Cada centro personaliza y adapta su Proyecto Educativo adhiriéndose a diferentes Planes y Programas promovidos desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Nuestro centro se caracteriza por ser un centro dinámico y abierto al entorno, la participación e implicación en múltiples Planes Programas contribuyen a mejorar la Educación Integral de nuestro alumnado, sobre todo en la Educación en Valores. A continuación se muestran algunos de ellos.
Plan de Apoyo a las Familias (comedor y actividades extraescolares)
Plan de Igualdad
Biblioteca
Plan de Autoprotección
Pacto de Estado Contra la Violencia de Género Educando en Igualdad
CIMA: Promoción de hábitos de vida saludable. Plan de consumo de frutas, hortalizas y leche
Bienestar y Protección de la infancia/Convivencia Escolar
Transformación digital educativa
Desde nuestro centro implementamos una serie de programas con carácter metodológico que impregnan la práctica diaria en nuestras aulas. Estos programas se incluyen en el Proyecto Educativo, dentro del Plan de Centro, y son de obligado cumplimiento para nuestro profesorado.
- Plan lector
- Plan de ortografía
- Expresión escrita creativa (método de Eduardo Navarro)
- Libro de estilo
- Grupos interactivos
- Trabajo por proyectos (ABP)
- Diseño universal de aprendizaje (DUA)
- Resolución de problemas
- ABN (cálculo abierto basado en números)
Otro pilar fundamental dentro del desarrollo de nuestra actividad educativa es el Plan TDE (Transformación Digital Educativa). Este plan incluye el conjunto de actuaciones orientadas a la mejora y modernización de los procesos, los procedimientos, los hábitos y comportamientos del centro y de las personas que, haciendo uso de las tecnologías digitales, mejoran el aprendizaje del alumnado. Esto supone una contribución en el aprendizaje competencial, en la consecución de los resultados de aprendizaje del alumnado y en el acceso a las tecnologías desde un principio de equidad.
Las actuaciones enmarcadas en este programa podemos clasficarlas de la seguiente manera:
Competencia digital del centro (CDC): redes sociales y página web, contactos con la comunidad educativa, actualización del Plan de actuación digital etc.
Competencia digital del docente (CDD): plan de formación y actualización digital del profesorado, uso de cuaderno de séneca para informar y trabajar con las familias, uso y desarrollo de la plataforma classroom en las clases, uso de documentación compartida con Google Drive, recursos digitales varios con carácter lúdico...
CEIP Maestro Juan María Marín (Zahara de la Sierra) 11006358