Al trabajar con este proyecto se pretende que los niños experimenten vivencias que tengan que ver con su propio cuerpo. Pretendo conseguir que los niños/as descubran su cuerpo a través de los sentidos, trabajando una serie de actividades manipulativas, sensoriales y experienciales.
El proyecto comenzó con la aparición en la asamblea de unos dibujos de unos niños a los que les faltaban algunos de los órganos de los sentidos.
Tras dialogar sobre la imagen, decidimos que teníamos que completar el dibujo, así que nos pusimos manos a la obra.
Manuel le ha dibujado los ojos.
Eloy le ha dibujado la nariz.
Cristina y Chloé les han dibujado las manos.
Mateo le ha dibujado la boca.
Natalia y Abraham las orejas.
Y Lucía los dientes.
Así de chulo nos ha quedado nuestro dibujo, pero todavía falta algo,.... tenemos que colorearlo.
Y como no todos tenemos el mismo fototipo de piel, hemos decidido colorearlos con diferentes tonos.
Al día siguiente apareció en clase una caja con objetos dentro, solamente utilizando el sentido del tacto teníamos que adivinar que era lo que había, fue complicado, solamente Lucía logró descubrir que había una dentadura.
Y a partir de aquí comenzamos a investigar, cada alumno investiga sobre un tema que posteriormente explican a sus compañeros.
Manuel comenzó explicándoles a sus compañeros cuantos sentidos tenemos y para que sirve cada uno. Además nos proporcionó un vídeo referente a este tema.
Hemos coloreado las partes del cuerpo de niños o niñas, las hemos recortado y hemos pegado las piezas para formar la imagen.
Cristina nos explicó qué es el tacto, los diferentes tonos de piel y qué texturas podemos distinguir. Y comprobamos entre nosotros que tenemos diferentes tonos de piel.
Mateo nos informó de como funciona el sentido del tacto y cuales son las capas de la piel.
Hemos jugado a un juego donde tenemos que ver diferentes objetos (libros, perfumes, objetos suaves, calientes, instrumentos,...) y asociarlos al sentido que utilizaríamos con ellos.
Eloy nos enseñó cuales son las partes del ojo.
Después de ver lo importante que es el sentido de la vista y de comentar cómo leen, se desplazan,...las personas ciegas, hemos intentado descubrir qué compañero teníamos delante sin poder verlo. Esta tarea era muuuuuuuuy complicada...
Iris nos explicó lo que son las ilusiones ópticas y los trampantojos ópticos.
Chloé nos explicó cómo funciona el sentido del gusto y los tipos de sabores que podemos percibir.
Decidimos comprobar si a través del gusto podíamos adivinar el alimento que estábamos probando. ¡Y la verdad que fue bastante fácil!
Natalia nos presentó su trabajo sobre las partes del oído y cómo funciona éste sentido. Después estuvimos escuchando algunos sonidos de nuestro entorno y de instrumentos musicales y teníamos que decir de qué sonido se trataba, ¡fue muuuuuuy divertido!
Abraham nos explicó cómo percibimos los olores y qué tipos de olores podemos percibir.
¡Nos gustó mucho experimentar con las cosas que trajo Abraham a clase!
Hemos trabajado las formas geométricas coloreando cada una de un color diferente con pintura.
Para finalizar nuestro proyecto, Lucía nos explicó quiénes son los especialistas que cuidan de nuestros sentidos y qué cuidados debemos tener nosotros en nuestro día a día.
Con todo esto hemos terminado nuestro proyecto, hemos aprendido muchas cosas sobre nuestros sentidos y nos lo hemos pasado genial.