Actividades extraescolares realizadas

EUROCLASSICA 2023

Las academias de EUROCLASSICA pretenden ser un referente de innovación metodológica y de didáctica activa de las Humanidades Clásicas.

Para ello llevan a cabo actividades varias entre las que podemos destacar:

1.- CERTIFICADO  EUROPEO DE LATÍN (ELEX) Y GRIEGO (EGEX) dentro de European Curriculum in Classics (ECCL).

El Certificado, con el sello de EUROCLASSICA y el del Día de las Lenguas del CONSEJO de EUROPA en sus tres modalidades (oro plata y bronce), se obtiene tras superar el alumno un examen igual para el alumnado de toda Europa en un primer nivel de exigencia (Vestibulum) y un segundo (Ianua).
Actualmente estos niveles equivalen en función del MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) a un A2 y a un B1 respectivamente.
Se trata de unas pruebas con 40 preguntas tipo test distribuidas en varios apartados diferentes, a partir de un texto en prosa en latín o en griego con su respectivo vocabulario.

2.- ACADEMIA SAGUNTINA

Es una Escuela Europea de verano en Sagunto dedicada a Cultura Clásica. Ideal para alumnos de Latín y griego de Bachillerato y alumnos de 4º ESO (latín). Una semana de duración, normalmente en la primera semana del mes de julio.

3.- ACADEMIA HOMÉRICA

Dirigida a estudiantes universitarios de Filología Clásica y también a profesorado de Lenguas Clásicas en algún lugar destacado del mundo heleno, igualmente en verano.

En el presente curso académico, el alumnado de Latín y Griego de segundo de Bachillerato de Humanidades del IES Murillo ha participado en la actividad más conocida: la obtención del certificado en lenguas clásicas (ECCL).

Durante dos días del mes de enero llevamos a cabo la prueba básica (llamada Vestibulum) y la de nivel más avanzado (Ianua) obteniendo resultados positivos por parte del alumnado en las dos lenguas.

En estos días hemos recibido los diplomas correspondientes con la alegría esperada.

X Concurso de Cultura Clásica Odisea 2024

Durante la mañana del 18 de enero de 2024, en un aula dotada con el imprescindible equipamiento informático, en el IES Murillo se reunieron los grupos participantes en el concurso Odisea XXIV (décimo año de certamen en Andalucía), así como el profesorado encargado de la parte organizadora.
Asistió alumnado de primero y segundo de Bachillerato diurno, veintinueve alumnos y alumnas de nuestro centro en total.

Fueron tres horas y media en las que se convivió con el mundo de la Cultura Clásica y también entre los allí presentes y se recordó que el mundo de las Humanidades y su alumnado, aunque escaso en relación al total, también son Murillo, datos estos ajenos al motivo principal, pero no menos importantes para nosotros.

En la parte puramente de concurso, se compitió bastante bien, dada la cantidad de grupos participantes en Andalucía (334 grupos, 842 alumnos), quedando diez grupos de los nuestros entre los sesenta y cinco primeros. Para el resultado final se tuvieron en cuenta no solo el obtenido este día, sino también los cosechados en las tres jornadas previas en las que se plantearon tres preguntas por día, que se debían responder pero sin el agobio de tiempo de este cuarto día.
Además y por primera vez, un grupo de los nuestros, .Ilíada, quedó provisionalmente clasificado ¡en primer lugar! Otro grupo de Málaga también obtuvo la máxima puntuación, por lo que hubo que ir a un desempate (celebrado el día 24), que volvieron a ganar nuestras alumnas de primero de Bachillerato Carmen y Noelia:

Ganar la fase local lleva, además de un premio económico, la invitación a participar en la fase estatal, junto a alumnado de otros once lugares de España. La prueba se celebró el día 31 enero y el resultado no pudo ser mejor: ¡Segunda posición!
Vaya desde aquí nuestra felicitación a las Tres Perseidas ganadoras de Asturias, a su profesora, Victoria Sánchez, y a todos los participantes de esta edición.

El balance realizado por el alumnado y el profesorado ha sido muy positivo, de modo que esperamos ya con muchas ganas la convocatoria del próximo año. Cada alumno fue obsequiado con un diploma-recuerdo del evento.
Salutem plurimam!


EUROCLASSICA 2022

Las academias de EUROCLASSICA pretenden ser un referente de innovación metodológica y de didáctica activa de las Humanidades Clásicas.

Para ello llevan a cabo actividades varias entre las que podemos destacar:

1.- CERTIFICADO  EUROPEO DE LATÍN (ELEX) Y GRIEGO (EGEX) dentro de European Curriculum in Classics (ECCL).

El Certificado, con el sello de EUROCLASSICA y el del Día de las Lenguas del CONSEJO de EUROPA en sus tres modalidades (oro plata y bronce), se obtiene tras superar el alumno un examen igual para el alumnado de toda Europa en un primer nivel de exigencia (Vestibulum) y un segundo (Ianua). 

2.- ACADEMIA SAGUNTINA

Es una Escuela Europea de verano en Sagunto dedicada a Cultura Clásica. Ideal para alumnos de Latín y griego de Bachillerato y alumnos de 4º ESO (latín). Una semana de duración, normalmente en la primera semana del mes de julio.

3.- ACADEMIA HOMÉRICA

Dirigida a estudiantes universitarios de Filología Clásica y también a profesorado de Lenguas Clásicas en algún lugar destacado del mundo heleno, igualmente en verano.

En el presente curso académico, el alumnado de Latín y Griego del Bachillerato de Humanidades del I.E.S. Murillo ha participado en la actividad más conocida: la obtención del certificado en lenguas clásicas (ECCL).

Durante dos días del mes de enero llevamos a cabo la prueba básica (llamada Vestibulum) y la de nivel más avanzado (Ianua) obteniendo resultados positivos por parte del alumnado en las dos lenguas.

En estos días hemos recibido los diplomas correspondientes con la alegría esperada.

IX Concurso de Cultura Clásica Odisea 2023

Durante la mañana del 26 de enero de 2023, en un aula dotada con el imprescindible equipamiento informático, en el I.E.S. Murillo se reunieron los grupos participantes en el concurso Odisea XXIII (noveno año de certamen en Andalucía), así como el profesorado encargado de la parte organizadora.

Asistió alumnado de 4º de E.S.O. y de primero y segundo de Bachillerato, veinticuatro alumnos y alumnas de nuestro centro en total.

Fueron tres horas y media en las que se convivió con el mundo de la Cultura Clásica y también entre los allí presentes, dato este ajeno al motivo principal, pero no menos importante para nosotros.

En la parte puramente de concurso, se compitió bastante bien, dada la cantidad de grupos participantes en Andalucía (402 grupos, 1067 alumnos), quedando seis grupos de los nuestros entre los cien primeros. El balance realizado por el alumnado y el profesorado ha sido muy positivo, de modo que esperamos ya con muchas ganas la convocatoria del próximo año.

Salutem plurimam!


Teatro grecolatino

Durante la mañana del día 21 del presente mes de junio, el profesor Jesús Cotta  y su alumnado de Latín de 4º de E.S.O. nos deleitaron con dos representaciones del mundo clásico algo diferentes de las versiones habituales.

La primera hacía referencia al mito contado por Ovidio de Píramo y Tisbe que, como sabemos, sirvió de inspiración posteriormente a Shakespeare y su Romeo y Julieta. 

La segunda obra mostraba la historia del Hipólito de Eurípides desde muy diversos y originales puntos de vista.

Las adaptaciones y la dirección de estas actuaciones han sido realizadas por Jesús Cotta, profesor de Lenguas Clásicas de nuestro centro, poeta y autor teatral. La representación hizo pensar y reír a los alumnos y profesores que estaban en el salón de actos. Muchísimas gracias a los actores y a Jesús Cotta. Esperamos que siga el próximo curso con la actividad teatral, que tanto falta en nuestro centro.

EUROCLASSICA 2021

Las academias de EUROCLASSICA pretenden ser un referente de innovación metodológica y de didáctica activa de las Humanidades Clásicas.

Para ello llevan a cabo actividades varias entre las que podemos destacar:

1.- CERTIFICADO  EUROPEO DE LATÍN (ELEX) Y GRIEGO (EGEX) dentro de European Curriculum in Classics (ECCL).

El Certificado, con el sello de EUROCLASSICA y el del Día de las Lenguas del CONSEJO de EUROPA en sus tres modalidades (oro plata y bronce), se obtiene tras superar el alumno un examen igual para el alumnado de toda Europa en un primer nivel de exigencia (Vestibulum) y un segundo (Ianua). 

2.- ACADEMIA SAGUNTINA

Es una Escuela Europea de verano en Sagunto dedicada a Cultura Clásica. Ideal para alumnos de Latín y griego de Bachillerato y alumnos de 4º ESO (latín). Una semana de duración, normalmente en la primera semana del mes de julio.

3.- ACADEMIA HOMÉRICA

Dirigida a estudiantes universitarios de Filología Clásica y también a profesorado de Lenguas Clásicas en algún lugar destacado del mundo heleno, igualmente en verano.

En el presente curso académico, el alumnado de Latín y Griego del Bachillerato de Humanidades del I.E.S. Murillo ha participado en la actividad más conocida: la obtención del certificado en lenguas clásicas (ECCL).

Durante dos días del mes de enero llevamos a cabo la prueba básica y la de nivel más avanzado obteniendo resultados positivos por parte del alumnado en las dos lenguas.

En estos días hemos recibido los diplomas correspondientes con la alegría esperada.

VIII CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA ODISEA 2022

Durante la mañana del 3 de febrero de 2022, en un aula dotada con el imprescindible equipamiento informático, en el I.E.S. Murillo se reunieron los grupos participantes en el concurso Odisea de este año, así como el profesorado encargado de la parte organizadora.

Asistió alumnado de 4º de E.S.O., que en esta ocasión ha sido mayoría, y de primero y segundo de Bachillerato. 

Fueron tres horas y media en las que se convivió con el mundo de la Cultura Clásica y también entre los allí presentes, dato este ajeno al motivo principal pero no menos importante para nosotros.

En la parte puramente de concurso, se compitió bien, dada la cantidad de grupos participantes en Andalucía (305), y el balance realizado por el alumnado y el profesorado ha sido muy positivo, de modo que esperamos ya con desasosiego la convocatoria del año próximo.

Salutem plurimam!

POR QUÉ GRECIA

El pasado lunes, 15 de noviembre, dio una conferencia-coloquio en nuestro Instituto el afamado helenista Pedro Olalla, autor de varios textos literarios, lexicógrafo, profesor y cineasta.

Ha publicado, entre otras obras, el Atlas Mitológico de Grecia y la obra Grecia en el aire, editorial Acantilado.

La sesión se desarrolló entre las nueve y las once de la mañana y estuvo dirigida a los alumnos de nuestro centro que cursan estudios de Humanidades. Estas actividades complementarias les permitirán descubrir un sentido más y profundo y reflexivo a su formación académica.

Queremos agradecer a Pedro Olalla la disponibilidad que ha tenido para colaborar con nosotros y el entusiasmo con que ha acogido dirigirse a nuestros estudiantes, a pesar del ingente trabajo que tiene siempre.

VII CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA ODISEA 

Del 22 al 25 del presente mes de marzo se ha celebrado la primera fase del VII Concurso Odisea 2021, cuyo lema es «La salud y la enfermedad en el mundo grecolatino».

En el IES Murillo hemos celebrado estas jornadas con gran interés por parte de todos.

Los tres primeros días, cada grupo de los nueve que han participado por nuestro instituto realizó lo necesario para responder a las tres cuestiones planteadas cada veinticuatro horas. En estos días no puntuaba el tiempo a la hora de contestar, hecho que sí tiene importancia el cuarto día.

Durante la mañana de ese cuarto día, el jueves 25, según lo planeado, en un aula con equipamiento informático en el IES Murillo, nos reunimos los grupos participantes en el concurso de este año. Queremos dar las gracias a todos los compañeros de la sección TIC que han hecho posible la realización de la prueba desde el punto de vista técnico.

Este curso ha participado alumnado de 4º de ESO y de primero y segundo de Bachillerato: nueve grupos y veintiún alumnos participantes. Fueron cuatro horas en las que se convivió con el mundo de la Cultura Clásica y también entre los allí presentes, dato este que no deja de tener escasa importancia en los tiempos pandémicos que vivimos.

En el apartado de competición, luchamos contra más de cuatrocientos alumnos (más de 4500 en toda España) pertenecientes a 172 centros de nuestra comunidad

Al final, nuestro grupo Las Esfinges, compuesto por tres alumnas de primero de Bachillerato, ha terminado noveno, habiendo errado una sola cuestión de las diecinueve planteadas a lo largo de los cuatro días de competición autonómica. Los demás grupos también realizaron un trabajo ímprobo y desde aquí queremos dejar constancia de ello y mostrar nuestro público agradecimiento.

Salutem plurimam!

EUROCLASSICA 2019

Las academias de EUROCLASSICA pretenden ser un referente de innovación metodológica y de didáctica activa de las Humanidades Clásicas.

Para ello llevan a cabo actividades varias entre las que podemos destacar:

1.- CERTIFICADO  EUROPEO DE LATÍN (ELEX) Y GRIEGO (EGEX) dentro de European Curriculum in Classics (ECCL).

El Certificado, con el sello de EUROCLASSICA y el del Día de las Lenguas del CONSEJO de EUROPA en sus tres modalidades (oro plata y bronce), se obtiene tras superar el alumno un examen igual para el alumnado de toda Europa en un primer nivel de exigencia (Vestibulum) y un segundo (Ianua). 

2.- ACADEMIA SAGUNTINA

Es una Escuela Europea de verano en Sagunto dedicada a Cultura Clásica. Ideal para alumnos de Latín y griego de Bachillerato y alumnos de 4º ESO (latín). Una semana de duración, normalmente en la primera semana del mes de julio.

3.- ACADEMIA HOMÉRICA

Dirigida a estudiantes universitarios de Filología Clásica y también a profesorado de Lenguas Clásicas en algún lugar destacado del mundo heleno, igualmente en verano.

En el presente curso académico, el alumnado de Latín y Griego del Bachillerato de Humanidades del I.E.S. Murillo ha participado en la actividad más conocida: la obtención del certificado en lenguas clásicas (ECCL).

Durante dos días del mes de enero llevamos a cabo la prueba básica y la de nivel más avanzado obteniendo resultados positivos por parte del alumnado en los dos niveles y en las tres modalidades.

A primeros de marzo recibimos los diplomas correspondientes con la alegría esperada.

Salutem plurimam omnibus!

VI CONCURSO DE CULTURA CLÁSICA ODISEA

Durante la mañana del 6 de febrero de 2020, según lo planeado, en un aula con equipamiento informático en el IES Murillo, nos reunimos los grupos participantes en el concurso Odisea de este año, así como los dos profesores que nos hemos encargado de la parte organizadora.

Asistió alumnado de 4º de ESO y de primero y segundo de Bachillerato. Fueron cuatro horas en las que se convivió con el mundo de la Cultura Clásica y también entre los allí presentes, dato este ajeno al motivo principal pero no menos importante para nosotros.

En la parte competitiva, como casi todos los años, faltó una respuesta correcta más para pasar a la fase siguiente, pero el balance realizado por el alumnado y el profesorado ha sido muy positivo y esperamos ya con desasosiego la convocatoria del año próximo.

Salutem plurimam!