STUDENT-CENTERED EDUCATION (SCL):
MAKING LEARNING EXCITING AND LONG LASTING
ATENAS 1-6 MAYO/2023
By Carmen Pombo Fuente: EUROPASS TEACHER ACADEMY
MAKING LEARNING EXCITING AND LONG LASTING
ATENAS 1-6 MAYO/2023
By Carmen Pombo Fuente: EUROPASS TEACHER ACADEMY
PRIMERA SESIÓN
Estuvo dedicada a dar orientaciones sobre qué ver en Atenas, dónde ir a comer, sobre las actividades culturales que tenían preparadas desde el centro receptor, Europass Teacher Academy.
A continuación se llevó a cabo una dinámica que permitió conocerse a los participantes.
Después cada uno hizo una breve presentación de su centro educativo.
Los páises de origen del profesorado eran: Bélgica (7), Francia (3), Portugal (3), Eslovaquia (1), Chipre (1) y España (1).
Y, por último, el ponente hizo una introducción sobre el contenido del curso.
CLAVES DE LA SCL
Alumnado activo
Motivación
Responsabilidad
Autonomía
Construcción del conocimiento
Menos estrés
....
SEGUNDA SESIÓN
Se centró en establecer las diferencias entre un aprendizaje centrado en el profesor frente a uno centrado en el alumno.
Las claves/principios del aprendizaje centrado en el alumno (SCL por su siglas en inglés) son:
Se trata de un aprendizaje personalizado--> como un "traje hecho a medida" adaptado a las necesidades, fortalezas e intereses del alumno.
Aprendizaje autónomo --> Permitir que el alumno tenga voz para decidir el qué, cómo, cuándo y dónde aprender según la trayectoria que quiera seguir.
Aprendizaje basado en competencias--> Proporcionar flexibilidad y apoyo para garantizar el dominio de los estándares más altos posibles.
Aprendizaje en cualquier momento y lugar--> Facilitar la diferenciación según las características del alumno (clave del aprendizaje personalizado).
Todo ello un aprendizaje más profundo que favorecerá la adquisición de competencias, habilidades y aptitudes para tener éxito en su futuro académico, laboral y personal.
Veamos un ejemplo de tácticas para la SCL:
Maloney High School
TERCERA SESIÓN
Se dedicó a ver cómo llegar a ese aprendizaje centrado en el alumno y nos dedicamos a:
Definir el Blended learning/flipped classroom--> Dieron a conocer muy brevemente los diferentes modelos que existen para centrarnos en la Flipped Classroom.
Descubrir Edpuzzle.
Descubrir Flip.
Consejos para el diseño de Blended/Flipped Learning
Establecer los objetivos del aprendizaje.
Qué enfoques pedagógicos.
Gestión del tiempo.
Creación del contenido educativo.
Tipos de evaluación.
Personalización.
Pilares de la Flipped Classroom
Entorno flexible.
Cultura del aprendizaje.
Contenido educativo
Educador profesional.
Beneficios del Blended Learning
Aumenta la participación. ...
Permite hacer evaluaciones exitosas. ...
Mejora la comunicación. ...
Genera flexibilidad. ...
Fomenta la colaboración. ...
El Aprendizaje es de manera personalizada. ...
Promueve la eficiencia. ...
Permite hacer seguimiento de informes.
Edpuzzle es una aplicación web para fines educativos dado que permite crear cuestionarios de evaluación del visionado o intercalar notas de audio como producir un "doblaje" completo del video. Está basada en la metodología de aula invertida o flipped classroom.
Edpuzzle nos permite editar cualquier vídeo para introducir preguntas, crear cuestionarios o añadir notas de voz.
Para más información:
Ejemplo de una actividad basada en el SCL
Ejemplo de una actividad basada en el SCL
Flip es una aplicación gratuita de Microsoft donde los educadores crean grupos seguros en línea para que los estudiantes expresen sus ideas de forma asíncrona en mensajes cortos de video, texto y audio..
¿Cómo funciona?
Crea un grupo e invita a tus alumnos --> Crea un grupo e invita a tus alumnos enviándoles un código de unión o subiendo tu lista de Google Classroom. Tu controlas quien es invitado a convertirse en miembros de tu grupo y lo que pueden ver.
Publica un tema --> Los temas son instrucciones de texto, video, o audio para iniciar la conversación con tus estudiantes. Fomenta el aprendizaje y la discusión entre pares a través de me gusta y comentarios, proporciona un espacio seguro para el desarrollo socioemocional y el intercambio y genera confianza celebrando los logros y la creatividad de los estudiantes.
Mira la magia --> Comenta en los videos de tus estudiantes por medio de video o texto e invita a los compañeros a ampliar sus ideas. Se puede usar Flip para presentaciones para mostrar el dominio de un tema o para compartir videos con las familias o la comunidad escolar usando códigos QR o enlaces de Flip.
Enlaces:
Wakelet es una plataforma gratuita de alojamiento de contenidos diseñada por Microsoft para educadores que permite guardar imágenes, enlaces, tuits o podcasts en un único espacio. Una vez guardados, estos recursos se pueden organizar y estructurar de una forma interactiva en colecciones (llamadas ‘Wakes’) y compartirlos con los alumnos o con otros compañeros de profesión. Entre sus ventajas, permite que el contenido se comparta de una forma más interactiva y atractiva y fomenta el desarrollo de habilidades colaborativas dentro de la comunidad educativa.
ENLACES:
SCREENCAST O MATIC, es un software que funciona como una grabadora de pantalla fácil de usar, puede capturar cualquier área de su pantalla con la opción de agregar narración desde su micrófono y video desde su cámara web, sin necesidad de registrarnos y subir el resultado a YouTube en formato HD o también exportar el fichero de vídeo a formato MP4, AVI y FLV de una forma fácil y rápida.
ENLACES:
Floop es una plataforma para la feedback rápido de los profesores sobre el trabajo de los estudiantes, la retroalimentación guiada por compañeros y la autoevaluación guiada. Comentarios significativos, más rápido. Floop ahorra tiempo a los profesores y ayuda a los estudiantes a ver el valor de la retroalimentación.
ENLACES:
Nota: tiene un incoveniente y es que en la versión gratuita no puedes hacer el feedback como profesor sino como un alumno más .
Para sacar más provecho al Floop, se deberían usar rúbricas: Irubric
Para hacer más dinámicas las clases y participativas:
Bookwidgets (Para crear tus propios ejercicios interactivos y tareas con calificación automática en minutos)
Motiva a tus alumnos
Evaluación formativa y sumativa
Permite el seguimiento del progreso de los estudiantes en tiempo real
Ahorre tiempo calificando
Diferenciar y dar feedback personalizado
Se concluye sobre la importancia de hacer el feedback y ahí podemos usar un enlace, un video propio, una foto, etc.
CUARTA SESIÓN
En esta sesión retomamos el tema de la personalización del aprendizaje asimilándolo a un traje hecho a medida frente a uno talla única que sirve para todos.
La tecnología es un buen aliado para conseguirlo y se nos presenta el SAMR model, que analiza el uso de la misma en el aula para desarrollar una enseñanza para cada alumno.
SAMR invita a la tecnología a ayudar en el desarrollo de patrones y sus asociaciones para los estudiantes de una manera atractiva.
Ejemplo del uso del SAMR model en una actividad.
ENLACES:
Retomamos el tema que ya vimos en una sesión anterior sobre los diferentes formar de estrucuturar los entornos de aprendizaje (ver apartado "7 MODELOS DE BLENDED LEARNING").
En el camino hacia la personalización del aprendizaje nos encontramos con el DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA) mediante la que crearemos experiencias educativas flexibles que se anticipan a las diferentes necesidades/metas de cada uno de los alumnos, etc.
Para programar una actividad basada en el DUA hemos de preguntarnos:
¿QUÉ? --> Presentar la actividad de diferentes formas (texto, videos, enlaces a web, etc.)
¿CÓMO?--> Facilitar al alumnado diferentes formas de expresar su nivel de conocimiento alcanzado (exámenes, videos, audios, etc.)
¿PORQUÉ?--> Promover la participación del alumno a través de diferentes medios de tal forma que permita la motivación y aumente el interés del alumnado.
ENLACES:
La diferenciación debe acometerse teniendo en cuenta:
Aptitud
Intereses
Estilos de Aprendizaje
(Es decir, empezar desde abajo de este esquema hacia arriba)
Un ejemplo de este proceso de diferenciación la encontramos en el aprendizaje basado en competencias. Veamos el ejemplo del Pittsfield Middle High School, en la que los estudiantes eligen cómo van a presentar lo que han aprendido.
Para realizar esa diferenciación debemos basarnos en lo que se conoce como la TAXONOMÍA DE BLOOM.
ENLACES: ¿Qué es la taxonomía de Bloom?
Ejemplo de actividad "Números complejos"
El aprendizaje basado en proyectos (Problem basic learning o PBL) consiste en una modalidad de enseñanza y aprendizaje centrada en tareas/problemas cercanos a las realidades del alumnado (lo que necesiten, lo que les guste...), un proceso compartido de negociación entre los participantes, siendo su objetivo principal la obtención de un producto final.
Para introducir el PBL en nuestras aulas es necesario trabajar con profesores de otras asignaturas.
Project Based Learning (PBL) is a teaching method in which students learn by actively engaging in real-world and personally meaningful projects.
ENLACES:
ENLACES:
Las fases del modelo PBL (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Pero debemos diferenciar entre trabajar con un proyecto puntual a hacerlo con el PBL
Beneficios del PBL
Lo que está intimantente relacionado con las competencias clave para el aprendizaje permanente
COMPONENTES CLAVES DEL PBL
¿Por dónde empezamos?
PLANTILLA PARA PROGRAMAR UNA ACTIVIDAD BASADA EN PBL