fechas Clave:
Convocatoria Ordinaria:
Plazo de matrícula: 5 a 26 de mayo.
Celebración de las pruebas: 3, 4 y 5 de junio de 2025.
Convocatoria Extraordinaria:
Plazo de matrícula: 12 a 23 de junio.
Celebración de las pruebas: 1, 2 y 3 de julio de 2025.
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Y OTRA INFORMACIÓN
PROCESO DE MATRÍCULA EN LA PAU
APLICACIONES PARA INFORMARSE SOBRE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
APP QEDU
El Ministerio de Universidades, ha desarrollado la herramienta "Qué Estudiar y Dónde en la Universidad (QEDU)". Se trata de un buscador que ayuda a estudiantes que a conocer información útil sobre qué titulación universitaria cursar y cuál es la oferta de centros en donde se imparte.