La primavera es una época idónea para que los niños y niñas entren en contacto con el mundo natural que les rodea. Hay que destacar la importancia de los animales que aparecen en esta época del año, en este caso las abejas. A través de distintos recursos disponibles en clase, van a descubrir cómo es su cuerpo, dónde vive, cómo nacen y crecen, cómo se alimentan, quiénes son sus familiares, quiénes son sus enemigos… y la importancia que tienen para la vida humana.
En clase, un día aparecieron muchas abejas y nos empezamos a hacer preguntas sobre ellas.
Cada niño/a comenzó a investigar sobre una de las preguntas que nos planteábamos al comienzo y recopiló información para explicárselo a sus compañeros.
Iris nos explicó cuales son las partes del cuerpo de las abejas.
Manuel dónde viven las abejas, que forma tiene su casa,...
Mateo el ciclo de crecimiento de las abejas desde que se pone el huevo hasta que se convierte en abeja.
Natalia nos contó que es la polinización y la importancia que tienen las abejas en ella.
Cristina enumeró las partes por la que está compuesta una flor.
Abraham nos explicó el ciclo de crecimiento de una planta.
Y por último Eloy nos explicó quién es el apicultor, en qué consiste su trabajo y nos enseñó como visten.
Además de todo esto, hemos hecho muchas actividades para poner en práctica todo lo que hemos aprendido.
Hemos decorado flores con pintura.
Hemos visto como es una colmena, qué forma tienen las celdillas,...
Hemos estampado nuestra colmena con plástico de burbuja.
Hemos decorado nuestro photocall de abeja y nos ha quedado muy chuuuuuuli
Plantamos semillas y hemos visto el proceso de crecimiento de una planta, tal y como nos lo explicó nuestro compañero.
Por último nos disfrazamos de abejas. ¡Que divertido!
Nos lo hemos pasado genial, este curso se ha acabado, pero seguiremos aprendiendo cosas nuevas el curso que viene.
¡ FELICES VACACIONES!