En este proyecto el alumnado de 3º de ESO de la materia Computación y Robótica trabajará en grupos de 2 personas y deberán programar la placa Micro:bit para que un robot Maqueen se comporte como un perrito que busca comida y que se pone muy contento cuando la encuentra. Para ello deberán seguir las especificaciones de este proyecto e ir entendiendo y repartiendo las tareas que deben hacer entre los componentes del grupo. Durante el desarrollo del mismo tendrán que ir elaborando una web o presentación en Genial.ly para su posterior exposición a los compañeros de aula.
En nuestro caso, este curso no contamos con la materia de Computación y Robótica y se ha desarrollado en el aula en la materia TIC II con un alumnado de 2º de Bachillerato.
El tiempo para realizar el proyecto ha sido de 16 horas. Previamente ya habían programado en pseudocódigo con el programa PSeint, en Scratch y utilizado el simulador de OpenRoberta Lab para programar y observar el comportamiento de un robot de este tipo.
RESUMEN DE NUESTRO PROYECTO
Nuestro robot perrito comedor tiene que buscar comida durante unos 40 segundos. Comenzará cuando pulsemos el botón A de la placa micro:bit. Debe evitar los obstáculos que encuentre a unos 20 cm de distancia y dar muestras de alegría cuando encuentre comida. Si queremos que vuelva a empezar debemos pulsar el botón B.
Por tanto el perrito debe:
Comenzar cuando se pulse el botón A de la placa micro:bit.
Deberá mostrarnos que está buscando comida encendiendo los leds superiores o los leds RGB de Maqueen y poniendo su carita de buscar comida en la matriz de leds.
Comprobar en todo momento si encuentra algún obstáculo a menos de 20 cm con el sensor de ultrasonidos. Si lo hace tiene que esquivarlo. Se creará un bloque de código EvitarObstaculo.
Debe moverse de forma aleatoria para buscar la comida con el sensor de infrarojos (sigue líneas). Se creará un bloque de código BuscarComida.
Una vez que encuentra comida tiene que mostrarnos lo contento que está. Para ello se creará un bloque ComoconAlegria. Se deja a elección del grupo que lo diseña cómo nos muestra esta alegría aunque al menos debe: encender leds, cambiar la carita de la matriz de leds y emitir algún sonido.
Parar trascurridos 40 segundos.
Volver a comenzar si se pulsa el botón B de la placa micro:bit.
Es decir, además del programa principal tendremos, como mínimo, los siguientes subprogramas o bloques:
EvitarObstaculo: Para evitar un obstáculo que esté a menos de 20 cm debe parar, retroceder un poco y girar a la izquierda o a la derecha ligeramente.
BuscarComida: Mientras que el sensor IR (sigue líneas) no esté sobre la comida (negra) y por tanto tenga el valor 0, debe moverse para buscar comida. El movimiento debe ser un poco aleatorio. Si el cronómetro sobrepasa los 40 segundos debe parar.
ComoconAlegria: Cuando encuentra un trozo de comida (negra) el perrito debe (una posible solución): Poner carita de comer en matriz de leds, emitir sonidos, poner los leds RGB en algún color, dar una vuelta.
Se deja a elección del grupo adornar el robot para que su imagen sea similar a un perrito.