https://www.youtube.com/watch?v=8d8EqKMCKlo
https://www.youtube.com/watch?v=uZT5SMD2kFA
https://www.youtube.com/watch?v=GxVujAVm3nQ
Recopilación de ideas con muchas imágenes de espacios al aire libre habilitados para uso educativo. Aquí.
La asesora del CEP de Aracena hace referencia a la importancia a la participación comunitaria en la elaboración de proyectos y a los procesos participativos y nombra como referente en este aspecto a Pablo Caballero Blanco, profesor de la Universidad de Sevilla ( @pcaballerous @PatioCole @edufisicanatur)
Buscar colaboraciones: Ayuntamiento, ciclos formativos de jardinería, asociaciones (ARBA Huelva, click aquí a su Facebook, asociación a tener en cuenta porque nos puede ayudar mucho) etc
Pensar en la posibilidad de crear espacios con otras funcionalidades, no solo aulas en el exterior, por ej. espacios para que el alumnado pueda trabajar en grupos o individualmente, crear un mini anfiteatro aprovechando los escalones o las terrazas de una zona del patio.
La plantación de árboles y plantas debería estar integrada el proyecto.
Pensar en toldos para las zonas más despobladas. Los toldos se podían hacer reusando velas de barcos, por ej.
Si se piensa en instalar mobiliario, hacerlo adecuadamente, protegiéndonos del sol o al sol, según convenga.