Cuando se comenzó la planificación de esta actividad sólo disponíamos de 3 robots, en este caso, Mbot Plus y por ello se pensó la actividad para poder programar en el simulador OpenRoberta Lab y después, cuando el grupo dispusiese del robot, pasarle y depurar el programa. Una vez que se recibió la dotación de 12 Maqueen y Micro:bit asociados al Proyecto STEAM: Robótica Aplicada al aula se decidió cambiar la actividad para que resultase mas sencilla de implementar.
Mostramos a continuación las especificaciones originales y un ejemplo:
ESPECIFICACIONES DE MBOT ROBOT PERRITO COMEDOR
Nuestro robot perrito comedor tiene que buscar comida durante unos 40 segundos. Comenzará cuando pulsemos el botón 8 del mando IR. Tiene que evitar los obstáculos que encuentre a unos 20 cm de distancia y dar muestras de alegría cuando encuentre comida. Si queremos que vuelva a empezar debemos pulsar el botón 9 del mando IR.
Nuestro perrito debe:
Comenzar cuando se pulse el botón 8 del mando IR.
Mostrarnos que está buscando comida encendiendo los leds de la placa en rojo y poniendo su carita de buscar comida en la matriz de leds.
Comprobar en todo momento si encuentra algún obstáculo a menos de 20 cm con el sensor de ultrasonidos. Si lo hace tiene que esquivarlo. Se creará un bloque EvitarObstaculo al que le pasaremos la velocidad de los motores como parámetro.
Si no encuentra obstáculos debe moverse de forma aleatoria buscando la comida con el sensor de infrarojos (sigue líneas). Se creará un bloque BuscarComida al que le pasaremos la velocidad de los motores y el cronómetro como parámetro.
Una vez que encuentra comida tiene que mostrarnos lo contento que está. Para ello se creará un bloque ComoconAlegria al que le pasaremos la velocidad de los motores como parámetro. Se deja a elección del grupo que lo diseña cómo nos muestra esta alegría aunque al menos debe: encender leds de la placa, cambiar la carita de la matriz de leds y emitir algún sonido.
Parar trascurridos 40 segundos y volver a comenzar si se pulsa el botón 9 del mando IR.
Es decir, además del programa principal tendremos, como mínimo, los siguientes subprogramas o bloques:
EvitarObstaculo (velocidad)
Para evitar un obstáculo que esté a menos de 20 cm debe parar, retroceder un poco y girar a la
izquierda o a la derecha ligeramente. Todo ello con los motores a la velocidad indicada.
BuscarComida (velocidad,cronometro)
Mientras que el sensor IR (sigue líneas) no esté sobre la comida (negra) y por tanto tenga el valor 0,
debe moverse para buscar comida. El movimiento debe ser un poco aleatorio y a la velocidad
indicada. Si el cronómetro sobrepasa los 40 segundos debe parar.
ComoconAlegria (velocidad)
Cuando encuentra un trozo de comida (negra) el perrito debe (una posible solución):
• Poner carita de comer en matriz de leds.
• Emitir pitido(s)
• Poner el led de a bordo en verde y girar a la izquierda una vuelta completa. Parar.
• Poner el led de a bordo en azul y girar a la derecha una vuelta completa. Parar.
• Poner el led de a bordo en rojo para comenzar otra vez a buscar.
• Poner carita de buscarcomida.
VIDEO FUNCIONAMIENTO Mbot perrito comedor con programa hecho en mblock v3 y cargado en robot desde mblock:
https://drive.google.com/file/d/14RNmI0sexbz6OqtFEkgMbJcVu43TX4GY/view?usp=sharing
FICHEROS CON CÓDIGO: https://drive.google.com/file/d/1Lu6RWeCFZUBIXn_kxromG6KgXin3zGuk/view?usp=sharing
VIDEO FUNCIONAMIENTO mbot perrito comedor con programa hecho en Openroberta y cargado en robot con el conector openroberta:
https://drive.google.com/file/d/14tL_9jC-i0ZAzmjy_3lxrQ88ReYvwRLA/view?usp=sharing
FICHEROS CON CÓDIGO: https://drive.google.com/file/d/19YowzvU1yaI4q3EtIMm8d-5C93-ayyfS/view?usp=sharing
Para aquellos de vosotros que uséis por primera vez OpenRobertaLab comparto estas anotaciones sobre: Cómo usar el simulador y cómo pasar el programa del simulador a MBOT .