OBJETIVOS:
Concluir el diseño de Aulas al Aire Libre.
Acordar modelo de ficha técnica para actividades en las aulas al aire libre.
Acordar soporte para el conjunto actividades.
Actividades con movimiento: Estaciones de trabajo (escape room); Running dictation; Find someone who..., Speed dating
Actividades de escritura: Escritura individual y grupal de haikus, poemas, mini-sagas, descripciones; Trabajos colaborativos.
Actividades de juego: preguntas- respuestas o tareas de cualquier tipo : léxicas, gramaticales, comunicativas , etc.
Actividades de simulación (en la ciudad): indicar el camino / ir a un comercio a comprar / ir a un servicio a informarse (agencia de viajes , comisaría, oficina de turismo…) / ir a un bar…
Actividades de lectura: Explorar libros; Leer historias en voz alta; Círculos de lectura; Lectura grupal de pequeñas obras de teatro o escenas.
Actividades de producción oral: Debates; Contar historias, cuentos… ; Corros de debate; Corros de reflexión (el rincón de pensar) para hacer actividades de solución de problemas.
Actividades de comprensión oral : Historias; Descripción de lo que se escucha.
Zona teatral, escenográfica, adecuada para el trabajo interlingüístico de interacciones, monólogos, diálogos, escenificaciones, obras musicales, teatrales, performances, live shows…
Se acuerda crear dos fichas de trabajo, una para el profesorado que consistirá en la descripción y desarrollo de la actividad y la otra será para el alumnado. Esta segunda ficha será la guía del alumnado de la actividad, como su cuaderno de bitácora de la actividad, y en ella se detallarán los actuaciones que tienen que realizar a lo largo de la sesión.
Nos reunimos por grupos divididos por niveles (en esta presentación , AQUÍ, diapositiva 8, encontrarás a qué grupo pertenecemos cada persona) y acordamos lo siguiente:
Procuraremos diseñar principalmente actividades con los contenidos del nivel que se imparten en el primer mes del curso y en el último trimestre para que puedan ser usados en las mejores condiciones.
Acordamos crear una actividad del nivel en cada uno de los cuatro espacios al aire libre. Para ello cada miembro del grupo diseñará una actividad en uno de los espacios que sea acorde a la actividad lectiva relacionada con él.
El plazo de diseño de las actividades será de diciembre a marzo. En marzo haremos una puesta en común de las mismas.
El soporte elegido es Google SITE.
En esta página web se incorporará lo siguiente:
Descripción de los espacios (ver apdo 1 de esta página)
La página estará organizada por niveles y dentro de cada nivel, actividades en los distintos espacios.