¡BIENVENIDOS/AS! A NUESTRA SITE DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CRECIENDO EN SALUD CURSO 2022/2023
¡BIENVENIDOS/AS! A NUESTRA SITE DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CRECIENDO EN SALUD CURSO 2022/2023
EN ESTA SITE VAIS A PODER ENCONTRAR TODAS LAS NOTICIAS RELACIONADAS CON NUESTRO PROYECTO ASÍ COMO ARTÍCULOS MUY INTERESANTES SOBRE EL TEMA. ¡ESPERO QUE APRENDÁIS Y DISFRUTÉIS MUCHO DE ESTE ESPACIO!
SEGUNDA ENTREGA DE FRUTAS
Esta semana se va a realizar la segunda entrega del programa de innovación educativa "CRECIENDO EN SALUD", concretamente los días 14, 15 y 16 de marzo. Las frutas de temporada son: fresas, manzanas y zanahorias.
Para estos días el alumnado deberá traer de casa una fiambrera reutilizable para colocar las frutas y así contribuir al cuidado y mejora de nuestro PLANETA.
Este programa contribuye a fomentar nuestra rica DIETA MEDITERRÁNEA por el que os animamos a un consumo habitual de frutas y verduras dentro de una alimentación saludable, así como a realizar actividades físicas frecuentemente.
MÁS SALUD, MÁS BIENESTAR
Más información PINCHA AQUÍ
PROYECTO PATIOS DINÁMICOS
PRIMERA ENTREGA DE FRUTAS
DESAYUNO ANDALUZ
ENTREGA DEL PLAN ESCOLAR CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS
El elemento central del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la línea de intervención Estilos de Vida Saludable, se basa en garantizar la ingesta de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo.
Para ello, durante el segundo y tercer trimestre, se organiza un sistema de reparto de estos productos en los centros educativos participantes en el Programa para la Innovación Educativa, CRECIENDO EN SALUD, adheridos al Plan Alimentación Saludable para que los niños y las niñas puedan experimentar sensaciones con estos productos.
Esta semana se va a realizar la primera entrega del programa, concretamente los días 8, 9 y 10 de febrero. Las frutas de temporada son: peras, mandarinas y naranjas.
Para estos días el alumnado deberá traer de casa una fiambrera reutilizable para colocar las frutas y así contribuir al cuidado y mejora de nuestro PLANETA.
Este programa contribuye a fomentar nuestra rica DIETA MEDITERRÁNEA por el que os animamos a un consumo habitual de frutas y verduras dentro de una alimentación saludable, así como a realizar actividades físicas frecuentemente.
MÁS SALUD, MÁS BIENESTAR
Más información PINCHA AQUÍ
7 DE ABRIL 2022
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
LEMA: "NUESTRO PLANETA, NUESTRA SALUD"
ENTREGA DEL PLAN ESCOLAR CONSUMO DE FRUTAS Y HORTALIZAS
DESAYUNO ANDALUZ
El elemento central del recurso Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas para el desarrollo de la línea de intervención Estilos de Vida Saludable, se basa en garantizar la ingesta de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo.
Para ello, durante el segundo y tercer trimestre, se organiza un sistema de reparto de estos productos en los centros educativos participantes en el Programa para la Innovación Educativa, CRECIENDO EN SALUD, adheridos al Plan Alimentación Saludable para que los niños y las niñas puedan experimentar sensaciones con estos productos.
Esta semana se va a realizar la primera entrega del programa, concretamente los días 15, 16 y 17 de febrero. Las frutas de temporada son: peras, manzanas y naranjas.
Para estos días el alumnado deberá traer de casa una fiambrera reutilizable para colocar las frutas y así contribuir al cuidado y mejora de nuestro PLANETA.
Este programa contribuye a fomentar nuestra rica DIETA MEDITERRÁNEA por el que os animamos a un consumo habitual de frutas y verduras dentro de una alimentación saludable, así como a realizar actividades físicas frecuentemente.
MÁS SALUD, MÁS BIENESTAR
Más información PINCHA AQUÍ
DADO LAS CIRCUNSTANCIAS PRODUCIDAS POR EL COVID-19, LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA HIGIENE DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA HA SIDO EL PRINCIPAL Y MAYOR OBJETIVO PLANTEADO PARA ESTE CURSO.
A NIVEL DE CENTRO SE DISEÑÓ UN EXCELENTE PROTOCOLO COVID-19 QUE SE HA PUESTO EN PRÁCTICA DE FORMA EXITOSA.
EN LAS DISTINTAS TUTORÍAS SE HA REFORZADO LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE, SOBRE TODO DE MANOS Y SE HAN ESTABLECIDO MEDIDAS PARA SU PROMOCIÓN.
EJEMPLO ÁREAS HIGIÉNICAS EN LAS DISTINTAS CLASES Y CARTELERÍAS.