by Carmen Pombo
Implementar la educación e inteligencia emocional a través del desarrollo de las
habilidades blandas en nuestro alumnado adulto.
NUESTROS ACTIVOS
Para desarrollar nuestro proyecto/reto tendremos en cuenta tres dimensiones y sus correspondientes activos:
Autoconocimiento y conocimiento
Imaginación
Creatividad
Grupo
Equipo
Responsabilidad
Comunicación
Bien común
Iniciativa
Innovación en el proceso enseñanza-aprendizaje
Productividad
Asunción de riesgos
INDICADORES DEL PROYECTO
El impacto del proyecto está íntimamente relacionado con las tres dimensiones a las que nos hemos referido en el apartado anterior, esto es personal, social y productivo/laboral sobre todos los beneficiarios:
• Desarrollo de de habilidades
asociados al autoconocimiento, la
imaginación y la creatividad. (IDP1)
• Niveles de autovaloración. (IDP2)
• Implicación y grados de satisfacción con las actividades del proyecto. (IDP3)
• Desarrollo de experiencias grupales y trabajo en equipo. (IDS 1)
• Desarrollo de habilidades para el trabajo grupal. (IDS 2)
•Reconocimiento individual y grupal. (IDS 3)
• Calidad en la comunicación interpersonal entre iguales y con el profesorado. (IDS 4)
• Motivación y participación en las actividades del proyecto. (IDS 5)
• Desarrollo de la capacidad de iniciativa/interés en distintos ámbitos del mundo laboral/ productivo. (IDL 1)
•Conocimiento del funcionamiento de las organizaciones empresariales. (IDL 2)
• Desarrollo de distintas formas de pensamiento para la toma de decisiones. (IDL 3)
• Conocimiento de los procesos para optimizar sus recursos, analizar resultados y detectar nuevas oportunidades personales en el ámbito laboral/productivo. (IDL 4)
PLAN DE ACTUACIÓN
Se proponen dos movilidades de formación de la profesora encargada de este proyecto para el período comprendido entre agosto/2022 y mayo/2023, todas ellas relacionadas con el proyecto educativo que se presenta y, que por su interés y relación con las metas perseguidas, se estiman necesarias para desarrollar el mismo con garantías:
21st Century Teaching - Competence-based Education, Soft-skills and Creativity (Florencia 1/8-13/8/2022)
Student-Centered Education: Making Learning Exciting and Long Lasting (Atenas, 1-6 de mayo 2023)
El curso ayudará a los participantes a:
Mejorar y facilitar la comunicación y la escucha activa.
Reflexionar sobre la motivación y cómo fomentarla.
Adquirir conocimientos sobre los principios de liderazgo y colaboración.
Impulsar la creatividad y las habilidades para resolver problemas.
Centrarse en la conciencia emocional para mejorar la oratoria, organización y gestión del tiempo.
Practicar métodos de relajación y consejos para crear un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida.
Elegir las herramientas en línea adecuadas para una variedad de actividades educativas;
Optimizar el proceso de recuperación (por ejemplo Quizlet );
Realizar evaluaciones para/como/del aprendizaje;
Dar retroalimentación efectiva a los estudiantes (por ejemplo, Edpuzzle );
Apoyar la colaboración y el diálogo entre los estudiantes con herramientas colaborativas (por ejemplo, Padlet) .
El curso ayudará a los participantes a:
Ampliar su comprensión del cambio en la educación del paradigma centrado en el maestro al centrado en el estudiante.
Adaptar sus lecciones de acuerdo a las necesidades y modalidades de aprendizaje del alumno.
Mejorar la autonomía, el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas.
Identificar estrategias para que los estudiantes desarrollen competencias clave para los desafíos actuales.
Utilizar tareas, herramientas audiovisuales y proyectos en educación para estimular la curiosidad y la creatividad de los estudiantes.
Descubrir los principios de las aulas invertidas.
Desarrollar proyectos y temas atractivos para el aprendizaje.
PRODUCTOS FINALES
En el proyecto "Soft Skills para el emprendimiento y la empleabilidad" presentado en mayo/2022 dentro del Programa Erasmus + 2022-2027 del IES Velázquez se recogían cuáles eran los productos que se pretendían obtener con él, que son los que se presentan a continuación:
PRODUCTO 1.1
Taller de orientación académica y profesional y c.v.(mayo, 2022) -1º y 2º Bachillerato Sociales
Como actividad anterior al desarrollo de la primera movilidad de la docente responsable del proyecto de "Soft Skills para el emprendimiento y la empleablidad", se lleva a cabo un taller de orientación académica, profesional, c.v. y carta de presentación en el mes de mayo de 2022.
Indicadores de logro: IDP1, IDP2, IDP3, IDS1, IDS2, IDS3, IDS4, IDS5, IDL1, IDL2, IDL4.
PRODUCTO 1.2
I Jornadas de Orientación Académica y profesional (mayo, 2023)- ESPA-1º Bachillerato-1º CFGS DAW
Indicadores de logro: ID1, ID2, ID3, IDS1, IDS2, IDS3, IDS4, IDS5, IDL1, IDL2, IDL4.
El ponente, Alejandro Grima, profesor de FOL en un momento de la charla
Alumnado de ESPA y 1º Bachillerato durante la charla sobre c.v. y carta de presentación
Las primeras jornadas de orientación académica y profesional para el alumnado de adultos del IES Velázquez se celebraron el 18 de mayo de 2023 como parte del proyecto Erasmus + de Adultos "Soft Skills para el emprendimiento y la empleabilidad".
El alumnado participante valoró muy positivamente el poder disfrutar de un día diferente en el que han aprendido sobre cómo elaborar un c.v. y carta de presentación gracias a la colaboración del profesor de FOL, Alejandro Grima; y cómo enfrentarse al mercado laboral, gracias a la charla recibida por los compañeros de 2º de Bachillerato de la asignatura de Economía de la Empresa.
También recibieron orientación académica y profesional gracias a las intervenciones del jefe de estudios de adultos y a la orientadora del centro.
PRODUCTO 1.3
Jornadas de Educación Financiera
Cumpliendo con uno de los objetivos de nuestro plan Erasmus en Educación de Personas Adultas, y del Proyecto dentro de él de "Soft Skills para el emprendimiento y la empleabilidad", el día 28 de marzo de 2023 se celebraron unas Jornadas de Educación Financiera para el alumnado de adultos con la colaboración de la Fundación UNICAJA a través de su Proyecto EDUFINET.
Estas jornadas fueron una excelente oportunidad para brindar herramientas y conocimientos útiles en la gestión efectiva los recursos económicos. Se abordaron temas como el presupuesto personal, el ahorro, la inversión, el crédito, y la planificación financiera a largo plazo, entre otros.
En resumen, las jornadas de educación financiera para el alumnado de adultos del IES Velázquez facilitaron la adquisición de habilidades y competencias financieras útiles para la vida diaria que les permitirán tomar decisiones más informadas y conscientes sobre su dinero y su futuro financiero.
Indicadores de logro: IDL1, IDL2, IDL4.
PRODUCTO 2
Taller sobre entrevistas de trabajo individuales y grupales (septiempre-octubre 2022) - 2º Bachillerato Sociales
Indicadores de logro: IDP1, IDP2, IDP3, IDS1, IDS2, IDS3, IDS4, IDS5, IDL1, IDL2, IDL3, IDL4.
(recoge todo el contenido del mismo).
PRODUCTO 3
Taller de convivencia - Alumnado adultos y profesorado.
(previsto para junio 2023/octubre 2023)
Con este taller se pretende poner en la práctica todas aquellas habilidades sociales que enmarcan la inteligencia emocional y las habilidades blandas (soft skills) en unos días de convivencia entre profesorado y alumnado de adultos
PRODUCTO 4
Taller de resolución de problemas y toma de decisiones.
(abril/2023) -2º Bachillerato Sociales
Indicadores de logro: IDP1, IDP2, IDP3, IDS1, IDS2, IDS3, IDS4, IDS5, IDL1, IDL2, IDL4.
Trabajamos con tema de la resolución de conflictos y toma de decisiones.
Las cuestión sobre la que se discute es si es conveniente o no adelantar el horario de entrada en el turno de tarde.
Se utiliza la dinámica de los seis sombreros de colores. Se le explica al alumnado en qué consiste la misma.
ENLACE:
LA DINÁMICA DE LOS SEIS SOMBREROS
Al no tener sombreros de colores, usamos pequeños carteles donde se escribe el nombre del color que tendrá asignado cada alumno por turnos.
Pasado un tiempo con un color, se cambia de rol a otro color.
Uno de los alumnos actúa de observador recogiendo las diferentes propuestas de cada alumno y color en cada turno.
Los alumnos comparten al final qué ha supuesto esta experiencia y cómo puede ayudarles en su día a día.
PRODUCTO 5
Taller de comunicación.
(abril-mayo/2023 -2º Bachillerato Sociales)
Indicadores de logro: IDP1, IDP2, IDP3, IDS1, IDS2, IDS3, IDS4, IDS5, IDL1, IDL2, IDL4.
Trabajamos con el tema de la comunicación: verbal y no verbal.
Los alumnos tras la formación recibida tienen que hacer una presentación sobre el tema incluido en el curriculo de la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato dedicado al tema de los "Recursos Humanos".
El producto final fue presentado en la I Jornadas de Orienatción Académica y Profesional celebradas en el IES Velázquez el 18 de mayo de 2023
ENLACE:
Fuente: Mheducation.
Fase de preparación
Fase de exposición
Fase de preparación
Fase de exposición
PRODUCTO 6
Taller de gestión del tiempo.
(previsto para septiembre/2023)
DIFUSIÓN DEL PROYECTO
El contenido total o parcial de este proyecto se ha difundido a través de:
Creación y difusión durante la movilidad de Atenas de un flyer del IES Velázquez:
Bibliografía para elaboración del proyecto: Curso INNICIA - Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.