Un pulsador es un dispositivo de entrada. Cierra el circuito y permite el paso de corriente eléctrica durante el tiempo que permanece accionado o pulsado. Suele estar presente en la vida cotidiana, como, por ejemplo, en los controles de las televisiones, los timbres, etc.
Los pulsadores son dispositivos de entrada digitales, puesto que los únicos valores que podemos tener son 0, cuando no están accionados, y 1, cuando se encuentra pulsados.
Microbit dispone de dos pulsadores, denominados con las letras A y B, que nos permitirá realizar diferentes operaciones, ya que, tal y como hemos descrito anteriormente, son dispositivos de entrada digitales, pudiendo leer el valor del dispositivo haciendo uso de los diferentes bloques de programación específicos.
Existen 3 eventos para trabajar con los pulsadores:
Al presionar el botón A.
Al presionar el botón B.
Al presionar los botones A y B a la vez.
Práctica 1 - Mostrar caras mediante pulsadores
Esta práctica consiste en mostrar una imagen diferente dependiendo del botón pulsado (A, B o A+B). Esta operación la realizará siempre.
En la imagen aparecen los bloques y los iconos a usar. Los iconos deben insertarse dentro de los eventos de los botones.
Práctica 2 - Mostrar flechas mediante pulsadores
Esta práctica consiste en mostrar una flecha diferente dependiendo del botón pulsado (A, B o A+B). Al iniciar, se muestra un saludo "hola", aunque solo una vez. Esta operación la realizará siempre.
En la imagen aparecen los bloques y los iconos a usar. Los iconos deben insertarse dentro de los eventos de los botones.
Práctica 3 - Animación LED mediante pulsadores
Esta práctica consiste en mostrar una animación en la pantalla LED de la placa de Microbit siguiendo el siguiente patrón:
Al pulsar A. Se irán encendiendo los LED de forma vertical, es decir, primero progresivamente todos los de la columna X=0, seguidamente los de la columna X=1, y así sucesivamente.
Al pulsar B. Se irán encendiendo los LED de forma horizontal, es decir, primero progresivamente todos los de la fila Y=0, seguidamente los de la fila Y=1, y así sucesivamente.
Al pulsar A+B. Encenderemos un LED que irá recorriendo, primero de forma vertical (igual que al pulsar A), y un segundo después de terminar, empezará el recorrido horizontal (igual que al pulsar B).
En el vídeo inferior podéis ver las 3 opciones, así como el código implementado.