Utiliza los siguientes instrumentos para mejorar el texto escrito:
1) El guion para organizar el texto, según su tipo y su género: retrato.
2) La guía de redacción para corregir errores.
Además, puedes mejorar el retrato de otros tres modos:
a) Combinando el estilo directo con el estilo indirecto, de modo que aparezcan citadas entre comillas las palabras de la persona entrevistada cuando sea oportuno destacar su forma de expresarse.
b) Enriqueciendo el retrato con más información interesante sobre la "generación T" o "generación Alfa", para convertirlo en un texto periodístico.
d) Usando más vocabulario, como verbos de dicción o pensamiento, adjetivos y sustantivos menos habituales, con ayuda de un diccionario de sinónimos, para que sea un texto más literario.
En general, nuestro retrato no debe confundirse ni con un elogio ni con un vituperio, como se han usado en la tradición retórica desde hace dos mil quinientos años. Debe ser veraz, informativo y humano, donde cabe la diversidad y las contradicciones.