Con este proyecto pretendemos aprender como viven, monumentos, animales, costumbres, trajes típicos, comidas típicas,... de otras partes del mundo.
Para comenzar el proyecto, ha llegado a clase un cuento de una mochila que ha viajado por el mundo, dentro de ella tiene muchos recuerdos y no se acuerda de donde son, así que nosotros tenemos que ayudarla a investigar a qué lugares a viajado.
Como vimos en el anterior proyecto, nuestro planeta está formado por continentes, nosotros podemos visitarlos todos ellos, pero para ello necesitamos un pasaporte, así que hemos hecho nuestro propio pasaporte para ir anotando los países sobre los que vamos a investigar.
Lucía comenzó investigando sobre México, así de bien nos lo explicó.
Lucía nos explicó que en México, una de las comidas típicas es el guacamole. Como había niños/as que no lo habían probado, decidimos un día probar el guacamole y las quesadillas. ¡La verdad es que nos gustó mucho!
Manuel ha explicado a sus compañeros como viven en Italia.
Natalia investigó como viven en el Polo Norte, su forma de vida es muy diferente a la nuestra por el clima que tienen.
Iris nos explicó como viven en Australia, uno de los animales que más nos gustó fue el koala, por ellos decidimos hacer una marioneta.
Abraham estuvo investigando sobre Japón, nos lo explicó todo genial.
Eloy nos trajo una pagoda para explicarnos monumentos y costumbres de China. Después, para ver lo complicado que es comer con palillos estuvimos comiendo gusanitos ¡Algunos les pillamos el truco! ¡¡¡Que divertido fue!!!
Cristina nos ha traído un trabajo muy chuliiiiii sobre Londres.
Chloé investigó sobre Tanzania, además de su trabajo también nos enseñó unos vídeos de como bailan allí, lo que hcen en el cole,... intentamos hacer el salto masai y bailar como ellos ¡Nos lo pasamos genial!
Para terminar el proyecto Mateo nos ha recordado algunas costumbres, comidas típicas, paisajes,... típicos de España, el país en el que vivimos.
¡HEMOS PARENDIDO MUCHO CON ESTE PROYECTO!