La idea de pensamiento computacional desenchufado (Computational thinking unplugged) hace referencia al conjunto de actividades, y su diseño educativo, que se elaboran para fomentar en los niños, en las primeras etapas de desarrollo cognitivo (educación infantil, primer tramo de la educación primaria, juegos en casa con los padres y los amigos,…) habilidades que luego pueden ser evocadas para favorecer y potenciar un buen aprendizaje del pensamiento computacional en otras etapas o en la formación técnica, profesional o en la universitaria incluso. Actividades que se suelen hacer con fichas, cartulinas, juegos de salón o de patio, juguetes mecánicos, etc. (Zapata-Ros, 2018).
ACTVIDADES
NÚMEROS BINARIOS: Con esta actividad podrás trabajar con tu alumnado la codificación de números en un sistema binario de manera sencilla gracias con un juego de cartas.
JUEGO DE VASOS: Con esta actividad podrás trabajar con tu alumnado la secuenciación de movimientos para utilizar vasos y formar diferentes tipos de torres.
JUEGO DE VARIABLES EN SOBRES: Con esta actividad los estudiantes podrán aprender a utilizar un concepto similar al de una variable informática de manera divertida y creativa.
A continuación, podrás encontrar otros enlaces que pueden ser interesantes para plantear actividades de pensamiento computacional desconectado de diferentes maneras.
Cody Roby:
https://code.intef.es/prop_didacticas/cody-roby/
Pensamiento computacional desconectado:
https://cs-unplugged-dev.csse.canterbury.ac.nz/es/
Cody Cube, dados y tablero:
https://drive.google.com/drive/folders/1AlwL6KzEZoPPfoCUoezsmiyjSM5OK_iw?usp=sharing