Fútbol sala
Fútbol sala
Jugar al fútbol sala tiene múltiples beneficios para la salud, tanto para el cuerpo como para la mente y, por supuesto para las relaciones sociales. Este deporte puede aportar grandes ventajas a cualquier persona, tenga la edad que tenga, pero en el caso de los adolescentes, el impacto que tiene sobre ellos practicar futsal puede ser muy importante para su desarrollo y crecimiento.
La adolescencia está llena de cambios emocionales por lo que es importante realizar actividades que impliquen esfuerzo, compromiso, sociabilizarse y motivación. Es una etapa donde la persona está desarrollando su personalidad y formar parte de un equipo y compartir con gente de su edad una actividad física puede ser una buena forma de aprender valores y, sobre todo, de ponerlos en práctica.
Y en esta etapa de la vida, los futuros adultos también necesitan actividades que beneficien a su desarrollo físico, ganando resistencia, fuerza y agilidad. El tener que asistir todas las semanas a entrenamientos y partidos establece una rutina sana y dinámica que es muy importante complementar con una alimentación variada y que aporte la energía necesaria para poder rendir fuera y dentro del campo.